
15 Abr Rosquillos Fritos al Limón
Estar metida en un grupo de blogueros gastronómicos y que tengamos además, un grupo de Whatsupp es peligrosísimo. Los Pipirrana somos un peligro, en el buen sentido de la frase, claro.
Y me diréis, ¿y eso? Pues muy sencillo, si Reme hace pan, nos pone el pan, si Mari Ángeles hace bombones, nos pone los bombones, si Conchi, hace mejillones en salsa, nos lo pone, si Laurita pone rosquillos fritos, los pone, si Kesito hace una porrilla de habas, pues eso, se pone….total, que te entran unas ganas de comer de todo, que ni os cuento. Se hace con todo el cariño del mundo, evidentemente, pero más ganas te entran de comer todas esas delicias.
Pero hay un agravante más, si para colmo la Semana Santa, la semana de Pasión por excelencia se acerca, no hay quien las pare (nos pare, por favor, no me voy a bajar del carro ahora). Mis chicas empezaron por las torrijas, pero no una ni dos, a mansalva, a cascoporro, a «tutti» plan. Hubo un día que era la invasión de las torrijas, nunca mejor dicho, y a cual con mejor pinta.
Yo no soy muy de torrijas, pero de rosquillos fritos sí. No se que es lo que tienen para mi, pero me recuerdan a cuando era pequeña, a mi infancia, a mis abuelas. Llamadlo nostalgia, pero es un sabor que me recuerda a mucho tiempo atrás. Así que cuando Laurita de Cocina x 2, los puso, le dije que no podía más, que de este fin de semana no pasaba a prepararlos, y así lo hice. Eso sí, lo hice sólo con ralladura de limón y la verdad es que quedaron muy esponjositos y ricos.
Rosquillos Fritos al Limón
(receta inspirada en la de Laura de Cocina x 2)
Dificultad: fácil.
Ingredientes para unos 12 roscos grandotes o 24 pequeños, aproximadamente:
- 1 huevo L.
- 5 cucharadas soperas de azúcar.
- 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
- 5 cucharadas soperas de leche entera.
- Ralladura de un limón y medio.
- 2 cucharaditas de levadura en polvo.
- 240 gr. de harina todo uso.
- 4 cucharadas de azúcar y 1 cucharadita de canela para espolvorear.
- Aceite de oliva suave para freír.
Preparación:
Ponemos en un bol el huevo y con unas varillas manuales, batimos hasta que haga espuma.
Ahora vamos poniendo los siguientes ingredientes, batiendo cada vez que ponemos uno y en ese mismo orden: azúcar, aceite, leche y ralladura de los limones. Removemos y mezclamos.
Tamizamos la levadura y batimos también.
Tamizamos la harina y mezclamos.
Dejamos reposar la masa, tapada con un paño de cocina de algodón o con film transparente una media hora aproximadamente.
Ahora ponemos una sartén pequeña, con abundante aceite y calentamos el mismo.
Vamos formando los rosquillos como os sea más fácil y con las manos aceitadas. Yo lo hago de las dos formas o hago un cilindro que uno en los extremos o una bola que voy abriendo haciendo el agujero en el centro. Lo que os sea más cómodo.
Los freímos un par de minutos por cada lado, para que se doren y se haga la masa.
Sacamos de la sartén y pasamos a una fuente para que escurran un poco el aceite con papel de cocina.
En un bol ponemos 4 cucharadas de azúcar y una cucharadita de canela, mezclamos y vamos pasando todos los roscos por esta mezcla.
Ya los tenemos listos para disfrutarlos.
XXX.
Inmiki.
Inma
Publicado el 19:37h, 20 abrilMuchas gracias Ana. Me alegro que te hayan gustado. Yo también las he preparado para esta tarde para la merienda, son una delicia. Kisses y gracias!!
ana
Publicado el 19:11h, 20 abrilHola, las he hecho esta tarde para despedir la semana santa y me han quedado estupendas.Le añadí un poco de anís.Muy buenas
Inma
Publicado el 00:13h, 16 abrilGracias a ti por la maravillosa receta. Hoy la he vuelto a repetir para mis padres, les ha encantado. Es una alegría compartir tantas cosas con vosotros y ese amor por la gastronomía. Mil gracias!! Kisses!!
Laura
Publicado el 22:30h, 15 abrilMi niña, que lo has hecho con mi receta, gracias gracias! Todo un honor! Jajaja me ha encantado tu presentación jijiji es tal y como lo describes. El día de las torrijas me hinché de reir!!! Jajajaja
Un besazo guapa, estoy superorgullosa que hayas confiado en una receta mía!