Bizcocho de Canela y Pasas con Azúcar de Abedul

Bizcocho de Canela y Pasas con Azúcar de Abedul

La receta que os traigo hoy está hecha con un ingrediente que nunca había probado, pero que tiene unos excelentes resultados a la hora de hornear.

El producto se llama Abedulce, y es un endulzante que se obtiene de la corteza del abedul y es 100% natural. Este producto tiene un sabor, uso, dosificación y aspecto casi como el del azúcar y es perfectamente adecuado para sustituirla en nuestra dieta. Entre sus mucho beneficios podemos destacar:

  • 100% natural y vegano
  • Antomicrobiano, efecto anticándida y efecto alcalino
  • Evita la caries, recupera la salud dental y de las encías
  • Acelera la mineralización del esmalte
  • Tiene un IG (índice glucémico) de sólo 7, de modo que es ideal para diabéticos, ya que no se metaboliza mediante la insulina.

Aquí tenéis las fotos del endulzante que he usado y de los caramelos.

Bizcocho canela 10 Bizcocho canela 9

En Finlandia, es un producto que se da a los niños desde las guarderías, para mantener la higiene bucal y evitar las caries y se usa allí desde los años 70.

Además, es adecuada para niños, adultos, diabéticos, y todas las personas que estén interesadas en su salud.

Se puede emplear para: cafés e infusiones, todo tipo de bebidas, repostería, cocina en general, coctelería y enjuague bucal para la salud de los dientes y encías.

Aquí os dejo el enlace: Abedulce, para que el quiera saber más de este fantástico producto que os puede ayudar a hacer deliciosos dulces para que, de vez en cuando, puedan disfrutar los que tengan diabetes en casa.

La receta que os dejo usa este producto pero, si lo queréis 100% para diabéticos debéis de eliminar las pasas. Yo es que no me pude resistir y las puse.

Os encantará.

Ingredientes
  • 190 gr. de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 190 gr. de harina de repostería (yo usé la de El Amasadero )
  • 190 gr. de azúcar de abedul o, azúcar blanquilla
  • 3 huevos M
  • 1 cucharadita de levadura en polvo para hornear
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 25 ml. de yogurt griego
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta
  • 1 cucharada de canela molida
  • Opcional: 70 gr. de pasas sultanas
  • Molde de Plum cake (8.5 x 17.5 cm)

PREPARACIÓN

15 minutos

COCCIÓN

50-60 minutos

RACIONES

8-10

Preparación
  1. Precalentamos el honor a 170ºC, calor arriba y abajo. En mi caso, uso un spray desmoldante para ponerlo en el molde, pero también podéis engrasarlo con mantequilla, si no tenéis.
  2. Usando un robot o batidora de varillas, batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se nos forme una crema ligera y suave, además de muy pálida. Más o menos son uno 5 minutos de batido. Ahora vamos a cascar los huevos uno por uno, y mezclando después de cada adición.
  3. Tamizamos la harina, la levadura en polvo y la sal y lo vamos añadiendo en 2 veces y mezclando a velocidad baja. Finalmente, ponemos el yogurt y la vainilla en pasta y mezclamos bien.
  4. Separamos 200 gr. de masa en un bol, y le incorporamos la canela molida, mezclamos muy bien.
  5. Si ponéis pasas las mezcláis en la masa que no tiene canela, la cual volcaréis en el molde. Ahora ponemos encima cucharadas de la masa con canela y con una brocheta mezclaremos un poco, para que se peguen.
  6. Horneamos durante unos 50-60 minutos a 170ºC o hasta que una brocheta salga limpia al pinchar el bizcocho.
  7. Dejamos que se enfríe un poco en el molde, para posteriormente ponerlo en una rejilla para que se enfría por completo.
  8. Es maravillosa la textura esponjosa que se consigue, también podéis sustituir las pasas por otra fruta desecada que os guste, el resultado será igual de bueno.

XXX

Inmiki

 

Notas

Receta adaptada del libro de The Hummingbird Bakery «Cake Days»

Etiquetas:
4 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 17:55h, 21 octubre

    Hola Rosa. Este azúcar se puede encontrar en herbolarios o parafarmacias, con productos naturales. También puedes contactar con la web que os facilito y os puede orientar de los puntos de venta. Gracias y saludos.

  • Rosa
    Publicado el 10:04h, 09 octubre

    donde se puede encontrar el azúcar abedul?

  • Inma
    Publicado el 18:36h, 30 septiembre

    Hola Nati. Yo tampoco lo había probado nunca, siempre he usado la tagatosa para hacer postres sin azúcar para mi marido, pero este producto realmente hornea fenomenal y el sabor esta muy conseguido. Te lo recomiendo. Beso y buen finde.

  • Nati
    Publicado el 09:01h, 28 septiembre

    No he probado el azúcar de abedul pero con la pinta que tiene este bizcocho seguro que está de muerte. Un besazo.

Publica un comentario