Cinco días, cinco batidos: Batido de Kiwi, Manzana y Soja

Cinco días, cinco batidos: Batido de Kiwi, Manzana y Soja

Para terminar la serie de batidos que os he presentado, hoy os dejo uno de los que más me sorprendió: el de kiwi y manzana.

Lo que sí os tengo que avisar es de un dato, para que nadie se lleve una sorpresa. Tenéis la opción de dejar las pepitas negras del kiwi, como hice yo, de modo que os quedará un sabor dulce y amargo a la vez, muy curioso (y que a mi me encanta), o podéis no ponerlas y simplemente poner la parte verde del kiwi. Lo dejo a vuestra total elección. Pero como podréis imagina desperdiciáis mucha fruta.

Kiwi

La Actinidia deliciosa es el nombre científico de la mundialmente conocida como kiwi, lulo o actinidia, es una planta trepadora originaria de un área de China, sobre todo de los bosques del valle del río Yangtsé y que se introduce en Nueva Zelanda en el año 1904.

La denominación de kiwi le fue impuesta en Nueva Zelanda, posiblemente por la similitud, por otra parte, bastante remota de aspecto entre esta fruta con vello y el ave llamada kiwi.

El vestigio más antiguo del uso del kiwi, data a la dinastía Miing allá por el 1200 a.C. y la primera reseña como fruta medicinal por el 300 a.C.

En la actualidad, Italia lidera la producción de kiwi en el mundo, seguida de Nueva Zelanda, Chile, Grecia, Japón y Estados Unidos.

Además de ser una de las frutas que tiene más concentración de vitamina C, el kiwi tiene un compuesto que reduce el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y cataratas. Además, contiene mucha fibra. Es rico en cobre, vital para el crecimiento en los niños, fortalece los huesos y hace desarrollar el cerebro y el sistema inmunitario. Tiene más potasio que el plátano y controla la presión sanguínea, la actividad del corazón y mantiene el equilibrio en los fluidos, además de ayudar en la formación ósea. Es antiinflamatorio, antialérgico, ¿todavía no te has convencido para tomarlo? 🙂

 

 

Batido de Kiwi, Manzana y Soja

Batido de Kiwi 5

Dificultad: baja.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 4 kiwis maduros.
  • 1 manzana golden.
  • 400 ml. de leche de soja.
  • 1 cucharada de edulcorante líquido (opcional).

Preparación:

Para los que tengáis Thermomix o una buena batidora, es facilísimo, todo al vaso y primero trituráis 30 segundos y luego durante un minuto y medio a velocidad máxima.

Servís de inmediato y disfrutáis de una buena bebida de vitaminas, con un toque muy especial y con el sabor de la manzana.

Espero que hayáis disfrutado mucho de nuestro especial de batidos y que paséis un fin de semana genial.

 

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Publica un comentario