
06 Sep Cupcake Tiburón
(Shark Cupcakes recipe)
Hola a tod@s!!!!!
Allá por el año 1975 un muy joven, Steven Spielberg, en sus comienzos como director de cine, se adentra en la aventura de rodar esta película, basada en una novela homónima del escritor Peter Benchley, pero a la vez basada en unos hecho reales que sucedieron en la zona costera de Nueva Jersey, en julio de 1916. Si bien los personajes y la ubicación en el tiempo cambian, la secuencia de los hechos relatados en la pelicula y la novela siguen, bastante fielmente, aquellos hechos en los que están basados. ¿Quién no recuerda aquellos veranos, después de ver el film, cuando no hacías más que mirar al horizonte en la playa, por si vislumbrabas alguna aleta fuera de lo normal????
Pues bien, esta película eminentemente veraniega, fue uno de los hitos de la historia del cine y con una historia más o menos simple: gran tiburón blanco que ataca y devora a los bañistas de las playas de Amity Island, de modo que se crea una panda para darle caza: jefe de policía local, con biólogo marino y cazatiburones…todo en uno.
Aunque en español se tradujo como «Tiburón«, en realidad el título en inglés es «Jaws» o lo que es lo mismo «mandíbulas«…que bien grandes que la tiene el bichito :-).
El rodaje se hizo en la isla de Martha’s Vineyard, en Masachusetts y fue bastante accidentado, ya que el presupuesto que se tenía en un principio se sobrepasó en exceso y el calendario que tenían previsto, nada que ver. De 55 días que iba a durar se triplicó el tiempo empleado. Además de problemas con el guión, el casting para conseguir a los actores…una verdadera odisea, y posteriormente dentro del reparto, rencillas…
Pero aparte de todo, lo que le dio más quebraderos de cabeza a Spielberg fue el engrendro mecánico que creó para el tiburón…antes de comenzar el rodaje, Spielberg visitó el lugar donde estaban construyendo a Bruce (nombre que se le puso al escualo). En aquella visita iba muy bien acompañado: Martin Scorsese, George Lucas y John Milius. Y cuentan que George Lucas, metió la cabeza en la boca del monstruo, y sus «amigos» no tuvieron mejor idea que activar los mecanismos para cerrarla. De modo que la mandíbula quedó atascada y Lucas atrapado dentro…obviamente lo sacaron de allí, porque si no no hubiera rodado «Star Wars«, pero posiblemente ese «atasco» produjo algunos desajustes en el pequeño Bruce.
Para colmo, nuestro protegonista jamás había sido probado ni ensayado en agua…así que cuando llegó el momento de rodar las escenas con el engendro mecánico, se hundía!!! Pesaba demasiado!!!! De tal forma, que cuentan que fue a parar al fondo y que hubo que sacarlo con un equipo de buzos…una desgracia detrás de otra.
Además debido al contacto con el agua salada, el sol y la intemperie…desteñía, así que continuamente tenían que «maquillarlo», mucho gasto de mantenimiento. ¿Os imagináis el plan???
Debido a todos esos problemas, Steven Spielberg, tuvo que prescindir en muchas escenas del gran tiburón e inculcar el miedo a través de la música creada por John Williams. Un tema muy sencillo, pero a la vez inquitante y aterrador, que cuando sonaba ya te ponía los pelos de punta.
Para las tomas “en vivo” se realizaron secuencias submarinas con tiburones blancos reales que, se encargaron de destrozar gran cantidad de material.
En cuanto a la acogida que tuvo, fue buena por parte de la crítica y se convirtió en la película más taquillera hasta la fecha. Además recibió algunos premios y podríamos considerar que forma parte del comienzo de una era de cine de acción, misterio, intriga o aventuras que dieron gran éxito, y que además estaban acompañadas de grandes campañas publicitarias.
…y todo esta introducción??? pues para hablaros de la receta de hoy…porque tiburones no tenemos por aquí, por Málaga, pero medusas…hemos tenido muchas!!!! pero muchas, muchas, muchas…y les tengo más miedo que al propio gran tiburón blanco…:-), bueno no, que yo me tiré una temporadita mirando primero al horizonte antes de meterme en el agua….otro día os contaré las anécdotas de «El Resplandor» en un hotel en Brujas…pero eso será otro día ja ja ja.
Los cupcakes están deliciosos, son muy suaves y la cobertura espectacular. Se los preparé a Orly, una amiga para su cumpleaños…desde aquí le mando un kiss!!!
Aquí vienen…ya llegan…mostrandos las aletas…los cupcakes tiburón!!!!!
Cupcakes Tiburón:
Cupcakes de vainilla en pasta (para 12 cupcakes):
- 115 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 115 gr. de azúcar blanquilla.
- 2 huevos a temperatura ambiente ligeramente batidos.
- 1 cucharadita de vainilla en pasta. Si queréis comprarla pinchad aquí.
- 115 gr. de harina con levadura o sea, la tipo bizcochona.
- 1 cucharada de nata.
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC. Ponemos 12 papelitos de cupcakes en nuestra bandeja especial o bandeja de muffins.
Ponemos la mantequilla y el azúcar en un bol grande. Usando una cuchara de madera o un batidor eléctrico de varillas o KitchenAid, batimos juntos hasta que la mezcla se ponga pálida y muy ligera. Calculad unos 5 minutos más o menos.
Ahora batimos los huevos en un bol pequeño aparte y vamos añadiendo más o menos 1 cucharada de huevo a la mezcla de mantequilla y azúcar, batiendo enérgicamente cada vez y dejando que el huevo se incorpore bien a la mezcla hasta terminar con todo el huevo.
Ahora ponemos la vainilla en pasta que por cierto me encanta…porque además de darle un sabor muy intenso a vainilla a las cosas, le da un color dorado a la masa espectacular…y además de eso, tiene esas motitas de la vainilla tan sugerentes…..y el olor es….impresionante. Batimos la vainilla.
Tamizamos la harina y la incorporamos poco a poco a la mezcla anterior.
Ponemos la nata y batimos un poco más.
La mezcla veréis que tiene una consistencia muy suave y que cae fácil de una cuchara, aunque densa.
Con cuidado repartimos la mezcla en los papeles llenándolos más o menos 2/3 nada más….
Las horneamos en el horno durante unos 15-20 minutos, hasta que los cupcakes estén dorados y hayan subido un poco y estén firmes al tacto.
Dejamos nuestros cupcakes en la bandeja para que se enfríen un poco durante unos 10 minutos, pasado ese tiempo los traspasamos a una rejilla para que se enfríen antes de ponerles la cobertura.
Buttercream de Vainilla y Blue Tropic (receta de Inmiki López):
Ingredientes:
- 250 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 450 gr de azúcar glas o mejor icing sugar (que ya la venden en Carrefour!!!!!)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 6 cucharaditas de leche (o nata líquida).
- 2 cucharaditas de licor sin alcohol Blue Tropic.
- Colorante: azul celeste o celeste bebé.
- Para las aletas de tiburón: Sugarpaste o fondant marca Regalice color gris oscuro.
Preparación:
Si usáis la KitchenAid, ponemos todos los ingredientes en el bol y mezclamos a velocidad baja durante 1 minuto. Recordad cubrir la máquina con un trapo si no queréis terminar blancos por todas partes. Pasado ese minuto la volvemos a poner a velocidad media-alta durante otros 5 minutos más, muy importante que esté muy batida la crema, porque sino os quedará un aspecto a mantequilla cortada muy raro…lo importante es batirlo todo muy bien, lo mejor que podáis….ya veréis la diferencia.
Si usáis una batidora manual de varillas de las de toda la vida, tenéis que poner todos los ingredientes en el vaso batidor y la mitad sólo del azúcar y mezclar hasta que esté totalmente homogéneo. Cuando veáis que os ha quedado bien mezclado, ponemos el resto del azúcar glass y mezclamos durante otros 4 minutos o hasta que veáis que adquiere la consistencia deseada.
Cuando tengáis hecha la crema, nada más que le tenéis que poner el colorante, poco a poco, hasta que consigáis el color deseado. Colocáis la crema en una manga pastelera y cubrís los cupcakes.
Para hacer las aletas, estiráis un poco de fondant y cortáis con una puntilla o cuchillo de punta fina, dándole la forma de aleta, lo dejáis secar una hora o más y finalmente hacéis un hueco con una cucharita y metéis dentro la aleta….ya está!!!!
Riquísimos!!!!
Un saludito!!!!
Inmiki.
Shark Cupcakes:
Vanilla paste Cupcakes (for 12 cupcakes):
Ingredients:
- 115 gr. butter at room temperature.
- 115 gr. sugar.
- 2 eggs lightly beaten at room temperature.
- 1 teaspoon vanilla paste.
- 115 gr. raising flour.
- 1 tablespoon of cream.
Directions:
Preheat oven to 180 º C. We put 12 paper cases in our special tray or muffin tray.
Put the butter and sugar in a large bowl. Using a wooden spoon or an electric mixer or KitchenAid, beat together, until the mixture turns pale and very light. 5 minutes or so.
Now beat the eggs in a separate small bowl and we add about 1 tablespoon egg to the butter and sugar mixture, beating vigorously each time and letting the egg is well incorporated into the mixture until you put another spoon.
Now put the vanilla paste.
Sift flour and gradually incorporate the flour mixture.
Put the cream and beat some more.
The mixture will see it has a very soft consistency and easy falling from a spoon, although dense.
Carefully split the mixture into filling papers about 2/3 around ….
Bake in the oven for about 15-20 minutes, until the cupcakes are golden and have risen slightly and are firm to the touch.
We left our cupcakes in the tray to cool slightly for about 10 minutes, after that time pass them on to a wire rack to cool before you frost them.
Vanilla Buttercream and Blue Tropic (Inmiki recipe):
Ingredients:
- 250g unsalted butter at room temperature
- 450g icing sugar.
- 1 teaspoon vanilla extract.
- 6 teaspoons milk.
- 2 teaspoons Blue Tropic liquor.
- Coloring: light blue or baby blue.
- For shark fins: sugarpaste or fondant Regalice dark gray.
Directions:
If you use the KitchenAid, put all ingredients in the bowl and mix on low speed for 1 minute. Remember to cover the machine with a cloth. After that we put on medium-high speed for 5 minutes… the important thing is mix everything very well…. you’ll see the difference.
If you use a hand mixer, you have to put all the ingredients in the bowl and whisk half the sugar and mix just until completely homogeneous. When you see that you have been well mixed, put the rest of the icing sugar and mix for another 4 minutes or until you see it acquires the desired consistency.
When you have made the cream, you just have to put the dye, little by little, until you to get the desired color. Now you use a pastry bag and a tip to frost the cupcakes.
To make the wings, you use some fondant and you cut with a nail or knife fine point, giving it the shape of fin, let it dry for an hour or more and then you make a hole with a spoon and put the fin within …and done!!
Delicious!!
Inma
Publicado el 17:04h, 08 septiembreMuchas gracias Martha!!!!! Me alegro que te guste la crónica de la película…Muchos kisses amiga!!! Inmiki.
Andrea Sauza Mosqueda
Publicado el 06:39h, 08 septiembreMe encantan tus anécdotas y tus crónicas casi tanto como las recetas y no me sabía la historia. Un beso mi querida amiga.
Inma
Publicado el 13:24h, 06 septiembreJa ja ja….además de verdad!!! He pensado que la intro no la voy a traducir, es mucho trabajo, nada más que la receta….echo de menos nuestras conversaditas!!!!! Ufff necesito desliarme un poco, que llevo un verano la mar de cruel….como decían las Bananarama….te mando privado a ver si cuadramos…necesito un abrazo de los tuyos!!!! Kisses. Inmiki.
Susana
Publicado el 10:29h, 06 septiembreSabes que estrenan pronto el remake de «Tiburón»?? En Los Angeles pude ver al pequeño Bruce, y por muy falso que sea, el susto te lo llevas!
Por cierto, y la traducción al inglés de la historia del tiburón?? La iba leyendo y pensaba: si tiene q traducir todo, no acaba ni mañana!! Besos guapa!
Inma
Publicado el 10:11h, 06 septiembreJa ja ja…muchas gracias Orly!!!!!! Muchos kisses de «revuelta» para ti!!!! Muack!!!!
Orly
Publicado el 08:35h, 06 septiembreY yo te envío de vuelta otro besazo, guapa!!!!!!!!!
pdt: que riquísimos estaban!!!!