
27 Oct Aperitivos variados (preparando la Navidad)
Últimamente una de las frases más repetidas en el entorno, y en lo que no es el entorno es: «cada vez ponen antes las cosas de Navidad, y así cuando llegan, estamos hartos de todo».
No puedo estar más de acuerdo y en desacuerdo. Estoy de acuerdo porque verdaderamente, hace tanto calor, por lo menos aquí ,en Málaga, que ves los turrones o los mantecados y no te incita demasiado a comprarlos. Otra cosa es cuando empieza a hacer fresco, cuando las tardes son más cortas, eso sí que es otoño y apetece todo lo que tenga que ver con estar en el sofá con la manta y una taza de té entre las manos.
Y bueno, estoy en desacuerdo porque la Navidad, me encanta!! Y todo lo que tiene que ver con ella me chifla. Posiblemente me guste tanto porque siempre la he disfrutado y porque tengo maravillosos recuerdos de infancia, de adolescencia y de madurez (ofú qué forma más sutil de llamarme señora madura ja ja ja), y que me hacen adorar esta época del año. Envidio a los americanos y los ingleses o en general al mundo anglosajón porque su casa la convierten en un auténtico «Belén viviente«, como esas películas «horteras» que hemos visto, donde los vecinos se pelean por tener más luces que el otro. Pero dejando a un lado ese punto «kitsch«, a mi me gusta decorar la casa navideñamente hablando, si es que ese vocablo existe, pero sin pasarme.
Evidentemente, no podemos comparar las Navidades Anglosajonas con las Españolas. Ellos después de Nochevieja se acabó la Navidad, y para nosotros, hasta después del «Día de Reyes», no hay tregua, por lo tanto, quizás sea demasiado esa saturación de Navidad, desde el momento en el que ni siquiera nos hemos quitado los bañadores y la sal del cuerpo.
Y después de todo lo que os he soltado, vengo yo y os traigo una receta que PERFECTAMENTE podéis hacer para Navidad. ¡Ole el arte! Pero bueno, lo mismo os sirven para un cumple o para cualquier otra comida que tengáis, porque son unos aperitivos muy facilones y que os sacarán de un apuro en un santiamén.
Nota: algunos los improvisamos en una quedada de la Modern Family pero quedaron espectaculares, hay muchos chefs buenos en nuestra familia :-).
Aperitivos variados
(Para 10-12 personas):
- 1 caja de 12 volovanes
- 1 caja de 12 tartaletas
- 2 planchas de Bimbo sin corteza (del que hay mas largo de lo normal, ahora no caigo en el nombre).
- 100 gr. de salmón ahumado
- Queso Philadelphia
- 3 palitos de surimo
- 3 hojas de lechuga limpia y seca
- 1/1 cebollita fresca
- 3 + 3 cucharadas de mahonesa casera
- 1 lata de atún en escabeche escurrida
- 1 lata de caballa en aceite o bonito en aceite
- 1 lata de pimientos morrones o ensalada de pimientos
- 100 gr. de queso blanco de calidad
- 100 gr. de carne de membrillo (a ser posible casera, como la nuestra que era de Mamá Pepi).
Preparación de los Rollos de Salmón y Queso:
Cogéis una de las planchas de pan de molde y extendéis una capa generosa de queso. Encima colocáis el salmón y enrrolláis, como si de un brazo de gitano se tratara. Lo forráis de film transparente y lo dejáis en la nevera, por lo menos, 2 horas. Pasado ese tiempo, lo sacáis y lo cortáis en rodajas de 1 cm. Quedan espectaculares y muy vistosos.
Preparación de Tartaletas de Queso Blanco y Membrillo:
Más fácil no puede ser: cortamos el queso en cuadraditos y la carne de membrillo, y ponemos primero el queso y luego encima, nuestro membrillo casero. Os encantara.
Preparación de las Tartaletas de Ensaladilla de Cangrejo:
Picáis el surimi, la cebolla, la lechuga muy pequeña, lo más pequeña que podáis y le ponéis 3 cucharadas de mahonesa casera y un poco de pimienta negra recién molida. Mezcláis bien y vais colocando encima de las tartaletas.
Preparación de las Tartaletas de Crema de Atún:
Ponéis en un bol la lata de atún en escabeche desmenuzada, y con un tenedor aplastáis muy bien, mezcláis con la mahonesa hasta que os quede una pasta. Ponéis encima de las tartaletas.
Preparación de la Tartaletas de Caballa y Pimientos:
Escurrís bien los pimientos y la caballa. Cortamos los pimientos pequeños y colocamos en el fondo de la tartaleta. Luego ponemos encima nuestros trocitos de caballa o de bonito (o de atún) y ya está.
Ya tenéis vuestros aperitivos preparados, ¿fácil no? Y muy RICO!!
XXX
Inmiki López
Inma
Publicado el 08:44h, 14 noviembreMuchas gracias Ana!! A ver si poco a poco voy poniendo alguna receta más para esta Navidad. Fuerte abrazo!!
ana
Publicado el 11:49h, 13 noviembreMe encanta tu cocina!!!Que te adelantes a la Navidad,genial!Muchas gracias desde Bilbao ,Un beso
ANA