
25 Abr Lomo o lomito saltado (receta peruana)
Por fin os puedo poner esta receta. Después de mucho tiempo, he encontrado el momento para poder escribiros un poco más de la Cocina Peruana.
Hace más de un año hice un «Curso de Cocina Peruana» en Laboratorio de Sabores de Málaga y realmente disfruté muchísimo. No sólo de lo divertido y entretenido que fue el curso, sino por las recetas tan deliciosas que preparamos. Una de ellas es la que os traigo hoy.
El lomo o lomito saltado es un plato de los más típicos de la gastronomía de Perú. Como sabéis, la gastronomía peruana es una de las que más influencias posee de varias culturas, que se mezclan en ella. Este plato, por ejemplo, tiene influencias de los chinos-cantoneses, tiene mezclas de la cocina criolla, y de la gastronomía oriental. Esa influencia y bajage oriental, se nos muestra por el uso de la técnica de cocción en sartén, conocida como «lomo saltado». Podemos encontrar, ya en la actualidad, variantes introducidas en este plato, porque dependiendo del gusto, se han reemplazado unos ingredientes por otros. Aquí os lo dejo y espero que os encandile y os encante.
Lomo o lomito saltado (cocina peruana)
Ingredientes para 6-8 personas:
- 1 kg. de solomillo de cerdo o de ternera
- Aceite de oliva, sal y pimienta negra.
- 1 cabeza de ajos.
- 3 cebollas moradas grandes
- 500 gr.de tomates rojos de perilla (que estén enteros, no muy maduros)
- Pasta de ají amarillo o en su defecto un par de guindillas de Cayena (depende si lo queréis suave de picante o un poco más fuerte).
- Salsa de soja
- Comino en polvo
- Vinagre
- Cilantro
- Para acompañar: 400 gr. de arroz de grano largo.
- Nota: también podéis añadir unas patatas fritas, que es el acompañamiento que suele llevar, junto con el arroz.
Preparación:
Lo primero, es cortar la carne en tiras de unos 2 cm. y salpimentarlas. Ahora ponemos a calentar el aceite en una sartén grande y a fuego medio. Cuando empiece a humear el aceite ponemos la carne y subimos el fuego. Doramos nuestra carne. Ponemos un poco de comino en polvo y removemos. Una vez la tengamos, la sacamos con su jugo y todo y la reservamos.
Ahora volvemos a poner aceite en la misma sartén y vamos a pochar la cebolla que previamente habremos cortado en juliana. Lo suyo es que quede crujiente así que la salteamos un minuto aproximadamente. Ahora ponemos un poco de sal y de pimienta. Luego, incorporamos los tomates pelados, quitadas la piel y las semillas y cortados en cuadraditos pequeños. Salteamos con la cebolla. Ponemos un chorro de vinagre y dejamos que se evapore.
En este punto, ponemos la carne con su jugo y ponemos la salsa de soja, la pasta de ají amarillo o la guindilla y dejamos cocer otro minuto más. Probamos cómo está de sal, rectificamos, si es necesario y le ponemos por encima cilantro fresco picado.
Se suele servir sobre una cama de arroz o sobre papas fritas, aunque lo más auténtico es con las dos cosas.
Os enamoraré
XXX
Inmiki
Inma
Publicado el 17:49h, 04 mayoHola Gema. Es una delicia, palabra!! y dejarás a todo el mundo alucinado con la receta.
Kisses preciosa!!!
Inma
Publicado el 17:47h, 04 mayoHola Blanca!!!!! Qué alegría de que me hayas escrito!! Disfruté tanto que lo he repetido un par de veces :-). Mil gracias por tu cariño y por tus palabras. Espero volver a repetir en algún curso contigo. Fuerte abrazo!
Gema
Publicado el 11:48h, 04 mayoMe super encanta!! Me la guardo para cuando pueda cocinar! Besossss
Blanca Luque Nieves
Publicado el 12:27h, 29 abrilHola Inma: Tu lomito saltado tiene una pinta espectacular. Soy Blanca la persona que dio el curso y viniendo de ti , mi bloguera de cabecera, es todo un halago que digas que disfrutaste ese día. Mil gracias y sigue deleitándonos con tus preparaciones. Son todas impresionantes.