
09 Dic Crema de Calabaza, Zanahoria y Manchego
¿Qué tal el Puente de la Constitución y de la Inmaculada? Espero que todos muy bien y que no me falte nadie :-).
Vamos a comenzar con las recetas que os pueden venir muy bien para las fiestas que se nos avecinan. ¿No es increíble que ya estemos otra vez en Navidad? ¿Es que el tiempo tiende a pasarse más rápido cuando andas haciendo demasiadas cosas a la vez y no teniendo tiempo para casi nada? Pues bueno, yo acabo el año casi así, con esa sensación de que tenía una planificación realmente ambiciosa y no he cubierto mi cupo de ella. Pero, ¿qué se le va a hacer? Hay que pensar en que el año que viene será mejor y os traeré muchas de las cosas que tengo preparadas y que por falta de tiempo, nunca consigo acabar.
La receta de hoy es una de las que preparé el año pasado para Navidad. No me había dado tiempo a ponerla así que os la pongo en este año 2015. Para mi, la calabaza es una de las verduras que más me gusta para las cremas. Si a esto le añadimos el toque dulce de las zanahorias y el salado del queso manchego, además de un aderezo «secreto«, os aseguro que esta receta encandilará a todos los que se sienten en la mesa.
Crema de Calabaza, Zanahoria y Manchego
(receta de Inmiki López)
Ingredientes para 4-6 personas:
- 1 kg. de calabaza (limpia)
- 1 cebolla dulce grande
- 4 zanahorias grandes
- 3 cucharadas de mantequilla sin sal
- 1 cucharadita de comino molido
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (la pimienta la podéis poner al gusto, si os gusta un poco más picante, le podéis poner un poco más)
- 500 ml. de caldo de pollo (puchero casero va fenomenal)
- 100 gr. de queso manchego curado
- Sal (al gusto)
- Un chorro de ron añejo
Preparación:
Ponemos en una sartén la mantequilla con la cebolla picada y la pochamos hasta que nos quede transparente. Ahora rehogamos también la calabaza y las zanahorias, previamente cortadas en dados.
A continuación ponemos estos ingredientes rehogados con la mantequilla que nos quede en la sartén en una cacerola grande. Añadimos el resto de los ingredientes: el caldo, el comino molido, la pimienta negra molida, la sal y el ron y dejamos que se cocine a fuego lento durante unos 45-50 minutos o hasta que veáis que las verduras están blandas. Una vez estén blanditas, ponemos el queso manchego en trozos y con una batidora lo trituramos todo, hasta que nos quede una mezcla homogénea. Si la queréis más fina podéis poner un poco de nata, pero yo no le puse.
¡Esta riquísima!
XXX
Inmiki
Sin comentarios