
06 Ago Devil’s Food Cupcakes
(Devil’d Food Cupcakes with Fudge Chocolate Icing recipe)
Hola a tod@s!!!!!
Cuánto tiempo que no escribía esta frase…más de un mes…pero dejémos las nostalgias a un lado, y las cosas que pasan a mi alrededor en este momento…que este rincón siga siendo eso…un rincón divertido y entretenido…
Parafraseando el título de aquella famosa película «La tentación vive arriba«, os voy a presentar esta maravillosa receta chocolateada…pero antes un pequeño homenaje.
¿Quién no conoce a la gran Marylin Monroe? Ayer se cumplieron 50 años de su muerte, y este post quiere ser un recordatorio a semejante mujer, a la tentación personificada, a uno de los mitos más grandes en el mundo del cine…pero no quiero hablar tomando el lado triste de su historia, que lo es…y mucho, sino en el lado de la figura que representa y sus maravillosas películas.
De ser una niña con una infancia muy difícil, pasando por familias varias, orfanatos y no llegando a conocer a su progenitor, dicen que eso marcó profundamente su personalidad: bella, inteligente, hipersensual, coqueta, insatisfecha, y que por esas mismas circunstancias buscó el amparo de un hombre protector en su vida.
El arquetipo de «rubia tonta» que potenciaban en sus películas, no tenía nada que ver con ella….según cuentan sus biógrafos, tenía un coeficiente intelectual por encima de la media, que era una lectora empedernida, con una biblioteca inmensa,…aunque posiblemente esa no fuera la imagen que proyectara al mundo…
Una de sus películas más recordadas y graciosas!!!!!
Norma Jeane Mortenson, fue descubierta mientras trabajaba en una planta de ensamblaje aeronáutica. Le tomaron una foto, clic!!!…aquella chica morena de escasos 16 años…comenzó su carrera como modelo. A partir de ahí, apareció en montones de portadas de revistas e hizo una prueba de cámara para la 20th Century Fox. Todos los que la vieron hacer la prueba, la consideraron un animal de cámara, nacida por y para hacer cine, que capturaba la atención de la lente y de los ojos que la veían a través de ella…quedaron hipnotizados.
Posiblemente uno de sus rasgos más característicos es ese rubio platino tan Marilyn. Cuentan que probó cientos de tintes y tonos de rubio hasta que encontró el suyo propio, con el que ella se sentía completamente identificada…
Y qué deciros de sus películas!!!!!! Todos quedamos cautivados con sus papeles, tanto los dramáticos como las comedias…»Cómo casarse con un millonario«, «Los caballeros las prefieren rubias«, «Con faldas y a lo loco«, «El príncipe y la corista«….para recordar por siempre…
El American Film Institute la considera entre las 10 grandes estrellas femeninas de todos los tiempos. Para ‘Empire’ y ‘Playboy’ es la mujer más deseada del siglo XX. Sus medidas: 94-58-92, 1,66 metros de altura y 53 kilos de peso. Y escandalizaba a hombres y mujeres cuando confesaba que no utilizaba ropa interior o que para dormir sólo se ponía encima Chanel Nº 5…
Podríamos estar hablando muchísimo, pero vamos a dedicarle la maravillosa receta a la gran TENTACIÓN…y es que estos cupcakes son completamente irresistibles, como lo era ella….no se vosotros, pero creo el chocolate nos hace perder la cabeza, como este gran mito que perdurará por siempre….ah!!!! os aviso que éstos se van a convertir en uno de mis cupcakes favoritos del mundo mundial!!! Espectaculares!!!!
The Best Devil’s Food Cupcakes, LA RECETA!!!!!!! (Del libro «Tea with Bea«)
Ingredientes para 24 cupcakes:
- 120 gr. de cacao en polvo sin azúcar, tipo valor o Hersheys o el que encontréis…pero no vale el Cola-Cao!!!!
- 250 ml. de agua hirviendo.
- 125 ml. de leche.
- 1 y 1/2 cucharaditas de extracto de vainilla.
- 125 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 275 gr. de azúcar moreno oscura (dark brown soft sugar) si no la encontráis podéis usar el azúcar moreno normal.
- 165 gr. de azúcar blanquilla.
- 125 ml. de aceite de girasol.
- 4 huevos.
- 280 gr. de harina de repostería sin levadura.
- 1 y 1/4 cucharaditas de bicarbonato.
Precalentamos el horno a 170ºC.
Ponemos el cacao en un bol y añadimos el agua hirviendo, mezclamos muy bien e incorporamos la leche y el extracto de vainilla. Reservamos.
Usando un batidor eléctrico o KitchenAid con accesorio de pala batimos la mantequilla y los azúcares hasta que la mezcla se ponga clarita y esponjosa de aspecto. Calculad unos 5 minutos más o menos. A continuación y muy poco a poco, en hilito incorporáis el aceite y mezcláis hasta que esté completamente mezclado. Ahora es el turno de los huevos, que iremos añadiendo uno a uno y batiendo después de cada adición.
En otro bol aparte, mezclamos la harina y el bicarbonato y los tamizamos dos veces….si lo sé…dos veces???? Es muy importante. Porque os quedará la textura mucho más esponjosa y para nada apelmazada. Hacedme caso :-).
Ahora vamos a ir añadiendo un tercio de la mezcla de harina a la de huevo y batimos. Ponemos la mitad de la mezcla de chocolate y leche y mezclamos, harina otra vez y chocolate, para terminar con el tercio de harina que nos quede.
Colocamos la mezcla en nuestra bandeja para cupcakes que habremos preparado con nuestros moldes. Llenaremos los mismos 2/3 con la mezcla.
Horneamos entre 18-23 minutos aproximadamente.
Los sacamos del horno y los dejamos que enfríen un poco en la bandeja durante unos 10 minutos, para, pasado ese tiempo, trasladar los cupcakes a una rejilla enfriadora, antes de ponerles la cobertura.
La mejor crema de chocolate del mundo o cómo se hace el Fudge Icing:
Ingredientes para cubrir 24 cupcakes:
- 250 ml. de nata para montar.
- 65 gr. de golden syrup (en otra ocasión le puse miel, no queda exactamente igual, pero os puede servir, si no encontráis ese sirope dorado).
- 350 gr. de chocolate negro al 70% cortado en trocitos.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 75 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, cortada a cubitos.
Preparación:
OJO con esta receta…hay que seguir los pasos exactos para conseguir el éxito total!!!!!! Así que cuidado con la forma de remover la mezcla!!!! ;-).
Ponemos la nata y el golden syrup en una cazuela mediana y lo llevamos a ebullición.
Colocamos nuestro chocolate cortado en un bol y tan pronto como veamos que la mezcla de nata y sirope está hirviendo lo ponemos en el bol del chocolate. Dejamos durante 1 minuto.
Usando unas varillas pequeñas, la colocamos en el centro del bol y vamos moviendo (sin levantar) con movimientos muy pequeños y controlados, tratando de introducirle a la mezcla la menor cantidad posible de aire. Tenéis que tener claro que estáis haciendo una emulsión y que todo debe mezclarse pausada y tranquilamente. Al principio pensaréis que no pasa nada, pero veréis que poco a poco os aparecerá una crema brillante, pegajosa y maravillosa….seguiréis removiendo hasta que todo está homogéneo y muy bien combinado.
Ahora pondremos el extracto de vainilla y la mantequilla. Mezclamos bien y dejamos reposar para que el chocolate se asiente y se forme una consistencia propia para ponerla en los cupcakes.
Yo lo puse con una paleta y haciendo una montaña……ahí podéis ver el corte….es un espectáculo!!!!!
Muchas gracias por la espera, por la paciencia, por echarme de menos y por estar ahí!!!!!
Un saludito!!!
Inmiki.
Inma
Publicado el 11:45h, 14 eneroHola Siempre dulce cocinillas. Como pone en la receta no lleva levadura, el elemento gasificante es el bicarbonato. Muchas gracias y saludos. Inmiki.
Siempre dulce cocinillas
Publicado el 21:53h, 13 eneroHola!! La receta de la masa de los cupcakes no lleva levadura? Gracias!!
Inma
Publicado el 21:33h, 26 octubreMuchas gracias!!!Encantada que me hayas encontrado!!!! Un saludo. Inmiki.
wapisima
Publicado el 18:10h, 26 octubreola no conocia tu blogggggggggggggggggggggg ha ha
Inma
Publicado el 12:47h, 16 octubreHola Mari Ángeles!!! Si lo del sirope de arce tampoco está mal, pero como te digo, puede que el resultado no sea el que debe ser. Te dejo el enlace de la Wikipedia para que te familiarices con el producto en sí: http://es.wikipedia.org/wiki/Sirope_dorado, aunque mira, otra de las opciones fáciles y rápida y que son de la tierra es sustituirlo por la miel de caña, la de toda la vida, no es lo mismo, pero se acerca bastante y a mi me ha sacado de apuros en varios momentos. Así que te lo recomiendo totalmente.
En cuanto a los usos….uffff los ingleses lo usan para muchísimas cosas, no sólo para coberturas, se lo comen sobre tortitas, con yogurt blanco, se lo ponen como ingrediente a las galletas (como las de tipo jengibre)….total que lo puedes encontrar en un porrón de recetas extranjeras…Espero haberte sido de ayuda wapa!!!! Muchos kisses y gracias por hacerme publicidad ja ja ja….eres un solete!!!!
Mª Ángeles
Publicado el 01:05h, 16 octubre¡Gracias Inma! jaja, y yo que estaba tan contenta con mi jarabe de arce. jajaj, pensando que era eso.
Pues de todas formas, en cuanto vaya a la Casita lo compro, creo que mañana por la tarde iré. si lo tienen, me lo traigo. ¿para qué puedo utilizarlo más?
Gracias por la receta, mucha gente me la está pidiendo, y yo les enlazo tu blog….. qué buenos….
Inma
Publicado el 19:02h, 14 octubreHola Mari Ángeles!!! Me alegro que te gustaran. En realidad no es jarabe de arce exactamente es Golden Syrup (o sirope dorado). La textura es muy parecida y el sabor es menos dulzón, aunque yo una vez no me quedaba y usé miel de caña, pero la verdad, como queda con el sirope este no queda con la miel. Yo creo que en La Casita de las Flores lo tendrán, y a veces en el Carrefour lo he visto también en la zona de comida internacional. De hecho, yo cada vez que hago una excursión al Iceland a Fuengirola me traigo un par de botes enormes que salen muy bien de precio y duran un rato. Muchos kisses!!! Inmiki.
Mª Ángeles
Publicado el 17:57h, 14 octubreLos hice entre ayer y hoy, y ya no queda ni uno.
laura se lleva unos pocos esta noche para trabajar, para ella y sus amigos, y los demás nos los hemos comido esta tarde. ¡qué buenos estaban! Los hizo Olimpia para la merienda del taller de galletas, y estaban riquísimos. No se me olvidaron y en cuanto pude, los hice.
Yo tenía jarabe de arce, ¿eso es lo que le podía echar a la cobertura?
Inma
Publicado el 09:25h, 29 agostoMuchas gracias Teresa!!!!! Pues si tienes la ocasión de prepararla, más te va a gustar porque es para empezar y no parar!! ja ja ja…Otro fuerte abrazo para ti. Inmiki.
Teresa
Publicado el 09:24h, 29 agostoMenuda tentación, me encanta la cobertura cómo te ha quedado, se ven espectaculares. Un fuerte abrazo, Teresa
Inma
Publicado el 12:41h, 22 agostoHola Chari!!! Muchísimas gracias por tus palabras…me alegro que te haya gustado este pequeño rinconcito de internet…ya me contarás cuando prepares alguna cosita!!! Kisses y un saludito!!! Inmiki.
Chari
Publicado el 20:32h, 20 agostoMadre mía, pero como no conocía tu blog, me ha encantado todo lo que he visto, esas coberturas para cupcakes, uhmmm, deseando probarlas!
Inma
Publicado el 19:29h, 07 agostoJa ja ja…..Martha!!! Yo creo que los caballeros siempre las prefieren carnositas!!!!! Totalmente!!!!! Y era una mujer realmente espectacular y con un sex appeal impresionante….ya quisieran muchas escobas de las que se pasean por las alfombras rojas, tener la clase y el estilo y rezumar la voluptuosidad que rezumaba esta mujer…siempre será un icono…
En cuanto a los cupcakes….son para morirse por chocolate :-). Kisses amiga!!!! Inmiki.
Andrea Sauza Mosqueda
Publicado el 18:42h, 07 agostoLa ventaja de los cupcakes es que tienes la porción adecuada para no comer de más. ¡Se ven deliciosos y esponjosos! Se antojan.
Por otra parte me gusta tu homenaje a Marilyn Monroe, quien además casi siempre fue talla 42. ¿O sea los caballeros las prefieren rubias o carnositas?
Andrea Sauza Mosqueda
Publicado el 18:41h, 07 agostoLa ventaja de los cupcakes es que tienes la porción adecuada para no comer de más. ¡Se ven deliciosos y esponjosos! Se antojan.
Por otra parte me gusta tu homenaje a Marilyn Monroe, quien además casi siempre fue talla 42. ¿O sea los caballeros las prefieren lluvias o carnositas?