Tarta de Oreo, Turrón y Merengue

Tarta de Oreo, Turrón y Merengue

A solo dos días de Navidad. Llegó el momento de comenzar a llegar a nuestros pueblos, a reunirnos con la familia, a preparar las veladas, y no quería dejar que pasara estos dos últimos días sin poneros esta tarta, porque con sólo el nombre se que os va a tentar la idea de prepararla como postre, ya sea en Nochebuena o en Navidad.

Tarta de Oreo 6

He hablado en muchas ocasiones que admiro a un buen puñado de blogs: Velocidad Cuchara, El Rincón de Bea, Rico sin Azúcar, No más Tuppers de Mamá, Alimenta Criss,…y muchos más, y que me perdonen lo que no he nombrado y que también admiro. Creo que tendría que hacer un post dedicado a todos esos blogs, que me inspiran y me entusiasman. Seguramente me lo plantearé y os contaré lo que me gusta de cada uno.

Hay un rincón, un precioso blog que sigo desde hace tiempo y es el de Kanela y Limón. Por si no lo conocéis, no dejéis de visitarlo, porque Cristina, además de preparar unas recetas realmente espectaculares, con maravillosos y clarísimos paso a paso, lo acompaña todo con unas fotografías de las que nadie sale indemne. Te entran unas ganas enormes de dar bocados a la pantalla, y de ponerte de inmediato a cocinar ;-).

Tarta De Oreo 2

Yo vi esta receta allí, y desde el minuto 0 quedé enamorada. La cuestión es que yo tengo un molde desmontable realmente grande (de 25 cm.) y la base de Oreo me quedó, como eso, como base. Creo que si tenéis un molde más pequeño quedaría muchísimo mejor (uno de 20 o de 18 yo creo que va perfecto), ya que podréis poner las galletas Oreo por las paredes, como lo hace Cristina en la receta original y también, os quedará una tarta un poco más alta, y le podréis poner la montaña de merengue encima. A mi como me quedó la base justa, y la capa de turrón se veía, decidí cubrirla entera de merengue.

La preparé para el día de mi santo y nos quedamos alucinados por lo rica que está, sin llegar a ser nada empalagosa.

Sería un postre perfecto para Nochebuena, ¿no os parece? Os dejo la receta por si alguien se anima ;-). ¡Qué todavía estáis a tiempo!

Tarta de Oreo 3

Tarta de Oreo, Turrón y Merengue

(Tarta Teresa, receta del blog Kanela y Limón)

Dificultad: media.

Ingredientes:

Para la base de Oreos:

  • 250 gr. de galletas Oreo (sólo la parte oscura, la crema hay que quitarla).
  • 80 gr. de mantequilla sin sal blanda (lo más blanda que podáis, o a punto pomada, no derretida).

Para el relleno de turrón de Jijona:

  • 500 gr. de queso Philadelphia a temperatura ambiente.
  • 200 gr. de turrón de Jijona (el blando).
  • 100 gr. de azúcar blanquilla.
  • 3 yemas de huevo L (a temperatura ambiente)
  • 20 gr. de Maizena.
  • 3 claras de huevo L (a temperatura ambiente).

Para el merengue:

  • 150 gr. de claras de huevo.
  • 300 gr. de azúcar blanquilla.

Para decorar:

  • He usado unos Sprinkles de la marca Wilton, que son hojas de acebo y perlitas rojas.

Tarta de Oreo 4

Preparación:

Precalentamos el horno a 170ºC.

Lo primero es preparar nuestra base de Oreos. Las trituramos en un robot o Thermomix y lo vamos a mezclar bien con la mantequilla. Forramos el molde con ella y aplastamos por la base y las paredes. Reservamos en la nevera.

Ahora vamos a mezclar muy bien el queso con el turrón y reservamos. Por otro lado, batimos las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y tripliquen el volumen e incorporamos la Maizena. A continuación, mezclamos con el queso y turrón que teníamos reservados y finalmente, montamos las claras a punto de nieve y las vamos incorporando poco a poco, con movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Volcamos la mezcla en el molde y horneamos la tarta durante una hora aproximadamente y dejamos enfriar totalmente dentro del horno. Yo la tapé con un trozo de papel de aluminio, para que no se me quemara mucho por fuera.

Lo mejor es hacerla de un día para otro.

Tarta Oreo 8

Una vez fría la tarta, hacemos el merengue llevando al baño María las claras con el azúcar, hasta que los granos de azúcar se hayan disuelto y moviendo constantemente con unas varillas, durante unos 10 minutos. Pasado ese tiempo, las montamos con varillas eléctricas, durante otros 15 minutos, y el merengue forme picos firmes, esté brillante y haya perdido el calor, quedando a temperatura ambiente. Volcamos el merengue sobre nuestra tarta ya fría, decoramos con los sprinkles o la decoración que escojamos y servimos.

Riquísima!! Y muy Navideña.

Xxx.

Inmiki.

Tarta Oreo 7

Tarta de Oreo

 

 

 

 

 

Etiquetas:
Sin comentarios

Publica un comentario