
24 Mar Las Recetas de Mamá Pepi: Potaje de Garbanzos con Bacalao
(Receta paso a paso)
Suena a algo añejo, a nuestras abuelas, a otra época. Quizás porque andamos sumidos en el halo de la modernidad, las redes sociales y todas esas cosas, pero cuando éramos pequeños era muy común lo de no comer carne durante la Cuaresma, ir a que te pusieran la ceniza el «Miércoles de ceniza», comer limones «cascarúos» con sal en Semana Santa y ese olor a romero y a incienso por las calles. Por aquí, por Málaga, muchas de esas cosas las seguimos haciendo y seguimos manteniendo esas tradiciones.
Tengo recuerdos de mis abuelas aleccionando sobre lo que se podía o no comer, y de las comidas típicas que ellas preparaban en esta época de la Cuaresma. Teniendo en cuenta que era complicado encontrar lo que nosotros ahora encontramos en cualquier supermercado, tiene un mérito todavía mayor, el que consiguieran platos que además de sencillez, rezumaban ricura y exquisitez.
A veces no valoramos estas recetas, a veces incluso menospreciamos esta cocina «tan doméstica», pero realmente, para los que somos amantes de la gastronomía en general, no podemos dejar que se pierdan nunca jamás, porque forman parte de nuestra idiosincrasia y de nuestra vida.
Hoy os traigo la receta de mi madre del potaje de garbanzos con bacalao, o también llamado «potaje de vigilia». Su sabor es muy especial y además es muy fácil de preparar. En otras localidades también le añaden acelgas o espinacas, pero esta es una versión sin ellas. Espero que os encante como a mi.
Potaje de Garbanzos con Bacalao
Dificultad: fácil.
Ingredientes para 4-6 personas, dependiendo si acompañáis con otro plato detrás o no:
- 1 kg. de garbanzos remojados (1/2 kg. en seco).
- 1 pimiento verde.
- 1 tomate.
- 1 cebolla grande.
- 2 hojas de laurel.
- 300 gr. de bacalao salado (desalado en agua la noche antes).
- Majaíllo: pimienta, clavo, comino, 2 ajos y un poco de perejil.
- Un poco de pimentón dulce.
- 1 carterita de colorante alimentario (azafranado) «El Aeroplano», el de toda la vida, se puede sustituir por unas hebras de azafrán.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
1.- Ponemos agua en una olla o cazuela. Nosotros hemos usado una olla expres por aquello de agilizar el proceso y ponemos el agua a calentar. Cuando esté templada ponemos los garbanzos.
2.- También ponemos ahora la verdura entera y el laurel, y las cucharadas de aceite de oliva.
3.- Como veis mantenemos la olla en el fuego a nivel bajo mientras vamos incorporando ingredientes.
4.- Ahora vamos a preparar el «majaíllo», ponemos todas las especias en un mortero, así como el perejil y los ajos y majamos con energía y fuerza, hasta obtener una pasta homogénea. Lo ponemos en la olla también.
5.- A continuación ponemos la carterilla de azafrán-colorante y un poco de pimentón dulce. Tapamos la olla y cocinamos a fuego medio, durante 1 hora y media en una cazuela normal o 45 minutos en olla expres aproximadamente, todo dependerá si los garbanzos quedan o no duros, pero si son de calidad con ese tiempo va bien. Desde que empieza a sonar nuestra olla contamos los 45 minutos.
6.-Mientras tanto, enharinamos los trocitos de bacalao, que habremos cortado de forma más o menos regular en porciones de unos 3 cm. aproximadamente.
7.- Los freímos en una sartén durante unos minutos por los dos lados. Sacamos de la sartén y los dejamos escurrir sobre papel de cocina.
8.- Una vez la olla haya terminado su tiempo de cocción, la abrimos e incorporamos los trozos de bacalao fritos y ya tenemos nuestro potaje listo para servir.
Inma
Publicado el 10:00h, 22 noviembreMuchas gracias por su comentario. Se lo haré llegar a mi madre que seguro que se pone muy contenta de escucharlo. Fuerte abrazo.
Dieg
Publicado el 08:48h, 15 noviembreCocinar con cabeza y con corazon y dejarnos de filosofias baratas y pamplinas…gracias Pepi..tu forma de guisar es la nuestra de toda la vid
Inma
Publicado el 08:07h, 04 octubreBuenas Nino. Mucha gracias por tu comentario. Realmente estas son las recetas que nos gustan a todos y más ahora en esta época del año que apetece un poco más el cuchareo. Saludos y gracias!
Nino
Publicado el 18:53h, 27 septiembrePor las fotos parecen todas riquísimas y de fácil elaboración, las voy a hacer todas, pues soy muy de potajes y cuchareo. Gracias, ya te contare. Un saludo