
23 Ago El mundo a través de las Ensaladas
Ahora que andamos inmersos en estas calores y en el verano, es el momento donde podemos disfrutar del frescor y la variedad que podemos tener cuando preparamos una ensalada.
Tenemos la falsa creencia de que una ensalada es un poco de lechuga y ya, pero ¡cuán equivocados estamos en esta afirmación!
Os habla una entusiasta de las ensaladas, de una admiradora profunda de la compañía que puede hacer una ensalada a determinados platos, que sin ella, estarían casi huérfanos.
Pero claro, no nos dejemos llevar por lo que hacemos siempre, y me he dicho a mi misma: ¿qué ensaladas son las que comeríamos si viviéramos en otro lugar? ¿hay ensaladas que no conozco? Siempre se aprende y nunca se deja de descubrir nuevas sorpresas, de modo que creo que hoy, aún siendo un post sin receta tal cual (tiene muchas recetas dentro, os lo aseguro), os gustará porque os hará viajar a lugares y sabores que, a lo mejor, nunca antes habéis probado.
Cojan sus maletas y procedamos a partir…
Ensalada Niçoise (Francia).
No hace falta que refiera que esta ensalada proviene de la región de Niza. ¿Os imagináis? La costa, la playa…una maravilla.
Así a «grosso modo» sus ingredientes son: verduras frescas como el tomate, el pimiento verde y rojo, a veces un poco de pepino, apio y alcachofas, y ya de forma extraordinaria, algún encurtido como las alcaparras (que me chiflan), huevo duro, anchoas y a veces atún en aceite,. También hay quien le pone cebolla, ajo y aceitunas negras. Evidentemente aderezado con aceite de oliva y con albahaca fresca, a ser posible.
Ensalada Ebi Sunomono (Japón).
Una de las ensaladas más tradicionales de Japón es la de pepino y gambas, conocida como Ebi Sunomono.
Nos puede parecer una ensalada muy minimalista, casi desnuda, pero, si la preparáis os va a sorprender su sabor, os lo puedo asegurar. Al igual que la presentación, algo que cuidan mucho los japoneses. Los ingredientes que debe tener una buena ensalada Ebi Sunomono: pepino, gambas frescas, vinagre de arroz, salsa de soja, semillas blancas de sésamo y jengibre fresco. Como en toda ensalada que se precie, existen variantes, y es que en algunos casos, les ponen algas o cacahuetes.
Ensalada Fattoush (Líbano).
Ésta es una ensalada muy típica en los países árabes del Mediterráneo. Se suele hacer con hortalizas frescas y pan de pita, cortado en tiras, frito o asado. Las verduras se cortan en trozos toscos y grandes. Muy importante aderezarla siempre, con zumo de limón recién exprimido. Eso le da una seña de identidad maravillosa.
Ensalada Waldorf (Estados Unidos).
Ya hablé hace tiempo, en uno de mis especiales de esta ensalada. Yo diría que es una de mis favoritas. Manzanas ácidas, frutos secos (nueces), apio, mayonesa…lechuga, pasas y a veces, queso azul, pueden acompañar a la ensalada Waldorf.
Cuenta la leyenda que esta ensalada fue creada en 1893 por el Hotel Waldorf. Fue el maitre el que se dio el crédito de inventar la receta, aunque aún hoy hay discordia en cuanto a su origen verdadero.
Ensalada Griega (Grecia)
Una ensalada que pone en un plato todos los ingredientes típicos de este país mediterráneo: tomate, pepino, pimiento, cebolla roja, con trozos de queso feta (qué delicia), alcaparras y aceitunas Kalamata, aderezado con sal, pimienta negra y orégano y el aceite de oliva, como no.
Kartoffelsalat – Ensalada de Patatas (Alemania).
Otra de esas ensaladas deliciosas, que como encuentres una receta que esté buena y unas patatas de calidad, es impresionante. Las patatas que se suelen usar van cocidas y deben ser patatas que mantengan la forma al cocer. Se pueden cortar en rodajas y luego cocer, o hervirlas con piel y luego pelarlas, todo es cuestión de la materia prima que tengamos.
Hay una versión sin mayonesa pero, a mi me gusta con :-). También se usa yogurt o nata. Además, no pueden faltar los pepinillos encurtidos en tiras, manzanas y huevo, así como trozos de salchicha. Hay gente que le añade un poco de mostaza, y es espectacular,
Ensalada Panzanella (Italia).
La Panzanella es una ensalada italiana, de la región de Florencia, idéntica en su preparación y sus ingredientes al gazpacho.
Los ingredientes de la panzanella son trozos de pan remojado en agua, tomates, cebollas, y albahaca. Se completa con aceite de oliva, vinagre y pimienta.
La Panzanella es una plato tradicional de la región de Toscana. En su origen, estaba hecho básicamente de cebolla, pan, ajos y aceite de oliva. La incorporación del tomate se realizó posteriormente. También se añadieron otros ingredientes: apio, lechuga, albahaca, mozzarella, huevos cocidos o aceitunas.
XXX
Inmiki
Sin comentarios