
24 Oct Tarta Red Velvet Cake
(Red Velvet Birthday Cake recipe)
Hola a tod@s!!!!!
Después de unos días de muchas alegrías y muchas cosas buenas (nacimiento de Elsa, cumpleaños de Eva y de mi padre….os mando muchos besitos a los tres!!!!!!!!!), volvemos a la carga con más recetas de las que tenía pensado poneros, pero que no había podido, por falta de tiempo….
Ah!!! Antes de que se me olvide, intentaré poner la lista con los números para el sorteo del Tercer Cumpleblog ;-)…que no me olvido ja ja ja….tengo muchas ganas de mandarle al afortunad@ su pack de regalos…
Continuando con la receta de hoy, os cuento un poco que me pidieron una tarta para un cumpleaños…a mi el Red Velvet me parece de las más ricas, y con la textura más espectacular que haya, así que preparé esta mega tarta….y digo mega tarta porque era grande, bastante grande….y rectangular, como podréis observar, con su frosting de crema de queso (deliciosooooooooo)….sencilla pero exquisita a la vez…
Para adornarla, usé unas decoraciones en chocolate hechas por mi. Muy sencillo, cogéis papel vegetal, dibujáis con lápiz lo que queráis, le dáis la vuelta al papel, derretís el chocolate y con ayuda de una paleta o cucharita de café pequeña esparcís el chocolate. Pasáis a la nevera y dejáis que endurezca :-). Fácil no???
Tarta de Cumpleaños Red Velvet Cake
(para 25 personas aproximadamente, molde rectangular grande)
Ingredientes:
- 240 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 500 gr. de azúcar.
- 4 huevos grandes.
- 40 gr. de cacao en polvo de calidad.
- 80 ml. de colorante natural líquido (marca Dr Oetker, en Iceland) o 4 cucharadas de colorante Super Red de marca Americolor. El tema del colorante es un poco peliagudo. Yo usé el de Dr. Oetker que es completamente natural aunque no da el tono rojo intenso como el Super Red, pero como aquí iban a asistir muchos niños pequeños, me decidí a prepararlo con el natural.
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla de buena calidad.
- 600 gr. de harina sin levadura.
- 2 cucharaditas de sal.
- 480 ml. de buttermilk o suero de leche. Si no lo encontráis comprado se pone 480 ml. de leche entera con 2 cucharadas de vinagre de vino blanco y se deja reposar 10 minutos. Al pasar ese tiempo, removéis y ya tenéis el buttermilk preparado.
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco.
- 2 cucharaditas de bicarbonato sódico.
Preparación:
Precalentamos el horno a 190ºC. Preparamos el molde, engrasándolo y cubriéndolo con papel vegetal.
Usando unas varillas eléctricas o una KitchenAid con el accesorio de pala, batimos la mantequilla y el azúcar hasta que se ponga pálido y ligero. Pasado ese tiempo vamos añadiendo los huevos uno a uno, batiendo enérgicamente después de cada uno.
En un bol aparte, ponemos el cacao con el colorante y los mezclamos, formando una pasta densa y también la incorporamos a la mezcla de mantequilla, mezclando hasta que quede homogéneo.
Tamizamos en un bol aparte la harina, la sal y vamos añadiendo la harina en dos partes, alternando con el buttermilk y mezclando después de cada adición. Finalmente y en otro bol, mezclaremos el vinagre con el bicarbonato y lo incorporaremos a la masa mezclando muy bien.
Ponemos la masa en el molde preparado y lo horneamos a 190ºC durante unos 45-50 minutos o hasta que insertando una brocheta de madera sale limpia.
Sacamos del horno, dejamos enfriar en el molde durante unos 10 minutos y luego, pasamos a una rejilla enfriadora antes de preparar la cobertura.
Crema de queso para el Red Velvet
Ingredientes para rellenar y cubrir una tarta muy grande!!!!:
- 200 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 1,200 gr. de azúcar glas o icing sugar.
- 500 gr. de queso para untar tipo Philadelphia (nunca light).
Preparación:
Usando unas varillas eléctricas manuales o la KitchenAid con accesorio de pala, mezclamos a velocidad baja la mantequilla con el azúcar glass hasta que no haya grumos grandes y parezca arena la consistencia que tiene. Ahora ponemos el queso y mezclamos poco a poco hasta que todo se haya incorporado bien para a continuación subir la velocidad a media y batir hasta que la cobertura esté suave y muy ligera.
La usaremos de inmediato.
En mi caso, partí el pastel por la mitad longitudinalmente y lo rellené con la crema, para finalmente cubrir toda la superficie con la crema y con el dorso de una cuchara le hice las decoraciones que véis.
Finalmente por los bordes, con una boquilla acanalada grande, le hice esa filigrana con la crema.
Rematé con las decoraciones de chocolate que véis….
Espero que os haya gustado.
Kisses.
Inmiki.
Inma
Publicado el 12:04h, 16 junioEs un molde de 24 cm. de aluminio desmontable el que yo uso. Gracias y saludos.
Tamara
Publicado el 12:59h, 26 abrilHola podrías decirme la medida del molde favor!!!
Pingback:Pasteles para la hora del té | La Cocina de Inma López
Publicado el 18:05h, 09 junio[…] Un pastel Red Velvet. […]
Sara
Publicado el 10:21h, 24 octubre¡Qué ganas de tener alguna excusa para hacerla! :)_
Rosa Candy
Publicado el 10:17h, 24 octubreYo tengo muchas ganas de hacerla pero me dijo donde compro las cosas de fondant que es un colorante especial el que se usa para esta tarta y por eso no la hice todavia ya me diras cual es ??’