
07 Dic Tarta de Pasta Filo y Crema de Canela
Yo que soy mucho de experimentar, así como el que no quiere la cosa, con lo primero que me encuentro en la nevera…y lo sabéis… (parafraseando al gran Julio Iglesias), en esta ocasión, me encontraba yo en la tesitura de haber adquirido, para no se sabe muy bien qué receta, un paquete de pasta filo. Sí, esa masa extra fina que se resquebraja con mirarla y que tan maravillosamente bien usan en la cocina griega y de Oriente Medio y que cada vez que la compro la lío parda, sin saber ni cómo ni porqué. Pero claro, seamos claros en este punto de nuestra relación blogger-internautas, el que avisa no es traidor y esto sirve lo mismo para la pasta filo, para la de hojaldre, para la masa quebrada o la masa de empanadillas: si no compras 2 o 3 paquetes, no puedes hacer ¡nadaaaaaaaaa!. Pero nada de nada, en mayúsculas y gritando o como mejor os venga.
Total, que yo con mi paquete de pasta filo y un molde de Lekué desmontable tipo quiché, más grande que un día sin pan, quise hacer un maravilloso «ruffle cake» o pastel de volantes, en cristiano. El resultado, para ser un fracaso/me he quedado corta con los ingredientes/todo está cerrado y ya no puedo comprar, con ese sentimiento frustrante y a la vez de chasco, donde el sentimiento más claro era: me faltan ingredientes y me sobra molde, resultó que quedó una tarta súper rica, ligera y crujiente a la vez. Si señores, os la posteo por rica, no por bonita, por supuesto, pero creo que a veces estas cosas nos vienen bien para darnos cuenta que no somos perfectos, y que para hacer una receta, hay que mirar siempre, que tenemos todos los ingredientes preparados :-).
Ingredientes
Para un molde como el mío de 24 cm:
- 18-22 hojas de pasta filo (por lo menos)
- 400 ml. de leche entera
- Mantequilla derretida para untar las láminas
- 4 huevos M
- 150 gr. de azúcar
- 1 cucharada de canela molida
- Cáscara de limón
- 1/2 cucharadita de vainilla en pasta
PREPARACIÓN
15 minutos
COCCIÓN
30 minutos
RACIONES
6-8
Preparación
- Lo primero que vamos a hacer es untar nuestro molde con la mantequilla para que no se nos pegue. En el caso de que sea un molde desmontable como el mío, no habrá mucho problema pero os lo recomiendo. Ahora cada lámina de pasta filo la pincelamos con mantequilla derretida y la vamos doblando. Yo puse primero 4 láminas en el fondo y sobresaliendo por los bordes. Como veía que con lo que tenía no podía llegar a hacer la flor completa, decidí poner más en el fondo y dejar unas láminas para decorar, dándole forma de rosas, como veía en la foto.
- Ahora vamos a preparar la crema y en una cazuela echamos la leche, la canela y la cascara de limón y dejamos hervir. Retiramos y dejamos enfriar un poco. En un cuenco grande batimos con unas varillas los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla. Sin dejar de remover le incorporamos la leche poco a poco y batimos bien para que quede todo bien mezclado. Vamos echando por encima la mezcla de huevos y leche y la repartimos bien por toda la tarta y volvemos a hornear durante otra media hora a 180º.
- Dejamos enfriar y antes de servirla la espolvoreamos por encima un poco de azúcar glass y de canela molida.
XXX
Inmiki López


Inma
Publicado el 09:07h, 21 diciembreHola Carmen. Seguro que sí. Ya me contarás cómo te ha quedado. Ahora eso sí, espero que mejor que a mi :-). Abrazo y ¡FELICES FIESTAS!
Carmen
Publicado el 09:40h, 17 diciembreHola la recepta la estoy haciendo espero que me salga bien
Hace dias que la querida hacer..espero que nos guste.gracias por l’ós ingredientes
Inma
Publicado el 19:36h, 07 diciembreMuchas gracias Nati, aunque comenzara siendo un fracaso al final gustó mucho :-D. Besossss
Nati
Publicado el 15:35h, 07 diciembreUna tarta de lo mas original y rica. Un besazo.