Galletas «Keep Calm and Eat Cookies»

Galletas «Keep Calm and Eat Cookies»

Qué importante es mantener la calma…seguro que a más de uno, y más de una, no os suena raro o nunca habéis visto estos mensajes que comienzan con el «Keep Calm…». La cuestión es que yo tampoco he sido inmune a los encantos de semejante «eslogan» y estas galletas con este mensaje tan «molón«, se las preparé a mi hermana para su cumpleaños, ya que es una enamorada de la cultura anglosajona y de Londres.

Galletas Keep 1Pero claro, ¿de dónde viene semejante mensaje? Aquí la curiosa de Inmiki haciendo sus pesquisas a lo Sherlock Holmes, ha llegado a una conclusión: frase buena + campaña de marketing + verla en todas partes + actitud ante ella = EXITO SEGURO. Pero vamos a ir más allá en la historia, antes de verla en posters, alfombras de ratón, tazas y hasta galletas, como en mi caso.

El mensaje, para los que no lo sepan, siempre se repite es «Keep Calm and…» o lo que viene siendo en castellano (Mantén la calma y…), seguido de una frase que se adapte, más o menos al estado de ánimo y/o gusto del que la compra o la recibe, por supuesto.

Pero este mensaje o eslogan tiene más de 70 años de antigüedad, sí, sí. «Keep Calm and Carry On», es decir «Mantén la calma y sigue adelante», fue diseñado junto con otros mensajes por el Ministerio de Información del Gobierno del Reino Unido allá por el año 1939, justo al comienzo de la II Guerra Mundial. La idea, como os podéis imaginar, era animar a los ciudadanos de a pie ante peligros como una posible invasión nazi, de modo que les alentaba a mantenerse firmes y tranquilos.

Como sabéis, es un diseño realmente sencillo: tipografía clara, fondo de color y la corona del Rey Jorge VI simbolizando el apoyo de la Corona Inglesa.

Galletas Keep 5Además de este mensaje, se escogieron otros, que os escribo para que los conozcáis:

Your Courage, YOur Cheerfulness, Your Resolution will Bring Us Victory (Tu coraje, tu alegría y tu determinación nos traerá la victoria)

Freedom is in Peril, Defend it with all your might (La libertad está en peligro. Defiéndela con todas tus fuerzas)

De estos 3 mensajes se usaron para ese fin que os he comentado, los dos primeros pero el de «Keep Calm…» quedó reservado, ya que esa invasión no llegó a producirse, afortunadamente, y se supone que, al finalizar la guerra destruyeron las copias de este eslogan.

Pero en el año 2000, el librero Stuart Manley de Barter Books, encontró una copia entre unos libros viejos que había comprado en una subasta y decidió enmarcarlo. Al verlo ya enmarcado, se dio cuenta del tremendo potencial del mismo, estando colgado en su misma tienda, ya que los clientes se interesaron de inmediato en aquel mensaje.

Desde ese momento, el fenómeno ha ido creciendo en popularidad, se han creado más frases con coletillas amenas y divertidas o incluso se ha modificado en su totalidad.

Se sabe que hay otras copias del eslogan original en los Archivos Nacionales y en el Museo Imperial de la Guerra de Londres, y otras tantas fueron descubiertas por el programa de televisión dedicado a las antigüedades de la BBC, Antiques Roadshop.

Galletas Keep 4Otros mensajes que podéis encontrar son:

Keep Calm and Eat Chocolate (Mantén la calma y come chocolate)

Keep Calm and go shopping (Mantén la calma y vete de compras)

Keep Calm and Shut Up (Mantén la calma y cállate)

O el que yo misma he usado para estas galletas:

Keep Calm and Eat Cookies (Mantén la calma y come galletas)

Galletas Keep 3Respecto a la receta que use es la de mis galletas de mantequilla favoritas (podéis ver la receta aquí). Le puse un pequeño fondo de fondant blanco de PME y finalmente les pegué con pegamento comestibles las obleas de azúcar de María Lunarillos.

Espero que os hayan gustado tanto como a mi hermana Merxe

XXX

Inmiki

Galletas Keep 2

 

 

Etiquetas:
,
2 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 18:06h, 27 mayo

    Hola Nati. Muchas gracias por tus palabras. Fuerte abrazo!!

  • nati
    Publicado el 19:36h, 16 marzo

    Si que es un slogan molón y seguro que las galletas están muy ricas. Un besazo.

Publica un comentario