
30 Abr Tarta de Chocolate y Maltesers, Let them eat cake, cake
(Chocolate and Maltesers cake by Lorraine Pascale)
Chocolate, simple y llanamente.
Cuando Blanca (mi vecinita), me invitó a su fiesta de cumpleaños (cumplía 6), le dije, ¿quieres que te haga la tarta? Y me dijo: «sí«, ¿y de qué te la hago? Y ella, con una gran sonrisa y abriendo mucho esos «pedazos» de ojos verdes que tiene, soltó un: «toda de chocolate«. A duras penas la pudimos convencer de lo contrario, así que, dicho y hecho, chocolate será.
Evidentemente, tengo muchísimas tartas de chocolate publicadas, de muchas maneras, pero quería algo con lo que los niños disfrutaran, no sólo por el sabor (extra-dulce), sino por la presentación, y ahí es donde entra el último libro de Lorraine Pascale «Fast, fresh and easy food» o traducido al español: «Comida rápida, fresca y fácil«. Y realmente, en un primer vistazo al libro este pastel me cautivó de forma irremediable.
Así que pensé, ¿qué mejor oportunidad que un cumpleaños?
Lo bueno de la receta es que es fácil, bastante fácil y no necesitáis ingredientes demasiado difíciles de encontrar, así que os la recomiendo. Eso sí, está bastante dulce, para mi gusto, que no soy demasiado dulcera, no por el bizcocho y la crema, sino por los Maltesers, que ya de por sí son dulces a rabiar. Pero el caso es que es una tarta que cunde mucho y que con un trocito te quedas totalmente saciado.
Espero que la disfrutéis y la preparéis, además podéis cambiar los Maltesers por Lacasitos o por M&M’s. Otro detalle interesante es que la podéis preparar con niños y hacerles pegar lo que escojáis, se lo pasarán en grande.
Tarta de Chocolate y Maltesers, Let them eat cake, cake de Lorraine Pascale
Para 12-14 personas.
Dificultad: Media.
Ingredientes para el bizcocho:
- 150 gr. de mantequilla muy suave, sin sal a temperatura ambiente y un poco más para engrasar el molde.
- 250 gr. de azúcar blanquilla.
- 150 gr. de harina tipo «bizcochona».
- 125 gr. de yogurt griego.
- 4 huevos medianos, a temperatura ambiente.
- 50 gr. de cacao en polvo Valor.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- Una pizca de sal.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla natural de buena calidad.
Ingredientes para el buttercream de chocolate negro:
- 100 gr. de chocolate negro (mínimo 70%).
- 550 gr. de azúcar glas.
- 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 cucharadas de leche entera.
Para decorar:
- 4 x 135 gr. de paquetes de Maltesers de chocolate con leche, también puede quedar muy bonito con los de chocolate blanco.
- Dos brochetas de madera, un trocito de cuerda de color rojo y un poco de celo de color rojo con lunares blancos.
Preparación:
Lo primero que tenemos que hacer es preparar el bizcocho.
Precalentamos el horno a 180ºC, si tenéis la opción de ventilador a 160ºC, calor arriba y abajo (350ºF).
Preparamos los moldes. Podéis hacerlos en 2 de 20 cm. o utilizar los que venden en supermercados de aluminio, que hornean fenomenal y son de usar y tirar y así no tenéis que tener un millón de moldes diferentes. Los engrasáis con un poco de mantequilla y cubrís el fondo con papel de hornear. Reservamos.
Para comenzar ponemos la mantequilla, la harina, el azúcar, el yogurt griego, los huevos, el cacao en polvo, la levadura y la sal en un bol grande o en el bol de la KitchenAid. También ponemos la vainilla y mezclamos, hasta que nos queden suaves y homogéneos todos los ingredientes.
Dividimos la masa entre los dos moldes, usando un peso digital. y los horneamos en la parte media del horno durante 25-30 minutos.
Una vez estén, los sacamos del horno y los dejamos en el molde unos minutos (5 minutos) y a continuación los desmoldamos y los dejamos sobre una rejilla. Calculad que para que tienen que estar fríos cuando vayamos a montar la tarta.
Para hacer la buttercream, rompemos el chocolate a trocitos y en un microondas a intervalos de 30 segundos, lo vamos derrientiendo y templando, también lo podéis hacer al baño maría, como más os guste. Dejamos templar un poco, para que no esté demasiado caliente cuando vayamos a incorporarlo.
Tamizamos el azúcar glas y la ponemos junto con la mantequilla y la leche en el bol de la KitchenAid o el bol que uséis si vais a usar varillas eléctricas y batimos hasta que nos quede una mezcla ligera y blanquecina. Calculad que los 5-7 minutos, no nos lo quita nadie, y lo hiciérais a mano sería una obra de titanes. A continuación, ponemos el chocolate derretido y templado, poco a poco, sin dejar de batir.
Para el montaje de la tarta:
Colocamos uno de los bizcochos en un soporte para tartas o en un plato, y encima ponemos 3 cucharadas hermosas de la buttercream. Extendemos con la paleta y usando la mesa giratoria, para que nos sea más fácil. Ponemos el otro bizcocho y cubrimos con todo el resto de la crema, la parte superior y los lados de la tarta.
Inmediatamente, vamos pegando los Maltesers uno a uno, de forma que nos quede lo más parejo posible, como podéis ver yo empecé de abajo hacia arriba, haciendo líneas.
Finalmente preparé una cadeneta de banderitas que coloqué encima de la tarta como adorno.
Una vez lo tengamos decorado y listo, ya solo nos queda servir y disfrutarlo.
Xxx.
Inmiki.
Inma
Publicado el 18:32h, 21 marzoMuchas gracias Suhanny. Fuerte abrazo!!
suhanny medina
Publicado el 05:29h, 20 marzoHola, hoy la prepare, y la decore a mi gusto para beba de un amigo q fácil de hacer excelente pastel,también con chispas de colores
Inma
Publicado el 10:23h, 17 junioHola Cristina!
No, no es ninguna equivocación, la buttercream lleva 550 gr. de azúcar glas. Saludos. Inmiki.
cristina
Publicado el 18:29h, 16 juniode verdad la butticreem lleva 550gr de azucar glas o es una equivocacion?¡
Pingback:Tarta de Chocolate y Maltesers, Let them eat ca...
Publicado el 21:26h, 01 mayo[…] (Chocolate and Maltesers cake by Lorraine Pascale) Chocolate, simple y llanamente. Cuando Blanca (mi vecinita), me invitó a su fiesta de cumpleaños (cumplía 6), le dije, ¿quieres que te haga la tarta? […]
Inma
Publicado el 18:47h, 01 mayoHola Mari Ángeles:
Con Thermomix la podrías hacer, pero tienes que tener mucho cuidado con la potencia que uses, usa siempre velocidades muy bajas. Yo tengo la Thermomix desde hace años y no me gusta para las masas, prefiero la KitchenAid o unas varillas eléctricas de las de toda la vida, queda mucho mejor, la Thermomix, es demasiado «violenta», con las cuchillas, no se si me explico, pero la puedes preparar, con el mismo procedimiento, pero como te digo, siempre a velocidades no más del 3, y vigilando muchísimo. Espero haberte sido de ayuda. Saludos. Inmiki.
Mariangeles Donoso Blanco
Publicado el 16:37h, 01 mayoSE PUEDE HACER CON THEMOMIX, SI ES ASI COMO LA HARIAS TU ,HACE POCO QUE LA TENGO Y NO ME HAYO MUCHAS GRACIAS
Inma
Publicado el 15:20h, 01 mayoCeci!!! Dicho y hecho, para tu cumple, prepararemos la de Maltesers….adjudicada!!!! Kisses!! 😉
Inma
Publicado el 15:20h, 01 mayoMuchas gracias Anna!!! Te va a encantar, y con las manos que tienes tú, que todo te sale maravilloso, seguro que la clavarás. Me alegro que te haya gustado, muchos kisses!!! Inmiki.
Anna
Publicado el 19:40h, 30 abrilInma…. como ya te puse en fb… te quedó perfectamente perfecta…. !!!
Me guardo tu receta, para hacerla.
bss
Cecipereza
Publicado el 19:14h, 30 abril¡Qué cosa más buena, con lo que me gustan a mí los Maltesers! Impresionante tarta, ¡yo quiero una igualita para mi cumple! 🙂 Bsts!
Inma
Publicado el 16:15h, 30 abrilMuchas gracias Mamá!!! Quedó muy rica!!! 🙂 Besitos!!!!
pepi
Publicado el 14:55h, 30 abrilQue pinta tiene la tarta para comerse asta las banderas