
11 Dic Árbol de Navidad de Hojaldre y Nutella
¡Navidad, Navidad, dulce Navidad! La ra la, la ra la la, vamos a cantar, ¡eh!
¡Que ya está aquí la Navidad! Y hasta hace menos de un mes estábamos por Málaga con el calor tropical, y ahora de repente, ¡plis, plas! Todo lleno de luces, arbolitos, belenes, Papás Noeles, y villancicos por doquier. Y claro, no puede uno dejar de pensar y recordar cuando éramos niños nosotros. Los que ahora tenemos más de 40.
No se si es vuestro caso, pero yo siempre recuerdo que las Navidades daban el pistoletazo de salida, durante el Puente de la Constitución y la Inmaculada. Para los que sois de fuera, el 6 de diciembre celebramos en España el día de nuestra Constitución, y el 8 de diciembre para los católicos, es el día de la Inmaculada, que anteriormente, hace muchos años, era el Día de la Madre. Pues bien, era en esos días cuando ya todo se llenaba de Navidad. Cuando en mi casa montábamos el Belén y un pequeño árbol que teníamos. Además, yo no recuerdo las tiendas llenas de adornos como ahora casi dos meses antes. lo recuerdo que era en diciembre cuando eso sucedía, y esa expectación, nos llenaba de alegría a mis hermanos y a mi.
Lo más gracioso es que os habla una enamorada de la Navidad, alguien que disfruta tanto de estas fechas que casi es un ritual para mi decorar mi casa, las reuniones familiares, la sensación de fechas especiales. Pero creo, que nos estamos excediendo en copiar las tradiciones anglosajonas, en ese sentido. Hay que tener en cuenta que ellos, después del 25 de diciembre, ya se les acaba la Navidad, pero a nosotros nos dura hasta el 6 de enero por el Día de Reyes, de modo que los tiempos son completamente distintos. Y no me interpretéis mal, que a mi la Navidad me encanta, pero creo que deberíamos respetar nuestros propios momentos y tradiciones como siempre hemos hecho.
Y digo yo que es el momento perfecto para poneros alguna receta navideña, ¿verdad? Vamos a comenzar con este clásico. Esta clásico que veis hoy aquí pertenece a la cena de Nochevieja del año pasado. Se me fue pasando el tiempo, y la había guardado para ponerla en el momento oportuno, que es ahora, evidentemente.
Esta receta es fácil, fácil y la podéis hacer hasta con los peques, menos la parte del horno. Pero os encantará, os lo aseguro.
Árbol de Navidad de Hojaldre y Nutella
Ingredientes:
- 2 láminas de hojaldre rectangulares
- Nutella a porrón
- 1 huevo batido
- 2-3 cucharadas de azúcar para espolvorear
- Azúcar glass para decorar
Preparación:
Precalentamos el horno a 200º. Forramos con papel de horno una bandeja y reservamos.
Extendemos una lámina de hojaldre , la untamos con Nutella (generosamente) y la cubrimos con la otra lámina de hojaldre.
Con un cuchillo bien afilado, hacemos la forma del árbol y con un cortapastas podemos hacer estrellas con la masa que nos sobre. Retiramos la masa sobrante. Mojamos con un poco de agua la copa del árbol para ir pegando las estrellas.
En los lados del árbol, vamos haciendo cortes, sin llegar al centro formando tiras del mismo ancho. Tenemos que dejar el tronco más ancho en la base y que se vaya estrechando hasta llegar a la copa.
Vamos doblando cada tira de la masa haciendo una espiral. Las tiras más cercanas a la copa sólo las giramos una vez y las siguientes, si son cada vez más grandes, les damos más vueltas.
Ahora pincelamos con el huevo batido, el árbol y las estrellas.
Espolvoreamos con un poco de azúcar.
Horneamos durante 20 minutos a 180ºC o hasta que veamos que nuestro hojaldre se dora.
Retiramos del horno y dejamos enfriar completamente. Podemos decorar espolvoreando con azúcar glass.
XXX
Inmiki
Inma
Publicado el 11:17h, 14 diciembreBuenos días Clara. La verdad es que tenemos unas tradiciones tan bonitas y tan especiales que no nos hace falta imitar a nadie. Muchas gracias por tu comentario y recibe un fuerte abrazo desde Málaga. Felices Fiestas.
Clara Alicia Orellana
Publicado el 22:29h, 12 diciembreGracias por tus recetas. Soy de El Salvador, Centro América. Nosotros acostumbramos que se termina el tiempo de Navidad hasta el 2 de febrero, fiesta de la Presentación de Nuestro Señor en el templo. Sigamos esas tradiciones, que girán alrededor de nuestras creencias Cristianas.
Inma
Publicado el 16:33h, 11 diciembreHola Narci. Sí que puedes pero deber ser un poco densa para que no se te salga al hornear. Está deliciosa. Gracias y saludos.
Narci
Publicado el 16:00h, 11 diciembreExcelente receta. Se puede hacer aparte una salsa de chocolate o crema para coger cada rama y untarlos?