Brioche à tête de Julia Child

Brioche à tête de Julia Child

(Brioche à tête de Julia Child)

IMG_8389

«La gente que adora comer, siempre es la mejor gente»

«Este es mi consejo para la gente: aprende cómo cocinar, prueba nuevas recetas, aprende de tus errores, no tengas miedo y sobre todo, pásalo bien»

«Si te da miedo la mantequilla, usa nata«.

«La grasa da sabor a las cosas»

«Todo con moderación, incluida la moderación»

«Tú eres el jefe de esa masa«

«Encuentra algo que te apasione y mantente tremendamente interesado en ello»

«Una fiesta sin pastel es sólo una reunión»

«Nadie nace siendo un gran cocinero, uno lo aprende practicando«

«Tenía 32 años cuando comencé a cocinar, hasta ese momento sólo comía«

«Empieza siempre con una cazuela más grande que lo que crees que necesitas»

Brioche de Julia Child 2

Cuantas verdades decía Julia Child. He hablado tantas veces de ella y de que me apasiona su persona, su vida, su relación con la cocina francesa, su matrimonio, sus amistades, que creo que forma parte de mi blog. Es una parte casi primordial de él.

Muchos me encontráis a través del personaje de Julia Child. Muchos veis la película «Julie & Julia» y os ha pasado, lo que me pasó a mi. Que me enamoré perdidamente del personaje, que me entusiasmó, que siendo ya una persona madura y adulta, se apuntara a la Escuela de Le Cordon Bleu, y que se codeara con hombres, que la miraban como una ama de casa americana que quería jugar a las cocinas. Dejó a todo el mundo boquiabierto y creo uno de los libros más interesantes, bajo mi punto de vista, que existen en cocina.

IMG_8380

El problema que  tenemos es que sólo lo podéis encontrar en inglés, así que desde hace más de 3 años, ando traduciendo de a poco las recetas.

En este caso os traigo el brioche más maravilloso del mundo. Para mi, ha sido un auténtico descubrimiento, y una delicia tomarlo. Eso si, es bastante entretenido y requiere de mucha, mucha, mucha paciencia, pero por otra, parte merece mucho la pena, aguantar y disfrutar de su elaboración, ya que es uno de los dulces de bollería que más me ha gustado.

Espero que os guste.

IMG_8382

Brioche à tête de Julia Child

Ingredientes para la esponja, Paso 1:

  • 85 ml. de leche entera tibia.
  • 20 gr. de levadura fresca de panadería.
  • 1 huevo tamaño M.
  • 360 gr. de harina de fuerza.

Preparación de la esponja:

En un bol o tazón mediano colocamos la leche, la levadura y el huevo y vamos a remover con unas varillas hasta que la levadura se disuelva completamente, ya veréis que lo hace enseguida.

Ahora le vamos a añadir la mitad de la harina, aproximadamente unos 180 gr. y lo pasamos a una superficie enharinada y amasamos durante unos 10 minutos (5 minutos si lo hacéis con KA o TX).

Una vez tengamos muy bien amasada la masa, la colocamos en un bol, o si lo habéis hecho en KA o TX, la dejáis dentro del vaso y volcamos el resto de harina que nos queda, los 180  gr. restantes. Sin tocar nada, lo vamos a dejar así para que leve durante unos 40 minutos aproximadamente. Veréis que una vez ha pasado ese tiempo, y con la masa casi doblada, la harina está con bastantes grietas y asoma la masa por esas grietas, eso es completamente normal.

Brioche Julia Child

Ingredientes para la masa de brioche:

  • La esponja que hemos preparado antes.
  • De 70 a 100 gr. de azúcar, a ver, esto va en los gustos de cada uno. Yo los hice con sólo 70 gr. y estaban buenísimos, pero si los queréis más dulces, podéis elegir usar más azúcar.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 4 huevos que habremos batido previamente tamaño M.
  • 200 gr. de harina de fuerza.
  • 170 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente y cortada en cubitos.

IMG_8386

Preparación del brioche:
Ponemos encima de la esponja, el azúcar, la sal, los huevos batidos y los 200 gr. de harina y ahora es cuando vamos a hacer brazos si no tenéis amasadora: hay que amasar entre 15 a 25 minutos. Sí, lo se, es mucho, yo lo hice con la KA porque no tengo tanta fuerza, pero si alguien tiene maña y práctica estupendo.

Una vez que la tengamos muy bien amasada, le vamos poniendo la mantequilla a trozos. No vamos a añadir el siguiente hasta que esté bien incorporado el anterior, ya sea si lo hacéis amasando a mano o amasando a máquina, por supuesto.

La masa nos quedará muy lisa y brillante, por la mantequilla. La volcamos sobre un bol previamente engrasado con aceite y lo tapamos con papel film, para dejarlo levar hasta que doble el volumen. Yo lo dejé dos horas y se convirtió en un monstruo.

IMG_8391

Una vez pasado ese tiempo, le vamos a dar la forma que queramos. Yo usé unas flaneras clásicas rizadas de las de toda la vida, que previamente engrasé con mantequilla para que no se pegaran, y también cogí flaneras lisas ya que de las rizadas no tenía para todos.
Les hice una pequeña cabeza a algunos y otros los dejé lisos, pero les podéis dar la forma que queráis o más os guste.
Ahora los tenemos que dejar levar otra vez, hasta que vuelvan a doblar el volumen, más o menos otras dos horas aproximadamente.
IMG_8388
Precalentamos el horno a 180ºC.
Una vez pasado ese tiempo de levado y con nuestro horno caliente y preparado, los pincelamos con huevo batido, y los horneamos con calor arriba y abajo durante unos 15 minutos aproximadamente o hasta que veáis que se ponen dorados, os puedo asegurar que tostados y con mantequilla y mermelada son una delicia.
IMG_8397
9 Comentarios
  • regina
    Publicado el 15:58h, 03 marzo

    yo pese todo al pie de la letra lo hice en la termomix y me quedo la masa demasiado blanda no soi capaz a manejarla la puse en un molde cuadrado de biccocho ya veremos como queda Regina

  • Carmen
    Publicado el 23:29h, 21 mayo

    Gracias a ti por tu trabajo y por tu respuesta.

    Carmen.

  • Inma
    Publicado el 12:29h, 21 mayo

    Hola Carmen!!

    Pues sí, en el de sin tocar nada, es que no hay que tocar nada, ni amasar, ni remover….se pone la harina y ya está, a levar. En cuanto a con la KA te recomiendo más o menos amasar unos 10 minutos, hasta que veas la masa uniforme. Muchas gracias por tus preguntas y saludos!!!

    Inmiki.

  • Carmen
    Publicado el 12:13h, 21 mayo

    Hay un par de pasos que no me quedan muy claros:

    1. «Sin tocar nada, lo vamos a dejar así para que leve durante unos 40 minutos aproximadamente». Es decir, vuelcas la harina y no vuelves a amasar?

    2. «Hay que amasar entre 15 a 25 minutos. Sí, lo se, es mucho, yo lo hice con la KA porque no tengo tanta fuerza, pero si alguien tiene maña y práctica estupendo». Cuánto tiempo de amasado recomiendas si se usa KA?

    Muchas gracias,

    Carmen

  • pepi
    Publicado el 12:08h, 17 mayo

    Tiene que esta de muerte rico ricooooooooo

  • Pingback:Brioche à tête de Julia Child | Pa...
    Publicado el 01:16h, 16 mayo

    […] (Brioche à tête de Julia Child) “La gente que adora comer, siempre es la mejor gente” “Este es mi consejo para la gente: aprende cómo cocinar, prueba nuevas recetas, aprende de tus errores, no tengas miedo y sobre todo, pásalo bien” “Si te da miedo…  […]

  • paquita
    Publicado el 22:02h, 15 mayo

    me he quedado fascinada que pinta!!!!!!!

  • Inma
    Publicado el 19:36h, 15 mayo

    Hola Toñi!! Con lo artista que eres estoy convencida que te saldrán de lujo. Muchos kisses preciosa!!! Inmiki.

  • Carmen Rosa
    Publicado el 18:53h, 14 mayo

    Yo también aluciné con la pelicula y viendo éstos brioches maravillosos sueño con poder hacerlos….Tengo que intentarlo.
    Besitos.

Publica un comentario