
11 Sep Tarta de Queso de Cabra, Pesto y Tomate
No sabía si llamar a esta receta pizza, tarta o aperitivo salado. Tampoco sabía si ponerle un nombre «rimbombante» o «pijo», ya que me parece una receta con un aire un poco rústico y natural, así que me fui a lo más sencillo, a describiros lo que es la receta en sí misma.
¿Cómo es esta tarta? Yo que soy una enamorada del queso (de todos ellos, porque no se me resiste ninguno), una seguidora de la cocina italiana y de su pesto, y una entusiasta de los tomates, casi tanto o más que los grillos, cuando la probé, me pareció un bocado realmente delicioso y que mezcla a la perfección la intensidad y la suavidad de todos los sabores que contiene.
En realidad la receta no es mía, está adaptada del maravilloso libro de Lorraine Pascale «Home Cooking made easy«. Ella lo prepara con pasta filo, en vez de masa quebrada, que es la que usé yo (porque era la que tenía a mano, la verdad), y el pesto de su receta es de espinacas y el mío es de albahaca de la que tengo plantada en casa.
Es un entrante contundente y delicioso y lo podéis preparar así, como si fuera una tarta completa y entera o hacerla en porciones individuales, en tartaletas, mil y una posibilidades para una receta que no os dejará indiferente. Que la disfrutéis.
Tarta de Queso de Cabra, Pesto y Tomate
(Receta adaptada del libro «Home cooking made easy» de Lorraine Pascale», Extra thin & crispy goat’s cheese tarta with spinach & thyme pesto).
Dificultad: fácil.
Ingredientes:
- 1 lámina de masa quebrada (en la sección de refrigerados de cualquier supermercado).
- 50 gr. de mantequilla derretida.
- 1 o 2 tomates grandes, cortados en rodajas lo más finas que podamos.
- 200 gr. de un rulo de queso de cabra, cortado en láminas finas, también lo más fina que podamos.
- Orégano para espolvorear.
- Para el pesto: Un puñado grande de albahaca, un puñado grande de piñones (pueden ser naturales y los tostáis en una sartén durante unos 3 minutos aproximadamente, hasta que empiecen a desprender olor), 1 diente de ajo pelado, 20-30 ml. de aceite de oliva virgen extra, 60 gr. de queso Parmesano, sal y pimienta negra molida.
Preparación:
Precalentamos el horno a 200ºC.
Ponemos la masa quebrada sobre una bandeja de horno con papel de hornear. La pinchamos con un tenedor por toda la superficie. Pintamos con un poco de mantequilla toda la masa, haciendo especial hincapié en los bordes para que se nos doren de forma homogénea.
Horneamos la masa durante unos 10-15 minutos aproximadamente, vigilándola para que no se nos dore demasiado. Os recomiendo que casi a los 10 minutos lo miréis y si lo véis con color, la saquéis, para no arriesgaros a que se os queme, ya que después la tenemos que volver a meter con el resto de los ingredientes.
Reservamos la masa precocida, fuera del horno.
Mientras tanto, preparamos el pesto en una batidora, o Thermomix o picadora picando las hojas de alabahaca, los piñones, el ajo, el aceite de oliva y el queso Parmesano. Podéis probarlo para salpimentarlo a vuestro gusto.
Extended el pesto por toda la tarta, dejando los bordes libres (unos 2 cm. de borde más o menos).
Ahora vamos a ir colocando de forma alterna, las rodajas de tomate, con las de queso de cabra. Una vez cubierta toda la tarta, espolvoreamos con orégano.
Volvemos a meter en el horno a 200ºC, durante unos 15 minutos o hasta que veáis que el queso se empieza a derretir y los bordes se doran un poco más.
Es perfecta con una buena ensalada verde y un vino blanco fresco de la nevera.
Ramon
Publicado el 09:47h, 13 septiembreProbad el queso de cabra con compota de albaricoque y nueces sobre una tosta, es una delicia.
Inma
Publicado el 13:45h, 11 septiembreHola Anna!!! Pues sí, a mi es que cualquier queso me gusta, es lo que tiene, y el de cabra me encanta. Pruébalo, ya verás que rico queda con el pesto. Kisses!!!! Inmiki.
Anna Gastroadikta
Publicado el 10:05h, 11 septiembreQue rica la combinación! Últimamente me he aficionado al queso de cabra, lo pongo en todos lado y con el pesto debe quedar muy bien 🙂