
21 Dic Albóndigas de Merluza y Gambas
Seguro que ya andáis todos preparando la lista de la compra para estos días que se nos avecinan. Ayer me decía mi hermana: «mañana es la Lotería, ya es Navidad«. Y es que el tiempo pasa volando, aunque al decir esta frase, sueno como una persona mayor, cosa que no lo soy, pero es la más pura y auténtica verdad.
La Navidad ya la tenemos encima, ya es el momento de disfrutarla, y hoy os traigo una receta maravillosa para hacerlo. Y es que hay tantas formas de comer pescado, todas maravillosas, que esta forma resulta deliciosa y además, los peques de la casa, seguro que disfrutan de ellas, de estas albóndigas de pescado.
Ingredientes
Para las albóndigas:
- 350 gr. de merluza fresca o congelada (pero ya descongelada y escurrido el agua)
- 200 gr. de gambas o langostinos pelados
- 1 cebolla
- 1 hoja de laurel
- 300 gr. de agua caliente
- 1 huevo M
- 2 dientes de ajo
- Perejil fresco o seco al gusto
Para la salsa:
- 1 cebolla
- 1 cucharadita de postre de Maicena
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera
- 80 gr. de Vino blanco seco
- Perejil fresco o seco
- 25 gr. de aceite de oliva virgen extra
- Sal
PREPARACIÓN
25 minutos
COCCIÓN
15 minutos
RACIONES
6
Preparación
Tradicional:
- Lo primero que tenemos que hacer es cocer la merluza, durante unos 5 minutos con agua sal, la cebolla y el laurel. Reservamos el agua de la cocción, colada.
- En un mortero, vamos a majar los ajos, el perejil, y un poco de sal.
- Ahora en un robot o procesador de alimentos, trituramos la merluza con las gambas crudas. Las ponemos en un bol, y unimos los pescados con lo que hemos majado en el mortero y el huevo y mezclamos. Lo metemos en la nevera tapado con film transparente, durante 2 horas.
- Formamos las albóndigas con las manos embadurnadas de aceite. Las pasáis por harina y las freís en abundante aceite caliente. Reservamos.
- Ahora es el momento de hacer la salsa, así que vamos a mochar un poco de aceite la cebolla picada pequeña hasta que la veamos transparente. Añadimos la maicena y el pimentón y los freímos medio minuto.
- Agregamos el caldo de la cocción de la merluza, trituramos con batidora todo mezclado y volcamos sobre las albóndigas, que ya teníamos previamente fritas. Y ahora las ponemos a fuego lento durante unos 10 minutos para que se amalgamen los sabores.
Thermomix:
- Ponemos 300 gr de agua caliente en el vaso, con la cebolla y el laurel y colocamos el pescado en el castillo dentro del vaso y programamos 8 minutos Varoma, velocidad 2. Colamos el caldo y lo reservamos.
- Sin lavar el vaso, ponemos el ajo y el perejil, 5 segundos a velocidad 5. Ponemos la merluza, las gambas, la sal y el huevo, y trituramos 5 segundos a velocidad 5. Dejamos reposar la masa en la nevera durante un par de horas.
- Nos mojamos las manos con aceite y formamos las albóndigas y las vamos a ir poniendo en el cestillo. Reservamos.
- Ahora ponemos en el vaso la otra cebolla y trituramos 2 segundos a velocidad 5. Añadimos el aceite y sofreímos 8 minutos Varoma, velocidad cuchara, sin cubilete.
- A continuación, incorporamos la maicena y el pimentón que vamos a mezclar 15 segundos a velocidad 3. Ahora es el momento del vino blanco, la sal y el caldo reservado, colocamos el castillo, y programamos 15 minutos, Varoma, velocidad 2.
- Acabado el tiempo, sacamos las albóndigas con ayuda de una cuchara y teniendo cuidado de no romperlas. Las ponemos en una cazuela.
- Trituramos la salsa 20 segundos a velocidad 6. Regamos con ella las albóndigas y las cocinamos 5 minutos para que cojan el sabor.
¡Son espectaculares!
XXX
Inmiki
P.D.: Yo la serví con quinoa cocida que queda riquísima con la salsa.
Notas
Receta de Juan de Ana Sevilla, adaptada por Inmiki


Inma
Publicado el 18:51h, 30 eneroMuchas gracias Silvia. Saludos.
Silvia
Publicado el 11:53h, 20 eneroComo siempre publicando grandes recetas 🙂