Bollos Suizos

Bollos Suizos

Si hay un dulce en bollería que me recuerda a mi infancia y que cada vez que veo, me veo yo misma muy pequeña, sería éste. Siempre os he reconocido que no soy nada dulcera. De vez en cuando me da el «arrebato» pero suele ser pasajero y nunca jamás me excedo. Pero es verdad que esta bollería me encanta, quizás por su casi ausencia de azúcar y por la suavidad de su textura. Y qué deciros de los croissants…que soy una enamorada total.

Bollos Suizos 8

 

Una recomendación que os hago, si venís a Málaga, no dejéis de visitar la Pastelería Marescri, en Torremolinos, sus croissants, sus pasteles, son una maravilla y la milhoja de crema la mejor que he probado jamás, garantizado ;-).

Hacer en casa estos bollos o panes de leche, es un auténtico placer y os alegrará el olor que pululará por toda la cocina (y otras habitaciones) a agua de azahar (por cierto, podéis aprovechar para usar la que comprásteis para los Roscones de Reyes). No es nada difícil, simplemente un poco de paciencia, guardar los tiempos y sobre todo, ponerle cariño. ¿Os animáis?

Bollos Suizos 4

Bollos suizos 

Dificultad: media.

Ingredientes para unos 15 (aprox.):

  • 550 grs. de harina de fuerza.
  • 170 grs. de leche entera.
  • 120 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 75 grs. de azúcar.
  • 40 grs. de levadura de panadería fresca.
  • Una cucharadita de sal
  • 3 huevos L.

Para decorar:

  • 1 huevo batido para pintar.
  • Azúcar
  • Unas gotas de agua de azahar

Bollos Suizos 2

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es disolver la levadura en la leche tibia en una jarra.

A continuación, ponemos la mantequilla,los huevos batidos, el azúcar y la sal, en un bol. Colocamos encima la harina y ahora nos toca amasar con las manos, hasta que veamos que la masa no queda pegajosa. Si es necesario podéis ir poniendo un poco más de harina, pero poco a poco, para no endurecer demasiado la masa. También lo podéis hacer en la KA amasando durante unos 5-8 minutos.

Una vez que tenemos la masa preparada la dejamos levar hasta que la masa aumente y doble su volumen.

Bollos Suizos 7

 

Pasado ese tiempo y usando un peso de cocina o simplemente a ojo, dividimos la masa en porciones de 50 gramos y formamos los bollos que dejaremos levar de nuevo, hasta que vuelvan a doblar el volumen.

Una vez hayan subido y hacemos un corte a lo largo de cada bollito, lo pintamos con huevo batido y ponemos azúcar mojada con agua de azahar sobre el corte.

Bollos Suizos 3

Metemos a horno precalentado a 220º,  con calor arriba y abajo con aire, durante 7 minutos.

Veréis que se ponen de color dorado y que huelen divinamente. Pasado el tiempo de horneado los sacamos y los dejamos enfriar sobre una rejilla y a partir de ahí los podéis disfrutar en el momento que os apetezca y con el relleno que más os guste.

Xxx.

Inmiki López.

Bollos Suizos

8 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 19:01h, 04 abril

    Muchas gracias Eva María!!! Me alegro que te hayan gustado, a mi me chiflan!!! Kisses!!

  • Eva María Lavado
    Publicado el 18:00h, 04 abril

    Los he hecho varias veces y me han encantado!

  • Virfer
    Publicado el 17:26h, 07 febrero

    Hola Inma!,he conocido tu blog hace unos dia y hoy viernes m he puesto con mi hija de3 años a hacer la receta de los Bollos Suizos.Las dos nos lo pasamos bomba en la cocina.Solemos hacer masa pizza casera,bizcochos y demas.Le encanta! Y yo disfruto muchisimo con ella.Saludos.

  • Inma
    Publicado el 17:54h, 06 febrero

    Muchas gracias Germán por la apreciación, pero la levadura es la cantidad que yo uso para los 550 gr. de harina (a veces un poco más, dependiendo de como veo la masa), a lo mejor para unos 300 gr. de harina pongo menos como 15 gr. aproximadamente, en cuanto a la forma de incorporar la mantequilla, te digo lo mismo, yo lo hago así, pero no dudo que como tú comentas salga fenomenal, poniendo la harina en el medio amasado. Muchas gracias por el comentario y un saludo. Inmiki López.

  • Germán
    Publicado el 17:25h, 06 febrero

    40 gramos de levadura fresca me parece excesivo para 550 gramos de harina,14 gramos serían más que suficientes.Por otra parte si se hace a mano es mejor incorporar la mantequilla a medio amasado.

  • Inma
    Publicado el 23:50h, 05 febrero

    Hola Esther. Si, puedes usar la Thermomix para amasarlo. Saludos. Inmiki.

  • esther
    Publicado el 22:42h, 05 febrero

    se puede amasar con la thermomix

  • Pingback:Bollos Suizos
    Publicado el 20:44h, 05 febrero

    […] Bollos Suizos […]

Publica un comentario