Tarta de Zanahoria Morada o «Morá»

Tarta de Zanahoria Morada o «Morá»

En diciembre pasado, como sabéis, asistí a un encuentro de blogueros, a los cuales se nos hacía un mención especial, los blogueros con «Sabor a Málaga«, y todo ello, englobado dentro de la Feria «Sabor a Navidad» que se celebró dentro de la Plaza de Toros de la Malagueta. Allí, además de demostraciones, showrooms, catas, había stands con productos autóctonos de la provincia.

Tarta Zanahoria mora

En el paseo, vimos un puesto maravilloso donde vendían estas estupendas zanahorias moradas o «morás», como cariñosamente las llamamos por el sur, y evidentemente, tenía claro que quería hacer un dulce y a ser posible un rico pastel de zanahoria.

Tarta Zanahoria mora 2 Tarta Zanahoria mora 3

Esta zanahoria se cultiva en la localidad malagueña de Cuevas Bajas y aquí se celebra una fiesta cada año en la que se ensalza y se da publicidad a este singular producto.

Su cultivo es completamente ecológico y con abonos naturales. Una de las cosas que más me sorprendió, de entrada, fue ese color intenso y que eran enormes, comparado con las zanahorias normales. En cuanto a su historia, parece ser que el cultivo se remonta a más de 3.000 años atrás en Oriente, pero su incorporación a la agricultura europea es bastante más reciente. Es verdad que entre los datos interesantes, dicen que los romanos eran muy aficionados a las zanahorias, por considerar que eran un afrodisíaco natural. Verdad o no, la zanahoria la introdujeron los árabes en España y ya en la Edad Media se encontraban tres variedades: la morada, la blanca y la amarilla. Este tubérculo se conoce por tener propiedades anticancerígenas y diuréticas, además de las afrodisíacas que ya he comentado antes.

Tarta zanahoria mora 4

Si pensáis en cómo prepararla, hay muchas opciones: yo la he preparado en un dulce, pero está exquisita en ensaladas, cruda, así como frita, sustituyendo a unas patatas, como si fuera una espectacular guarnición.

Bueno, espero que os guste mi tarta y que la disfrutéis y si veis en el mercado a estas maravillosas zanahorias «morás» no dudéis en cogerlas y probadlas, no os defraudarán.

Tarta zanahoria mora 5

Tarta de Zanahoria Morada o Purple Carrot Cake

(receta de Inmiki López, inspirada en ésta de ManuCatman)

Dificultad: media.

Ingredientes para 10-12 raciones:

  • 2 zanahorias moradas grandes.
  • 100 gr. de avellanas tostadas.
  • 300 gr. de galletas tipo maría.
  • 210 gr. de harina tipo bizcochona.
  • 3 huevos M.
  • 120 gr. de azúcar blanquilla.
  • 120 gr. de azúcar moreno.
  • 120 gr. de aceite de girasol.
  • 1 yogurt griego natural.
  • 120 gr. de leche entera.
  • 1/2 cucharadita de canela.
  • 1/2 cucharadita de jengibre molido.
  • 1/4 de cucharadita de la mezcla «all spice».
  • Un molde alto de 18 cm. desmontable.

Tarta zanahoria mora 8

Preparación del bizcocho:

Lo primero es preparar nuestro molde, engrasarlo un poco y forrarlo con papel de horno y reservamos.

Precalentamos el horno a 180ºC.

Lo primero: pelamos y picamos las zanahorias moradas. Para picarlas podéis usar la Thermomix, unos 6 segundos, a velocidad 3 y 1/2. A mi no me gusta picar demasiado cuando hago la tarta de zanahoria, pero eso lo dejo a vuestra elección. Reservamos.

Ponemos en el vaso también las avellanas y las picamos también, pero que queden los trozos un poco más grandes para que se vean. Reservamos.

A continuación, ponemos las galletas y las trituramos hasta que nos quede con textura de harina, muy fina. Reservamos.

Tarta zanahoria mora 6

Ahora en un recipiente ponemos todos los ingredientes del bizcocho menos las zanahorias, las avellanas y las galletas. Mezclamos con una batidora, Thermomix o KitchenAid y a continuación, ponemos las zanahorias, galletas y avellanas. Mezclamos con una cuchara.

Ponemos la mezcla en el molde que teníamos previamente preparado, horneamos a 180º C durante 1 hora y 10 minutos aproximadamente y os recomiendo que pasado el tiempo, pinchéis con una brocheta de madera y si no está lo pongáis un poco más. Si veis que se os empieza a tostar demasiado por encima, lo podéis cubrir con un poco de papel de aluminio, pero yo no tuve que hacerlo.

Sacamos del horno y lo dejamos 10 minutos en él.

Pasado el tiempo, lo desmoldamos y lo dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla antes de rellenar y cubrir con la crema de queso.

Tarta zanahoria mora 7

Crema de Queso:

Ingredientes para rellenar y cubrir (solo por arriba) un pastel de 18 cm:

  • 50 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 300 gr. de azúcar glass o icing sugar.
  • 125 gr. queso para untar tipo Philadelphia.

Preparación:

Usando las varillas o la KitchenAid con la pala, mezclamos a velocidad baja el azúcar con la mantequilla. Veréis que está bien cuando no hay grumos muy grandes y la mezcla parece arena densa y blanca. Ponemos el queso y mezclamos a velocidad baja hasta que todo está incorporado, y en ese momento aumentamos la velocidad a media hasta que la cobertura es suave y muy esponjosa….más o menos unos 5-8 minutos.

Tarta zanahoria mora 9

Montaje de la tarta:

He usado una lira para hacer las dos capas de bizcocho iguales y luego he puesto 5 cucharadas de crema en medio y la he extendido con mi mesa rotatoria y una paleta. A continuación, he puesto el resto de la crema en la parte superior y lo he extendido con una espátula. Para terminar lo he espolvoreado con unos cristales de color rosa fuerte por encima, que compré en Lidl en la campaña de Navidad.

Espero que os haya gustado. Mil gracias.

Xxx.

Inmiki.

Tarta zanahoria mora 10

 

 

 

4 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 16:29h, 22 enero

    Muchísimas gracias Reme!!!!! Eres un cielo. Kisses malagueña y Pipirrana guapísisima!!! 😉 Inmiki.

  • Reme
    Publicado el 16:27h, 22 enero

    Ainsss nena como todo lo que haces de lujo.

    Besitossss malagueña y pipirrana guapisima

  • Inma
    Publicado el 11:38h, 22 enero

    Hola Manu!!!! Muchísimas gracias!!! Eres un sol y mil gracias por tu inspiración!! Kisses para ti también!!! Inmiki.

  • manucatman
    Publicado el 09:41h, 22 enero

    Olé!!!!! que monada!!! Esas zanahorias morás… que guapas son!!!!
    un besaco enorme!!!!!

Publica un comentario