Tarta de Queso con Crema de Turrón

Tarta de Queso con Crema de Turrón

¿Qué tal lleváis las fiestas navideñas? ¿Mucha comida? Yo tengo que deciros que he pasado unos días estupendos en familia y que he disfrutado mucho de lo que llevo de Navidades.

Tarta Queso Turrón

Antes de que se acabe el año y de que ya no os pueda poner recetas navideñas y me las tenga que guardar en el cajón durante un año, hoy os voy a dejar una de las que preparé el año pasado: una deliciosa Tarta de queso (estilo americana), con crema de turrón. Es una tarta contundente y que cunde mucho, pero que creo que a todo el mundo le puede gustar, ya que el sabor del queso no es excesivo y la crema de turrón le da un toque muy especial. Espero que os encante y que si os da tiempo, y no estáis muy empachados, la preparéis en estos días que nos quedan.

Tarta de Queso con Crema de Turrón

(receta de Inmiki López)

Ingredientes para una tarta para unas 16-18 personas, en un molde desmontable de 25 cm.

  • 400 gr. de galletas de canela o, si las encontráis las galletas Graham Crackers. También podéis hacerlas con las digestive, pero casi que mejor que uséis las de canela. Otra de las que quedan muy ricas son las galletas «speaculoos», en LIDL o ALDI las podéis encontrar, sobre todo en navidades.
  • 80 gr. de mantequilla sin sal, derretida.
  • 800 gr. de queso crema tipo Philadelphia (no light).
  • 230 gr. de azúcar blanquilla (si encontráis la caster, mejor).
  • 2 huevos L.
  • 50 gr. de harina de maíz (Maicena).
  • 250 ml. de nata para montar.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla natural de buena calidad.
  • Para la cobertura: 1 tableta de turrón de Jijona (del blando), 1 brick pequeño de nata para montar.
  • Molde desmontable, forrado con papel de aluminio en la base, de 25 cm.

Tarta Queso Turrón 2

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es precalentar nuestro horno a 125ºC.

Para hacer la base de galletas (que podéis poner sólo por el fondo o distribuir por las paredes), pulverizamos las galletas a mano en una bolsa con un rodillo o en Thermomix o picadora, hasta conseguir que se deshagan. Añadimos la mantequilla derretida.

Presionamos la mezcla en el molde (que previamente habremos engrasado) y forrado por la parte de la base (por fuera) por si se sale algo de mantequilla al hornear la tarta. Nivelamos con un bol o con una cuchara. Reservamos en la nevera.

Tarta Queso Turrón 3

Ponemos la crema de queso y el azúcar en otro bol y batimos con accesorio de pala o varillas a velocidad baja, durante unos 7 minutos o hasta que el azúcar se haya disuelto totalmente, pero sin subir la velocidad, ya que no queremos introducir aire en la preparación.

A continuación y poco a poco, vamos poniendo los huevos uno a uno, batiendo cada vez que pongamos uno, también a velocidad baja y teniendo mucha, mucha, mucha paciencia.

Tamizamos la harina de maíz, y la incorporamos a la mezcla, batimos hasta que quede bien mezclado. Ahora ponemos la nata y el extracto de vanilla y volvemos a batir, a velocidad baja.

Ponemos la mezcla en la base de galletas que teníamos previamente preparada y la horneamos en el horno a 125ºC durante 1 hora y 20 minutos aproximadamente, hasta que veamos que está perfectamente cuajada la tarta en el centro y ya no nos parece que esté brillante o nos de aspecto de mojada.

La retiramos del horno y la dejamos enfriar en el molde durante 1 hora más. La metemos en la nevera una noche, si es posible o, como mínimo de 6 a 8 horas.

Tarta Queso Turrón 4

Una vez esté fría, preparamos la cobertura de crema de turrón: ponemos la tableta de turrón en el vaso de la batidora y la nata y batimos hasta que nos quede una crema homogénea. La extendemos por encima de nuestra tarta y la metemos en la nevera hasta el momento de servir. Yo la acabé de decorar con unos barquillos en forma de corazón que compré en ALDI.

Espero que os haya gustado.

XXX

Inmiki López

Tarta Queso Turrón 5

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Publica un comentario