Tarta de Queso estilo «NY» con Mermelada de Mango de Málaga

Tarta de Queso estilo «NY» con Mermelada de Mango de Málaga

¿No pensáis que muchas veces no se da suficiente difusión y alcance a los productos de nuestra tierra? Bajo mi punto de vista, ahora comenzamos a valorar mucho más los productos autóctonos, a conocer nuevas empresas y sobre todo, a vanagloriarnos de ello. No me entendáis mal, Málaga tiene mucha fama por el buen clima. la forma de hacer el «pescaíto frito«, los espetos de sardinas, la playa, etc., pero también tenemos que recordar otros datos. Como por ejemplo, que la Axarquía de Málaga es la principal productora de mangos para toda España. Eso sí, que es una noticia. Pero claro, hasta el momento que surge «Mermeladas de Mango de Málaga (MMM)» no había una empresa que se dedicara a manufacturar esta fruta tropical. Pues bien, a mi me regalaron un bote y yo estaba deseando usarla.

Tarta Queso Mango

Evidentemente y aunque tenga el sello de «Sabor a Málaga«, cosa que me llena de orgullo y satisfacción, ahora me ha quedado la frase muy discurso :-), quería hacer una receta con mezcla y con aires modernos. Así que he unido la tarta de queso favorita de todo el mundo, la de estilo Nueva York, con esta maravillosa mermelada.

Para mi, el contraste del leve dulzor de la tarta con la acidez del mango y con la base de galletas es simplemente perfecto. Ya que los sabores quedan muy balanceados y aunque haya alguien que no le guste el mango o no le guste la tarta de queso, le acabará gustando, seguro.

Por si alguien quiere comprar o ponerse en contacto con la empresa distribuidora, os dejo el enlace a su página web aquí. Tiene muchas más mermeladas y productos interesantes. Y esto sólo es el comienzo.

La mermelada está elaborada con mangos de la variedad Osteen, que es de la que más se cultiva en la Axarquía. Cien por cien natural y sin colorantes, ni conservantes, por supuesto.

Tarta Queso Mango 6

Tarta de Queso «estilo NY» con Mermelada de Mango de Málaga

Ingredientes para 10-12 personas:

  • 400 gr. de galletas de canela o, si las encontráis las galletas Graham Crackers. También podéis hacerlas con las digestive, pero casi que mejor que uséis las de canela.
  • 80 gr. de mantequilla sin sal, derretida.
  • 800 gr. de queso crema tipo Philadelphia (no light).
  • 230 gr. de azúcar blanquilla.
  • 2 huevos L.
  • 50 gr. de harina de maíz (Maicena).
  • 250 ml. de nata para montar.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla natural de buena calidad.
  • Para la cobertura: Mermelada de Mango de la Axarquía de Málaga.
  • Molde desmontable, forrado con papel de aluminio en la base, de 25 cm.

Tarta Queso Mango 2

 

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es precalentar nuestro horno a 125ºC.

Para hacer la base de galletas (que podéis poner sólo por el fondo o distribuir por las paredes), pulverizamos las galletas a mano en una bolsa con un rodillo o en Thermomix o picadora, hasta conseguir que se deshagan. Añadimos la mantequilla derretida.

Presionamos la mezcla en el molde (que previamente habremos engrasado) y forrado por la parte de la base (por fuera) por si se sale algo de mantequilla al hornear la tarta. Nivelamos con un bol o con una cuchara. Reservamos en la nevera.

Ponemos la crema de queso y el azúcar en otro bol y batimos con accesorio de pala o varillas a velocidad baja, durante unos 7 minutos o hasta que el azúcar se haya disuelto totalmente, pero sin subir la velocidad, ya que no queremos introducir aire en la preparación.

A continuación y poco a poco, vamos poniendo los huevos uno a uno, batiendo cada vez que pongamos uno, también a velocidad baja y teniendo mucha, mucha, mucha paciencia.

Tarta Queso Mango 3

Tamizamos la harina de maíz, y la incorporamos a la mezcla, batimos hasta que quede bien mezclado. Ahora ponemos la nata y el extracto de vainilla y volvemos a batir, a velocidad baja.

Ponemos la mezcla en la base de galletas que teníamos previamente preparada y la horneamos en el horno a 125ºC durante 1 hora y 20 minutos aproximadamente, hasta que veamos que está perfectamente cuajada la tarta en el centro y ya no nos parece que esté brillante o nos de aspecto de mojada.

La retiramos del horno y la dejamos enfriar en el molde durante 1 hora más. La metemos en la nevera una noche, si es posible o, como mínimo de 6 a 8 horas.

Desmoldamos la tarta.

Tarta Queso Mango 5

Para poner la mermelada, haremos lo siguiente. Ponemos la misma en una cazuela pequeña y la calentamos a fuego lento, hasta que quede líquida y tibia. La retiramos del fuego y la colamos con un tamiz. La dejamos enfriar unos 10 minutos y pasado ese tiempo, la ponemos encima de nuestra tarta.

Una tarta perfecta para una tarde de merienda.

XXX

Inmiki.

Tarta Queso Mango 7

 

 

Etiquetas:
2 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 08:30h, 26 mayo

    Hola Eva. Muchas gracias!!! Eres un sol. Pues mira esa red no la conozco, te voy a hacer caso y la voy a «bichear» un poco. Me alegro que me hayas encontrado. Fuerte abrazo.

  • eva
    Publicado el 01:14h, 26 mayo

    Me encantan todas tus recetas, son espectaculares! ¿Has pensado en darte a conocer en alguna red social especializada? Hay una app que se llama Foodies Moveando y seguro que tendrías mucho éxito. Yo te voto! 🙂

Publica un comentario