Vídeo Consejo: decoración rosa de dos tonos

Vídeo Consejo: decoración rosa de dos tonos

 

Esta semana, os traigo el penúltimo vídeo de la serie del «Curso de Cupcakes«, en su primera parte…madre mía, parece un juego de palabras :-).

IMG_9688

Total, que con este y el siguiente vídeo dejamos de lado las masas, las coberturas y las mangas para pasar a otra dimensión nueva.

Pero por lo pronto, os dejo cómo hacer una rosa de dos tonos usando nuestra cobertura. El resultado es muy sutil y elegante. Si lo queréis más fuerte, nada más que tenéis que usar un color más subido, pero para que veáis un poco el resultado, va fenomenal.

Ahí os lo dejo.

XXX

Inmiki

2 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 19:16h, 28 octubre

    Hola Mariana. Muchas gracias por tus palabras y me alegro que me hayas encontrado. Respeto a lo que me preguntas te comento:

    Aunque magdalenas, muffins y cupcakes se elaboran básicamente con harina, huevos, mantequilla (o aceite), azúcar y levadura, existen diferencias fundamentales en los 3 casos que podríamos resumir de la siguiente manera:

    Las Magdalenas. Las magdalenas proceden originalmente de Francia, desde donde se extendieron por toda España. Inicialmente tenían forma de pequeña concha, aunque hoy se elaboran en los mismos papeles rizados que se utilizan para elaborar muffins y cupcakes.

    La diferencia de las magdalenas con respecto a los muffins y cupcakes es que éstas se baten más, y gracias a la levadura se tornan esponjosas y con “copete”, formando burbujitas en su interior, al contrario que los muffins, cuyo objetivo es batirlos lo menos posible. Otra de las diferencias fundamentales es que las magdalenas utilizan el aceite para su elaboración, y su sabor no suele variar, siendo parecido al de un bizcocho.

    Los Muffins. Los muffins suelen ser más chatos y sin copete en la superficie como las magdalenas. No son tan dulces como las magdalenas y de hecho es habitual encontrar recetas de muffins salados. Como ya te comenté antes, uno de los principales objetivos de los muffins es que la masa se bata lo menos posible, lo que hace que incorpore menos burbujas de aire. Si en los muffins dulces se incorporan habitualmente frutas, en los salados no es raro incorporar verduras de todo tipo.

    Los cupcakes. Los cupcakes son de origen estadounidense, y en realidad son pequeños pasteles individuales presentados en los mismos moldes de papel rizado que los muffins o magdalenas. Los cupcakes suelen ser fáciles de diferenciar, ya que son tan elaborados como cualquier tarta, pudiendo incluir glaseados, crema pastelera y decoraciones de todo tipo.Suelen ser habituales en las fiestas infantiles y cumpleaños.

    Espero haberte sido de ayuda y ya me contarás como te salen esos maravillosos cupcakes.

    Recibe un cordial saludo.

  • Mariana
    Publicado el 03:15h, 28 octubre

    Hola Inma, Hoy descubrí por youtube tus geniales vídeos muy bien explicados y fáciles de comprender, hasta hace poco no conocía nada de cocina y ahora me esta gustando mucho en especial la repostería, voy a poner en practica tus consejos, me gustaría que me explicaras la diferencia de un cupcake y un muffin. Me voy a dar un banquete recorriendo tu página y las recetas. Gracias y éxitos

Publica un comentario