
06 Sep Pollo Universitario al Limón y al Ajo
Puede parecer un nombre raro el que tiene esta receta de pollo. Puede parecer que estoy de «cachondeo«, que el verano me ha afectado a un nivel mucho mayor de lo esperado, pero no. Esta receta lleva el nombre en honor del momento en el que la comí por primera vez.
Ahora es cuando os cuento la historia. ¿A que os tiene completamente intrigados?
Pues bien. Os presento a mi compañera de Facultad, a mi amiga del alma: María.
Bueno, en esta foto estamos: Anabel (otra compi de Facultad), Alberto, yo misma, María (mi amiga) y Miguel (su novio, por aquel entonces y su marido en la actualidad, que todo hay que decirlo).
Nos conocimos el primer día que entramos en 1º de carrera de Geografía e Historia. Ella, venía «rebotada», término que se suele emplear con aquellos alumnos que habiendo empezado otra carrera, en este caso, Derecho, acaban llegando al lugar donde pertenecían desde el principio, léase, Historia del Arte.
¿Y cómo nos conocimos? Pues bien, yo llegué, me senté y ella llegó y se sentó al lado. Nos saludamos, nos presentamos y así se forjó una amistad que continuamos durante los subsiguientes 5 años de carrera, y en la actualidad.
Entre las anécdotas de esos 5 años: un examen de «Historia de la Literatura» que nos mantuvo toda una noche despiertas a base de café, café y más café. El examen oral sobre el «Tratado de Maastricht» que a ella tanto le agobiaba, o nuestra exposición a toda la clase de «Arte Americano» sobre la ciudad de Los Ángeles, o el examen de «Geografía de España» en el que nos dieron los apuntes, los libros, un mapa en blanco, 4 horas para hacerlo y las caras que teníamos de no saber por dónde cogerlo,eran un poema. Total, estaría hasta mañana contando miles de cosas que nos pasaron.
Pues bien, ella no era de Málaga, ella era de San Pedro de Alcántara, un pueblo encantador al lado de Marbella, y por aquello de que está a más o menos unos 60 kilómetros, ir y venir todos los días, se hace una tarea bastante complicada, costosa y sobre todo, una pérdida de tiempo. De tal manera que los que eran de allí, solían alquilar pisos por la zona de la Universidad, para que fuera más fácil asistir a las clases, y volvían los fines de semana a su lugar de procedencia.
El caso de María era similar. Se juntaron en un piso enorme 7 chicas. Os podéis imaginar: fiestas de pijama, comilonas, fiestas de los Oscars, exámenes,…todo se cocía en su piso. Las comidas no eran una excepción y se iban turnando a la hora de hacer de comer, pero había una de las chicas que era una auténtica «fiera» cocinando y ella fue la que me enseñó por primera vez la receta de este pollo.
Para mi queda riquísimo y suave, y el sabor del limón con el ajo es una delicia. Espero que os guste. A mi me trae muchos recuerdos de tantos y tan buenos ratos que pasamos todas juntas y sobre todo, de María, a la que echo de menos cantidad. Besos chunga!!!!!
Pollo Universitario al Limón y al Ajo
Dificultad: fácil.
Ingredientes para 4 personas:
- 400 gr. de pechuga de pollo entera, limpia y troceada.
- 2 limones.
- 4 dientes de ajo con piel.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
Lo primero que haremos será lavar los limones muy bien y hacerles varios cortes en la cáscara, sin romperlos, para que al cocinarse con el pollo suelten jugo, pero muy poco a poco.
Ahora cogemos los ajos, sin pelar y con un cuchillo, les damos un par de golpes, para que también se abran pero sin llegar a perder ni la piel ni nada.
Ponemos una cazuela en el fuego, con un chorro de aceite de oliva y cuando empiece a estar caliente ponemos el pollo, que salteamos un poco, hasta que se ponga blanco. A continuación, incorporamos el limón y los ajos. Salamos a nuestro gusto y lo ponemos a fuego medio durante unos 10 minutos aproximadamente. Removéis de vez en cuando. Pasado el tiempo lo podéis servir.
Nota: Yo lo acompañé con una deliciosa ensalada de brotes tiernos y pepino, pero vosotros lo podéis acompañar con lo que queráis.
Nota 2: Perdonad la calidad de las fotos pero se hicieron un poco deprisa, a la hora de comer, ya sabéis. ;-).
Inma
Publicado el 18:25h, 17 agostoHola Miguel!!!!! Qué ilusión me ha hecho que me hayáis escrito!! ¿Cómo habéis dado con esta receta y con la foto? Pues sí, tengo unos recuerdos maravillosos de aquellos años, irrepetibles, de verdad. La pena es que nos veamos tan poco, a ver si conseguimos juntarnos y recordar batallitas de aquel entonces. Os mandamos un fuerte abrazo y muchos kisses!!!!
Miguel
Publicado el 12:52h, 17 agostoHola Inma, nos ha gustado mucho vernos incluidos en tu blog y a Maria que está aquí a mi lado le ha hecho mucha ilusión que hagas mención a tan buenos recuerdos juntas. Ya somos famosos jeje. Que de tiempo tiene esa foto. Muchos besos y te seguiremos por aquí.
maria isabel garsia masias
Publicado el 00:02h, 20 octubreQue pinta tiene ese mus de chocolate mañana lo ago
Carmen Rosa
Publicado el 18:47h, 06 septiembreCuantos de nuestros recuerdos se asocian con las comidas, con los sabores, con la amistad y el cariño….los momentos vividos, van unidos irremediablemente también a la gastronomía.
Espero que ésa amistad siga toda vuestra vida.
La receta sumamente curiosa…tiene que darle el limón así, entero, un «toque» muy especial a la carne…
Besitos y buen fin de semana.