
28 Mar Seguimos en Semana Santa: Pan de Torrijas
(French Toast bread recipe)
Hola a tod@s!!!
¿Cómo van estos días de vacaciones y de relax??? Ya comenzando hoy para la inmensa mayoría de los mortales….espero que podáis desconectar de todo y estar a gusto con vuestra gente y la familia…
No sabía si llamar a este pan «Pan de torrijas feo», porque verdaderamente, de bonito, no tiene nada de nada, pero bueno, el problema no es que con la receta salga feo, más bien es que yo lo de «el arte de dar forma a los panes», todavía, y sólo todavía ;-), no lo domino….y bueno, hice lo que pude y el pobre, no era el colmo de la perfección, pero me pareció entrañable de que fuera un pan «amorfo» y sumamente «no perfecto»….a veces esa «no perfección» convierte a las cosas más sencillas en cosas extraordinarias…¿no os parece?…y este pan lo es!!!!!
El caso es que la receta es de Su, de Webos Fritos y es muy fácil de hacer, además de sencillamente delicioso.
Mañana os dejaré las torrijas que he preparado con él….y dejaré por zanjada las recetas de Semana Santa….y a otra cosa mariposa.
Pan de Torrijas (receta de Webos Fritos):
Receta tradicional y Thermomix.
Ingredientes para una barra grande (da para unas 16-18 torrijas muy grandes):
- 350 gr. de leche entera.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 25 gr. de levadura prensada (la podéis encontrar en Mercadona, no sirve la levadura en polvo, tipo Royal, tiene que ser la prensada).
- 550 gr. de harina de fuerza.
- 5 gr. de sal, más o menos es una cucharadita.
Preparación tracicional:
Calentamos un poco la leche (tiene que estar tibia, no hirviendo) y la mezclamos con el azúcar en un bol. Lo podéis hacer con unas varillas. A continuación, incorporamos la levadura desmenuzada y mezclamos para que se deshaga completamente en la leche, veréis que hace como muchas burbujas, es normal.
Ahora ponemos 400 gr. de harina, y la sal y mezclamos. Una vez lo tengamos todo bien mezclado, lo ponemos en la encimera, previamente enharinada y vamos añadiendo el resto de la harina mientras amasamos, hasta que veamos que no se nos pega en las manos. Para amasar, hay que dar movimientos fuertes y firmes y darle golpes a la masa contra la encimera. A mi esto me daba un poco de miedo, pero no pasa absolutamente nada, es más, es completamente necesario.
Le damos forma de bola y la dejamos reposar 5 minutos. Ahora le vamos dando forma de barra, que es donde yo fallé ;-). Si veis que tiende a encogerse la podéis dejar reposar 5 minutos más, pero a mi no me hizo falta. Más o menos la barra tiene la medida de la diagonal de la bandeja de un horno de 60, aunque en mi caso, que tengo un horno de 90 no llega a tanto.
Precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y bajo.
Dejamos reposar la barra 10 minutos más mientras se calienta el horno y marcamos con un cuchillo afilado las marcas de las posibles «torrijas» o rebanadas. Tampoco tiene que ser un corte demasiado profundo.
Horneamos entre 30 y 35 minutos, en mi caso fueron 30 minutos.
Sacamos el pan a una rejilla y dejamos enfriar. Lo podemos utilizar en unas horas, cuando se enfríe o de un día para otro.
Preparación en Thermomix:
Ponemos la leche y el azúcar en le vaso y programamos 2 minutos, 37º y velocidad 2.
Añadimos la levadura y la mitad de la harina con la sal y amadamos 15 segundos a velocidad 6.
Ponemos el resto de la harina y programamos 4 minutos, con el vaso cerrado, y a velocidad espiga.
Sacar la masa del vaso, l
e damos forma de bola y la dejamos reposar 5 minutos.
Ahora le vamos dando forma de barra, que es donde yo fallé ;-). Si veis que tiende a encogerse la podéis dejar reposar 5 minutos más, pero a mi no me hizo falta. Más o menos la barra tiene la medida de la diagonal de la bandeja de un horno de 60, aunque en mi caso, que tengo un horno de 90 no llega a tanto.
Precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y bajo.
Dejamos reposar la barra 10 minutos más mientras se calienta el horno y marcamos con un cuchillo afilado las marcas de las posibles «torrijas» o rebanadas. Tampoco tiene que ser un corte demasiado profundo.
Horneamos entre 30 y 35 minutos, en mi caso fueron 30 minutos.
Sacamos el pan a una rejilla y dejamos enfriar. Lo podemos utilizar en unas horas, cuando se enfríe o de un día para otro.
Todavía estáis a tiempo de prepararla para hacer torrijas para el Viernes Santo.
Espero os guste.
Xxx.
Inmiki.
Ralu
Publicado el 11:02h, 31 marzoQué lujazo de pan para las torrijas! Todavía no he hecho yo uno para las mías, siempre busco uno casero pero no me puse a hacerlo… Me anoto ideas que me vienen de lujo. Bezitos!!
Inma
Publicado el 20:09h, 28 marzoMuchas gracias mamá!!!!!! Pues anda que tus torrijas, no estaban buenas ni na….y tu ensaladilla rusa???? Buenísima!!!!!! Te quiero!! Muack!!!
pepi
Publicado el 18:32h, 28 marzoEl pan esta bueno mas buena esta las torrijas rica rica
Inma
Publicado el 12:27h, 28 marzoHola Kesito!!! Sí, la verdad es que el pobre lo he llamado feo, pero tan feo no es…tiene un toque rústico y «vintage», la mar de conseguido…pero como tú dices las torrijas han salido buenísimas!!!! Merece la pena hacerlo, la verdad. Muchas gracias corazón!!! Kisses!! Inmiki.
Ángeles Ballesta
Publicado el 12:25h, 28 marzoHija mía, pero si es precioso con ese toque rústico que me encanta. Yo no me puedo complicar y hago las torrijas con el pan del día anterior, incluso pido el pan en la panaderia(me lo suelen regalar) pero, con este pan tienen que salir buenísimas las torrijas.
Miles de besotos!!!