Tarta de Guinness y Chocolate con crema batida de vainilla

Tarta de Guinness y Chocolate con crema batida de vainilla

(Chocolate stout layer cake with whipped vanilla bean frosting)

Cumplir años siempre es especial, pero como os comenté en el blog, el mismo día de mi cumpleaños, compartirlo con mi madre, es todavía más especial.

Tarta Guinness

Para la comida familiar de celebración, preparé esta tarta. La receta es la de mi adorada Sweetapolita, que si no conocéis su blog, no dejéis de visitarlo. Eso sí, esta en riguroso inglés, así que os tendréis que ir conformando con las que os vaya traduciendo poco a poco.

En cuanto a la tarta, os puedo asegurar que es deliciosa, es una layer cake, de 4 capas de bizcochos y que por su sencillez y su sabor, creo que es de mis favoritas.

Yo tengo publicadas ya otras dos versiones de la tarta Guinness y me quedo con la 2.0 de Hummingbird y con ésta, con toda seguridad. Si queréis volver a ver las anteriores publicadas, os dejo los enlaces:

Vamos con la receta que espero que os encante y que la podáis compartir como yo lo hice, en alguna celebración especial.

Tarta Guinness 3

Tarta Guinness y Chocolate con crema batida de vainilla

Dificultad: media.

(para un molde de 22 cm. que podemos dividir en 4 capas) Para 12-16 trozos.

Ingredientes para el bizcocho:

  • 1 botellín de cerveza negra Guinness.
  • 340 gr. de mantequilla sin sal, cortada en cubitos.
  • 115 gr. de cacao en polvo sin azúcar Valor.
  • 360 gr. de harina de repostería.
  • 600 gr. de azúcar blanquilla.
  • 12 gr. de levadura en polvo.
  • 8 gr. de sal.
  • 3 huevos L, a temperatura ambiente.
  • 165 ml. de yogurt griego o sour cream, a temperatura ambiente.

Tarta Guinness 4

Preparación:

En primer lugar, precalentamos el horno a 180ºC (350ºF). Engrasamos el molde (o los moldes, si queréis hacer las capas por separado), los forramos con papel vegetal para hornear. Reservamos.

Colocamos en una cazuela: la cerveza, la mantequilla y lo calentamos todo a calor medio hasta que la mantequilla se derrita, removiendo a ratos. Lo quitamos del fuego y batimos e incorporamos el cacao tamizado hasta que quede suave. Colocamos la mezcla en una jarra medidora o un bol y lo dejamos que enfríe un poco.

En un bol mediano, mezclamos todos los ingredientes secos juntos: harina, azúcar, levadura en polvo y la sal. Reservamos.

Tarta Guinness 5

En el bol de la KitchenAid o si usas otro tipo de batidor, con el accesorio de pala, mezclamos los huevos y el yogurt griego a velocidad media (velocidad 4 en la KA) hasta que quede perfectamente mezclado. Calcula unos 3 minutos.

Ahora ponemos la mezcla de cacao ya templada a temperatura media (velocidad 4 en KA) hasta que quede totalmente mezclada, durante un minuto aproximadamente.

Tarta Guinness 6

A continuación vamos a poner los ingredientes secos y poco a poco, vamos a mezclar a velocidad baja (velocidad 2 en la KA) hasta que quede todo incorporado, teniendo en cuenta que todo lo que se pegue a los lados, los tenemos que ir bajando con una espátula de silicona, y mezclamos durante otro minuto.

Dividimos la masa, en el caso de que vayáis a hacerla por separado en 4 moldes de aluminio desechables o en un solo molde. Si hacéis la primera opción, usad una balanza digital, para que todos os salgan iguales.

Los horneamos a 180º durante unos 35 minutos en el caso de hacerlos por separado y unos 50 minutos aproximadamente si es un solo molde. Pero lo importante es comprobar que está correctamente hecho, pinchando con una brocheta de madera y comprobar que sale limpia.

Tarta Guinness 7

Dejamos que enfríen durante 10 minutos en el molde y a continuación los pasamos a una rejilla enfriadora, para que se enfríen completamente.

Crema de Vainilla Batida.

(Con la receta que os doy tenéis para cubrir este pastel y rellenar las 4 capas perfectamente)

Ingredientes:

  • 450 gr. de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente y cortada a cubos.
  • 600 gr. de azúcar glas o icing sugar, tamizada dos veces.
  • 60 ml. de leche entera.
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta o en su defecto 2 cucharaditas de extracto de vainilla puro, o 1 vaina de vainilla abierta y sacada las semillas de la misma.
  • Una pizca de sal.

Tarta Guinness 9

Preparación:

En el bol de la KA o las varillas eléctricas que uséis, con el accesorio de pala, batimos la mantequilla durante unos 8 minutos a velocidad media (velocidad 4 en KA). La mantequilla se pondrá muy pálida y cremosa.

Añadimos los restantes ingredientes y mezclamos a velocidad baja durante 1 minuto, y luego a velocidad media durante unos 6 minutos. La crema nos quedará muy ligera, cremosa y esponjosa.

Lo mejor es usarla de momento, ya que la consistencia será la más adecuada para trabajarla.

Montaje de la tarta:

En mi caso, corté las 4 capas de bizcocho con una lira, tratando de que me quedaran todas iguales y fui poniendo capas y rellenando con la crema.

Luego lo cubrí completamente y con una paleta pastelera grande lo alisé. Le hice la decoración superior con una paleta pequeña y para terminar, puse un poco de crema en una manga pastelera con la boquilla 1M de Wilton e hice pequeñas estrellas de crema.

Espolvoree un poco de chocolate en el centro para terminar la decoración.

Tarta Guinness 2

 

 

Etiquetas:
2 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 19:58h, 30 mayo

    Muchas gracias Anna!!!! Lo de las capas es un puntazo, de verdad, pruébalo porque queda mucho más rica, en mi modesta opinión, y además con capas finas queda de lujo. Vamos, que no quedaron ni las migas ja ja ja. Mil kisses wapa!! Inmiki.

  • Anna M Perez
    Publicado el 11:04h, 30 mayo

    Holaaa
    Menuda tarta más rica….y al hacer las capas (cosa que ni se me había ocurrido, y es una de mis tartas favoritas…) me imagino que aún quedara mucho más jugosa, si cabe.
    Como siempre, Inma, espectacular.!!!!
    Un beso y que tengas un día genial!!

Publica un comentario