
16 Sep Fideos al Wok Merxe con pavo y verduras
¡Qué maravilla el wok! ¿No os parece un instrumento de cocina realmente extraordinario?
Ese wok, que en chino tradicional se escribe: 鑊; es una especie de sartén que se suele usar en Extremo Oriente y en el Sureste Asiático. Se característica más clara es que está abombada por el fondo, con unas paredes altas, lo que lo hacen muy profundo, y su tamaño medio suele rondar los 30 cm. más o menos de diámetro. El material del que suele estar fabricada es el acero, el hierro fundido e incluso se pueden encontrar algunos de aluminio.
Evidentemente su mayor baza es que nos sirve para saltear los alimentos, en el caso de la receta de hoy pollo y verduras, mediante el movimiento que en la gastronomía cantonesa se denomina «wok hel» (stir frying). Se trata de ir dándole vueltas a los alimentos para que así mantengan su sabor y su olor intactos, y no pierdan ni un ápice de sus propiedades y nutrientes. Además de la opción de saltear, también podemos freír en él o cocinar al vapor, poniendo encima una cesta de las que se usan de bambú para cocina al vapor, pero para lo que normalmente se usa es para saltear.
Hay varias cosas que debemos tener en cuenta a la hora de usar un wok:
- Cuando pongamos los alimentos el wok debe estar muy caliente y que la llama o fuego que dispongamos sea grande.
- Evidentemente es muy importante precalentarlo bastante (por lo mismo que se ha comentado en el apartado anterior), la temperatura que debe tener es alta por toda la superficie.
- El aceite que se usa es mínimo (1 cucharada), de ahí que las verduras no resultan aceitosas, sino más bien crujientes.
- Cuando ponemos los ingredientes no hay que dejar de mover con movimientos hacia arriba constantes. Se trata de hacer un círculo con ellos, como suelen saltear los cocineros, que todos lo hemos visto por televisión. Se llevan los alimentos al frente de la sartén y con un ligero salto los llevamos atrás, así constantemente. No se si me he explicado bien. (Ver el vídeo del «Rey del Wok» que os pongo al final).*
- Es interesante lavarlo con agua caliente y jabón suave, pero sin usar elementos abrasivos o que puedan dañar o arañar el wok.
- Cuando lo vayamos a guardar debemos aceitarlo con una capa de aceite pincelado, de esa forma evitaremos que se nos oxide.
- Finalmente, cuando vamos a usarlo por primera vez es necesario «curarlo«. A eso se le llama el proceso de ponerlo al fuego para que se caliente mucho, se queme un poco y esa quemazón se adhiera a la sartén.
La receta de hoy, se llama Merxe porque es la especialidad de mi hermana. No es que ella me haya quitado el puesto de «cocinillas oficial de la familia«, ja ja ja, bueno, a lo mejor me lo quita que en mi familia hay mucho arte cocinando, pero hay que reconocer, que sin lugar a dudas, estos fideos le salen realmente escandalosos de ricos. A mi me los había preparado un día en casa y nos encantaron, así que mis padres, que no querían ser menos, estaban locos por probar esta especialidad, y no nos defraudó, quedamos realmente encantados con las habilidades de mi hermana con el wok. ¡Ah! por cierto, yo estuve de pinche esta vez, la chef Merxe fue la que llevó la batuta ;-).
Así que os dejo la versión de como ella los prepara, por si alguien se anima en casa. Además en Ikea os venden el wok bastante barato de precio. Os dejo el enlace aquí para que los veáis.
Fideos al Wok Merxe con pavo y verduras
Dificultad: fácil.
Ingredientes para 4-6 personas:
- 1 paquete de fideos chinos al huevo.
- 1 puerro.
- 1 pimiento rojo.
- 2 pimiento verde.
- 1 calabacín mediano.
- 1 berenjena pequeña.
- 1/2 bandeja de brotes de soja naturales y frescos.
- 1 bandeja de champiñones laminados (250 gr.)
- 1 pechuga de pavo entera.
- 1/2 botella de soja extra dark de la marca Amoy. Es ésta.
- Un poco de ají molido picante (opcional y para que cada uno se lo ponga en el plato).
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- Sal.
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es cortar la pechuga de pavo en tiras. Aquí tenéis la nuestra.
Ponemos una cucharada de aceite de oliva en nuestro wok y vamos a saltear el pavo primero, hasta que quede dorado. Sacamos del wok y reservamos aparte.
Picamos todas las verduras a tiras, en tamaño ni demasiado pequeño, ni demasiado grande, es decir, queremos encontrarnos los trozos de verduras crujientes cuando comamos. Reservamos.
Con el aceite que ha quedado y los restos de haber preparado el pavo ponemos todas las verduras, menos los brotes de soja. Vamos salteando durante unos 5 minutos sin parar de levantar y remover.
Vamos poniendo una olla con abundante agua caliente y un puñado de sal.
Seguimos removiendo nuestras verduras, incorporamos el pavo salteado, ponemos un poco de soja y seguimos moviendo.
Una vez el agua de la olla esté hirviendo, metemos los fideos chinos y ponemos un temporizador de 4 minutos. Pasados esos 4 minutos, los escurrimos y los ponemos en el wok, junto con las verduras, el pavo y la soja.
Ahora se trata de que pongáis la soja un poco a ojo, como más os guste, con más o menos sabor. A nosotros nos gusta con bastante soja.
Salteamos durante unos 3 minutos a fuego muy fuerte y retiramos del fuego.
Servimos y como opcional podemos espolvorearles por encima un poco de ají molido picante, os dará un toque espectacular.
Nosotros lo acompañamos con un pan de gambas y un poco de salsa agridulce, para completar el menú totalmente.
Aquí os dejo algunas fotos de la chef y de la pinche.
*Y no os perdáis el vídeo del «Rey del Wok», maneja 12 a la vez….increible!!!!!
Inma
Publicado el 13:01h, 18 septiembreDe nada sister!!! Gracias a ti por estar conmigo siempre, por acompañarme y por formar parte de mi vida. Siempre digo a todo el mundo que una de las cosas más maravillosas que tengo es mi familia: los papis y vosotros, mis hermanos. Os quiero!!! Y sí que lo pasamos genial el día del wok, fue una día muy especial. Oye!!! Que te vas a «enarbolar» con las recetas??? Estupendo!! Deseando estoy de probar tu nueva especialidad. Kisses a cascoporro. Tu sister Inmiki.
Merxe López
Publicado el 11:32h, 17 septiembreMuchas gracias hermanaaa!!!……no soy buena cocinera, pero estos platos son muy facilicos y me arriesgo a hacerlos jejjee. Ese día lo pasamos muy bien haciendo el wok, y fue todo un éxito. Ya iré pensando el próximo plato con el que voy a sorprenderos jajaja