Tarta de Calabacín, Avellanas y Especias con Crema de Queso

Tarta de Calabacín, Avellanas y Especias con Crema de Queso

Si hay una tarta que nos gusta en casa y a nuestras amistades más cercanas les enamora, es la Tarta de Zanahoria.

No se que tiene esa tarta, recuerdo que una vez os hablé de su hechizo, que siempre que la he preparado para gente que nunca la había probado, se ha acabado convirtiendo en la favorita de esa persona. «Esto es así y los pimientos son «asaos«, «Verdad , verdadera» «Real como la vida misma» «Hechos contrastados»…Qué «güasa» tengo, eh? :-).

Tarta Calabacín

Tomando como base mi tarta de zanahoria favorita, que es la que lleva jengibre extra molido, (aquí la tenéis este enlace que os dejo), preparé este «experimento«, porque usé ideas de varias tartas en ella y he de confesar que tenía un miedo atroz a que no saliera nada más que un engrudo sin sentido. Pero el experimento se tornó en algo que repetiremos siempre que podamos porque quedó realmente buena.

Esta tarta formaba parte del dúo de postres que llevé para una comida familiar. Su «partenaire» era nada más y nada menos que una tarta de Kinder Bueno, que muy pronto estará en sus pantallas y que suena a música celestial. Lo sé…y además está rica para reventar.

Pero siendo dos tartas tan distintas y de texturas tan diferentes, la que más éxito tuvo, mal le pese a los amantes de los Kinder Bueno, fue ésta.

Su suavidad, la textura, el punto justo de dulce, las avellanas, el toque de las especias y ese sutil aderezo de la crema de queso, la hacen la tarta perfecta para el café de los domingos de otoño.

Os dejo la receta, es larga de leer pero merece la pena de verdad. Ya me contaréis ;-).

Tarta Calabacin 3

Tarta de Calabacín, Avellana, Especias, Licor de Café y Crema de Queso

(receta de Inmiki López)

Ingredientes para 12-15 personas:

Ingredientes:

  • 300 gr. de calabacín pelado y rallado. Lo de pelado es muy importante porque no queremos que haya restos de piel en nuestra tarta. La gente lo tolera mucho mejor ya que prácticamente no lo ve.
  • 3 huevos L.
  • 50 ml. de Licor de café Tía María.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla natural.
  • 175 ml. de aceite de girasol.
  • 300 gr. de azúcar moreno.
  • 280 gr. de harina normal o todo uso.
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo o un sobrecito de Levadura Royal.
  • Una pizca de sal.
  • 2 cucharadita de canela molida.
  • 1 cucharadita de jengibre molido.
  • 1 cucharadita de mezcla de especias All Spice (si la queréis tener previamente hecha en casa porque no la encontréis en el supermercado, la podéis hacer mezclando: 2 cucharaditas de nuez moscada molida, 2 cucharaditas de clavo molido, 2 y 1/2 cucharaditas de jengibre en polvo, 4 cucharaditas de canela en polvoy yo le añado 1 cucharadita de carcamomo molido).
  • 80 gr. de avellanas americanas tostadas en una sartén un poco y troceadas.

Almíbar:

  • 200 ml. de agua.
  • 200 gr. de azúcar.

Para la cobertura:

  • 100 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 600 gr. de azúcar glass o si encontráis “icing sugar”, mejor.
  • 1 cucharada de ralladura de naranja.
  • 250 gr. de queso para untar tipo Philadelphia, o similar, pero no light!!!!

Tarta Calabacín 2

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º C (325 ºF).

Mientras vamos a poner los calabacines que previamente hemos rallado, durante 10 minutos a que escurran un poco de agua, con papel de cocina y en un bol.

Y podéis preparar engrasados o forrados con papel vegetal un molde grande o dos moldes medianos. Yo lo hice en uno grande de los que son muy altos de 18 cm. para layer cakes o tartas de capas.

Lo primero que vamos a hacer es tamizar los ingredientes secos en un bol: la harina, la levadura, la sal y todas las especias y reservamos.

Tarta Calabacin 4

Usando un batidor de mano o uno eléctrico, según lo que tengáis en casa, vamos a batir los huevos con el azúcar hasta que triplique su volúmen. Añadimos el extracto de vainilla Ahora vamos a ir poniendo el aceite en hilo poco a poco sin dejar de mezclar con la pala de amasado o similar.

Ahora ponemos el licor de café Tía María. Yo usé este porque era el que tenía más a manos pero con ron o whisky también debe quedar bueno.

A continuación ponemos los ingredientes secos que  teníamos previamente tamizados y mezclamos sin batir demasiado. Cuando veamos que no hay restos de harina, dejamos de batir.

Incorporamos las avellanas tostadas y picadas y mezclamos con una espátula y el calabacín  rallado también que ya habrá escurrido parte del agua.

Tarta Calabacín 6

Ponemos la masa en el molde y lo llevamos al horno. Lo horneamos durante unos 60-70 minutos aproximadamente. A ver, este dato es orientativo porque dependerá de vuestro horno. El mío tardó ese tiempo, pero lo suyo es que vayáis pinchando con una brocheta el bizcocho hasta que salga limpia.

Dejamos que enfríe durante 10 minutos dentro del molde y luego lo desmoldamos y lo dejamos sobre una rejilla para que coja temperatura ambiente totalmente. Como siempre os digo, los bizcochos mejor de un día para otro, porque así cogen densidad y además, necesitamos para poner la cobertura que esté completamente frío, para que no se nos derrita.

Para la cobertura, con una batidor elétrico, mezclamos la mantequilla y el azúcar “glass o icing” a velocidad baja hasta que esté todo combinado pero todavía tenga aspecto de masa como en grumos….Añadimos la ralladura de naranja y la crema de queso, incrementando la velocidad de media a alta mezclando muy bien todos los ingredientes hasta que la cobertura esté suave, ligera y esponjosa. Con estas medidas de cobertura os da para rellenar y cubrir el pastel y para decorarla como lo hice yo.

Yo preparé con él 3 capas de bizcocho, y lo bañé con el almíbar (se ponen los ingredientes al fuego hasta que hierva durante 5 minutos y luego lo dejamos que temple un poco). Con ese almíbar caláis cada una de las capas del bizcocho de forma generosa y luego lo decoré como veis.

Tarta Calabacín 5

Por si alguien se le ha escapado y quiere hacer este tipo de decoración, la hice con una manga desechable y la boquilla 1 M de Wilton y siguiendo la técnica de la rosa plana que os enseño en este vídeo:

Espero que os haya gustado y que la preparéis para estas tardecitas en las que dentro de nada nos apetecerá un té con un buen trocito de pastel.

XXX

Inmiki

Tarta Calabacín 7

Etiquetas:
1 Comentario
  • Laurita
    Publicado el 12:16h, 05 septiembre

    Cuándo la vas a hacer otra vez que me apunto!!!! Vaya buena pinta!!! A mí también me gusta muchísimo la tarta de zanahoria, así que supongo que esta también debe encantarme. Y con avellanas mmmm Lo que siempre me echa para atrás son las coberturas de queso tan azucarada, pero no es problema, cada uno le echa la cantidad que quiere y asunto solucionado.
    La tarta ideal, y el platito donde la presentas ¡divino!

    Un besazo preciosa!

Publica un comentario