Siete días, siete ensaladas: Ensalada César

Siete días, siete ensaladas: Ensalada César

(Caesar salad recipe)

Seguimos con el «especial ensaladas» y la de hoy es de mis favoritas. La Ensalada César es una ensalada compuesta de lechuga romana, trocitos de pan frito o croutons o picatostes, además de otros ingredientes básicos.

Ensalada César

Es una ensalada conocida a nivel mundial, y casi que cualquier restaurante del mundo la tiene en su carta.

Buscando información respecto al origen y su historia, se dice que la ensalada fue creada por el chef italiano, afincado en México, cuyo nombre era Alex Cardini, y que junto a su hermano eran propietarios de un restaurante en Tijuana llamado «Cesar’s Place«. Alex Cardini viajó a Tijuana a un concurso gastronómico, donde la ensalada ganó el concurso. El toque secreto de la misma era el aliño y pronto se popularizó en muchos sitios de California.

IMG_8329

Dicen que otras versiones se crearon en otras ciudades mexicanas, a cargo de César Cardini, a finales de la década de 1930. Y otra de las leyenda que se cuentan es que unos pilotos americanos llegaron al restaurante y pidieron una ensalada, y como estaban faltos de ingredientes, el chef, siguió una receta familiar que su madre preparaba, en el sur de Italia, en tiempos de escasez: lechuga, huevos, trocitos de pan fritos, queso seco, vinagre, azúcar, aceite de oliva, unas gotas de salsa inglesa, una salsa a base de anchoas y zumo de limón. Resultó un auténtico éxito y en un primer momento la llamaron: la ensalada de los aviadores o «aviator’s salad«.

Pasados los años, ya en 1948, César Cardini la registró en la ciudad de Los Ángeles, como una creación suya y se convirtió en un fenómeno a nivel internacional. Lo que en realidad registró fue el aliño, y le puso el nombre de «Cardini’s Original Caesar Dressing Mix«.

IMG_8332

Podemos considerar que la receta es simple: lechuga romana, ajo, picatostes y un aliño simple a base de aceite de oliva, queso parmesano rallado, anchoas, unas gotas de salsa de Worcestershire. Algunas de las personas que comieron allí, y testimonios de la época que se recogieron comentaban, que las hojas de lechuga se servían enteras con el aliño por encima, de forma que se comían directamente, sin necesidad de cubertería, con las manos.

Con el tiempo, se han ido haciendo variaciones a la misma receta, añadiendo otros ingredientes como el pollo, generalmente asado o rebozado, huevo duro, bacon frito, queso parmesano rallado, gambas y otros muchísimos ingredientes.

Un dato, parece ser que en ningún momento la receta en principio llevaba anchoas. :-).

Nota: lo de que la receta original llevara huevos pasados por agua me pareció extraño, por aquello de que es muy difícil pelar los huevos pasados por agua, de ahí que los veáis medio destrozados, porque realmente me costó la vida mantenerlos así , pero sabéis qué? Me pareció delicioso cuando los rompimos y se mezcló con el aliño y con la lechuga y los picatostes…realmente el sabor es espectacular!!!

IMG_8336

Ensalada César original

Dificultad: fácil.

Ingredientes para 4 personas:

  • Lechuga romana.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 huevo por persona.
  • Pan (mejor de un día para otro).
  • Unas gotas de salsa Worcestershire, Lea & Perrins, por ejemplo.
  • Aceite de oliva.
  • Limón, sal y pimienta.

IMG_8328

Preparación:

Lavamos las hojas de lechuga enteras, vamos a seguir la idea de que el comensal comiera la ensalada con los dedos. Las lavamos y las escurrimos muy bien.

Los huevos los haremos pasados por agua, es decir, que no queden demasiado duros. Como sabéis en un cazo con agua y un chorro de vinagre, cuando hierva el agua ponéis los huevos, los dejámos cocer a fuego fuerte 3 minutos y sacamos. Los pasamos por agua fría.

Ahora vamos a hacer los picatostes, partimos el pan en cuadraditos pequeños y los freímos en aceite de oliva. Los doramos y los dejamos secar sobre papel absorbente.

Para hacer la salsa mezclamos el aceite, el limón, la sal y la salsa. Dependiendo si os gusta más o menos fuerte le ponéis más o menos salsa.

A la hora de emplatar la ensalada, primero, cogemos el ajo, lo partimos por la mitad y frotamos la fuente donde vayamos a servir. A continuación colocamos las hojas de lechuga artísticamente, ponemos una cucharadita de salsa en cada hoja y espolvoreamos los dados de pan frito por encima, pelamos el huevo y lo ponemos encima y también le ponemos un poco de salsa. Finalmente espolvoreamos con un poco de queso parmesano recién rallado, como veis yo no lo hice, aunque lo podéis hacer, o incluso ponerle queso parmesano pero en vez de rallado a trocitos pequeños.

Espero que os haya gustado. A mi me ha resultado muy diferente a lo que estoy habituada, teniendo en cuenta que hay mil versiones de la Ensalada César, pero la verdad, es que nos encantó, así que no dejéis de probarla.

Xxx.

Inmiki.

IMG_8340

 

1 Comentario

Publica un comentario