
18 Ago Tarta Helada de Vainilla y Galletas de Barquillos
Vuelta a la normalidad.
No os había avisado, pero he estado 15 días desconectada del mundo y de las redes sociales, para disfrutar de unos momentos en familia. Eran mis vacaciones y en esta ocasión, hemos disfrutado de estar muy tranquilos, de la playa, de los paseos, de tener la casa llena de gente, de nuestras niñas, de nuestra nieta, de estar con mis padres y mis hermanos, de las risas, de mi gato Buso, y de estupendas comilonas y barbacoas.
Ahora toca vuelta a la normalidad y al trabajo, cosa que no me ha costado en demasía. He disfrutado tanto de los días de descanso que he llegado con fuerzas renovadas y con muchas ganas de mirar hacia adelante. Y eso es mucho, porque os puedo asegurar que otros retornos después de vacaciones no me sentaban tan bien.
Todo este tiempo me ha dado para cocinar, y mucho, pero no para hacer muchas recetas nuevas, aunque alguna sí que haya experimentado, y más de una vez. De hecho, me he hecho fan total de las tartas heladas. Estas es una de las que he preparado. El mecanismo de este tipo de tartas es más sencillo que un botijo, pero da la posibilidad de dejar volar la imaginación y de experimentar con sabores, con texturas y con combinaciones que posiblemente, de otra manera no hubiéramos pensado.
Espero que os guste y que la preparéis en casa porque más fácil y mejor, no podéis quedar con los amigos, con la familia o con quien se tercie!
Tarta Helada de Vainilla y Galletas de Barquillos
(receta de Inmiki López)
Ingredientes para 1 tarta para 8-10 personas:
- Una tarrina de 2 litros de helado de vainilla (si es del tipo Bourbon, mucho mejor)
- 1 bolsa de galletas de barquillos surtidas (yo la compré en ALDI)
- 250 ml. de nata para montar
- 80 gr. de azúcar glass
- Escamas de chocolate negro para decorar
- 1 molde redondo de 18-20 cm, forrado de papel film
Preparación:
Sacamos el helado del congelador y lo dejamos a temperatura ambiente hasta que sea posible batirlo con una cuchara, sin que llegue a estar líquido, sino más bien cremoso.
Con nuestro molde previamente forrado de film transparente y a cucharadas, vamos poniendo una capa de helado de vainilla. Una vez la tengamos puesta, ponemos una capa cubriendo todo el helado, de las galletas. Yo las puse de todos los tipos: con chocolate, sin él, con crema, etc. Una vez tengamos cubierta la primera capa de helado con las galletas ponemos una segunda capa de helado de vainilla. Mi molde era muy alto así que me quedó una tarta bastante grande.
Presionamos bien con el dorso de una cuchara y cerramos con film transparente el molde.
Lo metemos en el congelador, al menos una noche para que solidifique completamente.
Pasado ese tiempo, y para decorar la tarta, yo preparé un poco de nata montada con azúcar, que puse en una manga pastelera con boquilla de estrella y decoré los bordes y aparte, la espolvoree con unas escamas de chocolate negro.
El resultado es una tarta muy sabrosa y con el toque muy crujiente de las galletas.
Os encantará.
XXX
Inmiki.
Sin comentarios