Las Recetas de Mamá Pepi: Torta de Aceite tipo «Algarrobo»

Las Recetas de Mamá Pepi: Torta de Aceite tipo «Algarrobo»

(Receta paso a paso)

Abrimos de nuevo la puerta de este blog con mucho cariño, a la sección de mi madre: a Las Recetas de Mamá Pepi. Además hoy con mucho Sabor a Málaga. Torta de Aceite Es un recuerdo de toda la vida, de la infancia, de cuando éramos «chicos«, el comer tortas de aceite. En el título distingo, como podéis ver que las que vamos a hacer hoy son las que se hacen en la zona de Málaga, las denominadas del tipo «Algarrobo», diferenciándolas de las que se hacen en la zona de Sevilla, las de tipo Inés Rosales. Para mi, el recuerdo más vivo, es el de las conocidas y muy malagueñas «Tortas Ramos«. Indagando un poco, os puedo contar que esta empresa malagueña, comenzó a comercializar sus tortas allá por 1932. La empresa se llama Hijos de Ángel Ramos. Ellos eran una familia entroncada en el pueblo de Algarrobo, en la provincia de Málaga y allí comenzó su andadura que fue pasando generación tras generación de padres a hijos. Evidentemente, no había recreo en los años 70 en los que no se dejaran de ver las «Tortas Ramos», con su papel transparente y sus letras en azul y roja con el fondo blanco. Eran inconfundibles y su sabor, realmente espectacular. Bueno, y había una bañada de chocolate que era una locura de buena que estaba…qué nostalgia me ha entrado de repente! Torta de Aceite 19 En cuanto a la receta que os traigo hoy, es la que prepara siempre mi madre. En realidad, no hace tortas individuales, hace LA TORTA, CON MAYÚSCULAS. Y es que esta receta, se la dio una amiga suya hace muchísimos años, y la sigue conservando en su papel original de cuando se la dio. Torta de Aceite 18 Lo interesante de esta torta-tarta de aceite es que la podéis porcionar y conservar estupendamente en un recipiente hermético durante días y su sabor y su textura no os dejará indiferentes, Espero que os encante. (Ojo. las medidas están dadas en vasos, el vaso que usa mi madre es uno de los de Duralex de toda la vida, de 250 ml.)

Torta de Aceite «tipo Algarrobo»

Ingredientes para una torta grande

  • 1 vaso de leche.
  • 1 vaso de aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaso de azúcar
  • 3 vasos de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 2 cuchadaras de anís en grano
  • 2 cucharadas de canela molida
  • Un puñado de almendras con piel previamente fritas.

Torta de Aceite 1 Torta de Aceite 3 Preparación: Lo primero que tenemos que hacer es forrar la bandeja de horno con papel vegetal y reservamos. Torta de Aceite 2 A continuación, ponemos en el bol la leche… Torta de Aceite 4 Incorporamos el aceite… Torta de Aceite 5 El anís… Torta de Aceite 6 Y la canela y removemos bien… Torta de Aceite 9 Ahora es el momento de poner el azúcar y volvemos a mezclar con nuestra espátula… Torta de Aceite 11 Cuando lo tengamos todo mezclado ponemos la harina vaso a vaso… Torta de Aceite 12 Tenemos que conseguir que todos los ingredientes se combinen y nos quede una mezcla homogénea… Torta de Aceite 13 Para hornearla, la vamos a poner en la bandeja que teníamos previamente forrada con papel y la vamos a ir extendiendo… Torta de Aceite 14 Torta de Aceite 15 Para terminar, la vamos a decorar con las almendras que teníamos previamente fritas… Torta de Aceite 16 Horneamos en el horno previamente precalentado a 170ºC-180ºC, durante 30-35 minutos o hasta que veáis que está dorada y si pincháis una brocheta sale limpia. Es importante que la dejéis enfriar completamente, ya que recién sacada del horno se os puede resquebrajar. Es más fácil cortarla ya fría. ¡Que la disfrutéis! XXX Inmiki Torta de Aceite 17

15 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 11:55h, 31 marzo

    Hola Paqui. ¡Qué alegría que me hayas encontrado! Pues sí, esta torta en mi casa es un clásico y de los que nunca fallan. Efectivamente, la levadura con la harina.
    Un abrazo y cuídate.

  • Paqui Rosi
    Publicado el 09:21h, 16 marzo

    Hola Inma, estas tortas son lo mejor de lo mejor y me alegro de haber encontrado esta receta tan casera de tu madre. Me surge una pregunta ¿ En qué momento se pone la levadura? ¿ Tamizada junto con la harina, como en otras recetas?
    Muchas gracias por compartir los tesoros gastronómicos de nuestra Málaga.

  • Inma
    Publicado el 10:46h, 31 agosto

    Hola Yuderli, esta torta cunde mucho, para unas 12-15 porciones. Gracias y saludos.

  • yuderli urrego
    Publicado el 21:54h, 24 junio

    disculpa la preguntas pero esta torta especificamente para cuantas personas es osea cuantas porciones sale?

  • Pingback:Las Tortas de Algarrobo de Antequera – Blog turismo rutas
    Publicado el 12:04h, 23 mayo

    […] Las tortas se llevan elaborando de forma tradicional desde hace generaciones. La antigua receta se remota a siglos lejanos que coinciden con la ocupación árabe. Además, como indica su nombre, […]

  • Inma
    Publicado el 08:07h, 04 octubre

    Buenas Susana. Muchas gracias, en realidad la que lo explica es mi madre que es una artista :-). Mil gracias y recibe un fuerte abrazo!!

  • Susana Lara
    Publicado el 21:14h, 27 septiembre

    Hola,
    Me encanta, la torta y como lo explicas…un diez!!!

  • Inma
    Publicado el 19:12h, 23 febrero

    Hola Jenny. Muchas gracias por tu comentario. Pues esta receta queda para hacerla tipo pastel. De forma individual las tendrías que hornear muy poco a poco y se te esparciría un poco. Mi consejo, que la hagas en una bandeja grande la corte a trocitos cuadrados y la pongas en papelitos de cupcakes, seguro que te queda de 10!!! Es un acierto seguro!! Fuerte abrazo!!

  • jenny
    Publicado el 15:54h, 23 febrero

    Hola, mi niña tiene que llevar al cole para celebrar el día de Andalucía algo típico de Málaga y he visto tu receta y seguro que acierto. pero con esa misma receta puedo hacer las tortas individuales ?

  • Inma
    Publicado el 18:45h, 09 abril

    Muchas gracias por tu comentario Paco. Me alegro que te hayan gustado. Saludos!

  • Paco
    Publicado el 21:23h, 03 abril

    Es la primera vez que las hago, y me han salido buenisimas,
    gracias

  • José
    Publicado el 21:52h, 23 marzo

    Que rica!!!! A por ella el próximo fin de semana, ideal para Semana Santa; aunque no sea dulce tradicional de esa semana, jajaja.
    Gracias por compartirla en tu bloq

  • catalinadimarco
    Publicado el 23:40h, 18 marzo

    Que rica parece la voy hacer para la animación infantil de mi nene

  • Inma
    Publicado el 19:14h, 04 marzo

    Como lo sabes Kesito!! Soy muy afortunada y ella es un sol!!! Lo de hacerla de una sola pieza es algo que siempre se ha visto en mi casa y la verdad es que queda muy resultona. Cienes y cienes de kisses para ti!!!!

  • Angeles de kesito
    Publicado el 21:56h, 03 marzo

    Anda que no tienes suerte con mamá Pepi ni ná. Buena idea de hacerla de una sola pieza, así nos la comemos a pellizcos jijijij. Me encantan estas tortas!!
    Cienes de besitos preciosa mia!!

Publica un comentario