
10 Nov Ensalada de Remolacha al Comino con Huevos Duros y Anchoas
Conozco a pocas personas, en su sano juicio que digan, ¡um, se me apetece un delicioso tentempié de remolacha!, ¡qué rica la remolacha!, ¡me encantan que me la ponga rallada en encurtido en TODAS las ensaladas de bares! Pero con la mano en el corazón, cambiaríais radicalmente de opinión, si probárais la remolacha fresca en una buena ensalada, como es el caso. Es mas, seríais «adictos» a la remolacha si supiérais y fuérais conocedores de sus maravillosos y múltiples beneficios para vuestra salud. Y en este caso, no estoy de «güasa», es una verdad como un templo. ¿Qué no las conocéis? Pues creo que va siendo hora que la conozcáis mejor y la adoréis por todo lo que os va a dar.
La remolacha es un alimento antiquísimo que originariamente se cultivaba en las costas del norte de África, Asia, y Europa, aunque actualmente se encuentran remolachas en todo el mundo y su cultivo se ha extendido bastante.
Primeramente, lo único que se aprovechaba eran sus hojas, pero más tarde, se empezó a cultivar la raíz de remolacha roja y dulce, que en la actualidad forma parte de La Cocina de todo el mundo, dando color a muchos platos.
Como sabéis, en la actualidad, las remolachas son utilizadas como una fuente para la producción de azúcar.
La remolacha por lo tanto, es un alimento con una riqueza nutricional importantísima y que aporta unos beneficios a nuestra salud, si la introducimos en nuestra dieta de manera regular.
- Baja la presión alta: consumirla en zumos es una forma estupenda de mantener la presión controlada. Este beneficio se debe a sus nitratos de origen natural, que al llegar a nuestro organismo se convierten en óxido nítrico, que ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, de modo que mejorará nuestra circulación y nos ayudará al control de la presión arterial.
- Mejora nuestro rendimiento físico: y no es que la vayamos a tomar y nos vayamos a convertir en super héroes así como si nada, pero antes de recurrir a bebidas energéticas, que tienen unas cantidades a azúcares (de las malas) ingentes, si queremos mejorar nuestro rendimiento físico, no hay nada mejor que un vaso de zumo de remolacha. Más natural imposible. Además, nos va a ayudar a reducir el impacto que produce el ejercicio en nuestro cuerpo.
- Combate la inflamación: como fuente de betaína, un nutriente que protege las células, ayuda a protegernos. Su poder anti-inflamatorio está totalmente contrastado.
- Sirve para desintoxicar nuestro cuerpo de toxinas, así como nutriente y anti oxidantes, capaces de combatir los radicales libres y esenciales para depurar el organismo.
- Son una fuente de minerales y de fibra. No es ningún secreto que el zumo de remolacha es estupendo para ayudar a nuestras defensas, como ya hemos dicho, pero además es una fuente de vitamina C y minerales: potasio, manganeso, folato de vitamina B.
- Tiene propiedades anticancerígenas. Es uno de los alimentos recomendados para incluir en las dietas de las personas que poseen esta enfermedad.
Total, que todos son ventajas, y que os recomiendo que preparéis esta maravillosa ensalada que con su toque, un tanto oriental, os encantará.
Ensalada de Remolacha al Comino con Huevos Duros y Anchoas
(Receta de Inmiki López – en su afán por comer remolacha y por comer anchoas, que son su perdición)
Ingredientes para 4 personas:
- 2 remolachas cocidas
- 4 huevos duros
- 2 latas de anchoas en aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Comino molido
- Aceite de oliva Vírgen Extra
- Vinagre de Vino de Jerez
Preparación:
Lo primero que tenemos que hacer es cortar la remolacha muy fina, casi como un carpaccio. Si tenéis mandolina, fenomenal, sino un buen cuchillo afilado y paciencia.
La ponemos toda extendida en una bandeja, yo la puse en una de horno con papel de cocina y la espolvoreamos con el comino molido. La dejamos durante 1 hora en la nevera.
Pasado ese tiempo, la colocamos en una ensaladera plana. Cortamos los huevos en láminas o en cuadraditos y los ponemos por encima, y las anchoas las escurrimos de aceite con papel de cocina y hacemos rosas con ellas, es decir, las enrollamos sobre sí mismas. Las ponemos artísticamente por la ensalada.
Ahora aliñamos a nuestro gusto: yo le puse, sal, un poco de pimienta negra recién molida, vinagre de Jerez y un chorrito de aceite de oliva vírgen extra.
¡Buenísima!
XXX
Inmiki
Inma
Publicado el 12:06h, 16 junioMuchas gracias 🙂
Remolacha Ensalada
Publicado el 16:20h, 15 mayoHola! Amo tus recetas, he hecho una ensalada parecida en mi blog guiándome por esta. Mil gracias por la ayuda guapa.
Inma
Publicado el 16:49h, 09 diciembreHola María. Muchas gracias por tu comentario. A mi también me encantan y me gusta usarlas de vez en cuando en casa, sin abusar, porque tengo un diabético y no deben comer muchas. Pero tengo que decirte que están riquísimas, como las pongas.
Saludos y Felices Fiestas.
María
Publicado el 15:43h, 08 diciembreMe ha encantado esta ensalada. Las anchoas me encantan y me he ido acostumbrando a comer remolacha y ahora no puedo parar. Ingredientes fáciles de conseguir y valor nutritivo más que aceptable. Gracias por compartir.
Inma
Publicado el 10:06h, 13 noviembreMuchas gracias Nati. A mi también me encanta así que te la recomiendo al 100%!! Besos
Nati
Publicado el 13:44h, 10 noviembreMe encanta la remolacha y esta ensalada se ve deliciosa. Un besazo