Tarta de Queso Banoffee al Whisky

Tarta de Queso Banoffee al Whisky

No me tiréis tomates a la cara, como en las malas funciones de teatro de antaño. Se que esto NO es lo que queréis ver en este mes de enero. El de la cuesta, el de los buenos propósitos y el de vamos a empezar la dieta, el gimnasio y la vida sana, después de los atracones de la navidad.

Si sois de los que estáis en esa tesitura: NO SIGÁIS LEYENDO. Porque esta tarta, además de adictiva, es una bomba pero de las buenas. Si os gusta el dulce de leche, los plátanos, la tarta de queso y el caramelo. Ésta es vuestra tarta. Los que estéis a plan, absteneros, por ahora. O bueno, no os abstengáis y daros un capricho el próximo cumpleaños que tengáis, preparadla y no os defradudará os lo aseguro.

Tarta Banofee 7

Tarta de Queso Banoffee al Whisky

(receta de Inmiki López, inspirada en la «Banoffee Bourbon Cheesecake«, del libro «Tea with Bea«)

Ingredientes para 12-15 comensales:

  • 400 gr. de galletas de canela.
  • 75 gr. de mantequilla derretida sin sal.
  • 800 gr. de queso crema de untar.
  • 225 gr. de azúcar blanquilla.
  • 2 huevos M.
  • 50 gr. más una cucharada de harina de maíz.
  • 250 ml. de nata para montar.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 lata de dulce de leche (de las pequeñas).
  • Topping: 150 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente más una cucharada, 250 gr. de azúcar moreno más 1 cucharada, 200 gr. de azúcar blanquilla. 3 plátanos, cortada en rodajas diagonales, un poco de nuez moscada y 100 ml. de whisky.

Tarta Banofee 6

Preparación:

Precalentamos el horno a 125ºC.

Engrasamos un molde de 25 cm. desmontable (yo tengo éste de Lekué) y lo apartamos.

Hacemos la base de galletas, triturando las galletas hasta dejarlas muy finas. A continuación, incorporamos la mantequilla derretida. Una vez tengamos la mezcla hecha, la ponemos en la base de nuestro molde y presionamos con una cuchara para nivelarlo. Reservamos.

Ponemos la crema de queso y el azúcar en un bol y batimos hasta que el azúcar se haya disuelto.

Poco a poco vamos incorporando los huevos, uno a uno, batiendo bien hasta que se inporpore uno para añadir el siguiente. Rebaña un poco los lados del bol de forma regular para asegurarnos que se vayan mezclando los ingredientes bien.

Tamiza la harina de maíz en la mezcla y mezcla hasta que se combine. Ahora añadimos la nata y la vainilla y volvemos a mezclar. Ponemos la mezcla sobre la base de galletas. Ahora ponemos cucharadas del dulce de leche y vamos a mezclarlas con una brocheta de madera, con efecto remolino, sin llegar a mezclarlo totalmente, vaya, que se tiene que ver el dulce de leche y la crema de queso sin problemas.

Tarta Banoffee 2

Horneamos en el horno precalentado durante 1 hora y 20 minutos o hasta que el centro no aparezca brillante y lo veamos totalmente hecho.

Lo retiramos del horno y lo dejamos en el molde durante 1 hora mínimo y todavía en el molde, lo metemos en la nevera, a ser posible toda la noche.

Desmoldamos la tarta, dándole la vuelta con un plato encima y poniéndola otra vez derecha de nuevo con el plato donde la vayamos a servir. En mi caso ese molde de Lekué es perfecto, porque tiene una plato de cerámica que nos facilita mucho la labor.

Tarta Banoffee

Para hacer el topping de la tarta, ponemos la mantequilla y los dos azúcares en una sartén antiadherente a fuego medio. Las cocinamos hasta que consigamos el punto de caramelo. Añadimos las rodajas de plátano y la nuez moscada y cocinamos hasta que esté caliente bastante. Ojo! No pasaros con el punto de caramelo, porque si os pasáis no seréis capaces de ponerlo por encima, tiene que quedar líquido, pero denso y para ello hay que estar muy atento. Cuando la mezcla burbujea, encendemos una brocheta de madera, ponemos el whisky e inmediatamente flambeamos. Aparecerá una llama de color azul que se disipará en el momento que evapore el alcohol.

Dejamos que enfríe un poco y lo ponemos por encima de nuestra tarta, ya está listo para servir.

Xxx.

Inmiki López.

Tarta Banoffee 4

6 Comentarios
  • beatriz
    Publicado el 14:05h, 18 enero

    ahhhhhh acabo de meter la tarta al horno y se me ha olvidado ponerle la nata que horror.ya te contare no se que pasara snif snif

  • Pingback:Lasaña de Pollo y Espinacas en Thermomix | La Cocina de Inma López
    Publicado el 08:00h, 17 enero

    […] del subidón de azúcar de la última receta, la Tarta de Queso Banoffee al Whisky, hoy toca una receta de “casi” dieta. Es verdad que os avisé de que no leyerais la […]

  • Inma
    Publicado el 17:54h, 16 enero

    Muchas gracias Juan!! La verdad es que me da mucha alegría que les gusten los contenidos que publico. Pero vamos, que vosotros sois del club de fans de La Cocina de Inma totales jajaja. Ojalá algún día me puedas ver dirigiendo una cafetería como de la «Pushing Daisies», sería un auténtico sueño!! Kisses! Inmiki.

  • jrojas76Juan
    Publicado el 13:49h, 16 enero

    Inma eres una autentica profesional!!! que pasada verte en el diario sur! Besos

  • Inma
    Publicado el 09:06h, 16 enero

    Hola Víctor, pues sí es una tarta muy rica y que luce bastan rica también. ;-). Saludos y gracias! Inmiki.

  • Víctor
    Publicado el 00:44h, 16 enero

    Que rico se ve, debe saber mejor, no?

Publica un comentario