Tarta de Galletas para Cumpleaños

Tarta de Galletas para Cumpleaños

¿Quién no ha preparado alguna vez una tarta de galletas en casa? En mi memoria, las primeras incursiones en La Cocina, fueron con este tipo de tartas. Recuerdo que mi madre me dejaba hacerlas: mermelada, crema de cacao con avellanas, galletas mojadas en leche…esos ingredientes tan simples, tan ricos, hacían de esta tarta la favorita para todos los cumpleaños. Y es que me hace tener mucha añoranza de cuando éramos pequeños y disfrutábamos tanto de las pequeñas cosas. Quizás suene a «viejuna» cuando hablo así, pero los que somos de más de 40, la generación de los 70 y tantos, no teníamos tanto como lo que hay ahora, pero éramos inmensamente felices, casi podría decir, realmente felices.

Disfrutábamos de cada pequeña cosa, del campo, de una comida en casa, de un sábado por la mañana ver «La Bola de Cristal», de que pusieran dos rombos en la tele y hubiera que irse a la cama…bueno, y qué deciros de jugar en la calle, de coger la bicicleta y dar paseos…bueno, la nostalgia es algo bonito y hay que recordar esas cosas como tiempos que hemos vivido y que nos hace valorar todavía mas lo que tenemos ahora en nuestras manos, que no es poco.

Esta es una versión de la tarta de galletas pero con crema de vainilla y crema de chocolate. Queda muy rica y cunde muchísimo, así que os la recomiendo a todos prepararla para cualquier evento que tengáis.

Ingredientes

Para una tarta con molde de emplatar rectangular (yo lo compré en Aldi)

  • 500 gr. de galletas rectangulares o cuadradas
  • 250 gr. de leche de almendras
  • 1 cucharada de cacao en polvo Valor o 2 cucharaditas de café soluble (puede ser descafeinado)

Para la crema pastelera:

  • 110 gr. de azúcar blanquilla
  • 2 cucharaditas de vainilla en pasta
  • 500 gr. de leche entera
  • 50 gr. de harina fina de maíz (Maizena)
  • 3 huevos M

Para la crema chocolate:

  • 130 gr. de chocolate negro de calidad en trozos
  • 110 gr. de azúcar
  • 2 cucharaditas de vainilla en pasta
  • 500 gr. de leche entera
  • 50 gr. de harina fina de maíz (Maizena)
  • 3 huevos M

Para la cobertura y decoración:

  • 150 gr. de chocolate negro de calidad en trozos
  • 50 gr. de agua
  • 50 gr. de mantequilla sin sal
  • Almendras recubiertas de chocolate (podéis usar cualquier otra cosa para decorarla)

PREPARACIÓN

25 minutos

COCCIÓN

20 minutos

RACIONES

10-12

Preparación

Tradicional:

Crema de chocolate:

  1. Yo suelo usar uno con cacao al 70% de calidad porque me gusta más, pero si os gusta con menos potencia podéis emplear la típica tableta de chocolate con leche, que el sabor quedará también perfecto.
  2. Troceamos el chocolate, y lo calentamos al baño María, sin dejar de mover hasta que se derrita. Dejamos que temple. Hervimos la leche, con el azúcar, la vainilla en pasta. Diluimos la harina de maíz. Batimos los huevos, y una vez la leche comience a estar caliente, sin hervir, vamos añadiendo nuestro huevo batido sin dejar de remover. Una vez caliente la leche y toda la mezcla, añadimos el chocolate y mezclamos. Dejamos que temple y se solidifique la crema.

Crema de vainilla: 

  1. Separamos un poco de leche del total que vamos a emplear y lo reservamos. Calentamos el resto de la leche en un cazo a fuego medio casi hasta el punto de ebullición. Bajamos la temperatura y retiramos del fuego, añadimos la vainilla. Dejamos en reposo durante 10 minutos. Mezclamos la Maicena en el vaso de leche tibia y juntamos sin que tenga nada de grumos, si es necesario le pasamos la batidora o con unas varillas. Separamos las yemas de las claras.
  2. Ponemos las yemas en un bol y batimos con el azúcar hasta que blanquee y añadimos el vaso de leche con la fécula de maíz disuelta. Volvemos a batir hasta que no queden grumos, tiene que quedar una masa homogénea. Reservamos.
  3. La leche, la volvemos a añadir al cazo, calentamos a media ebullición y añadimos la crema del paso anterior. Lo vamos añadiendo poco a poco y mezclando con unas varillas o una cuchara de madera sin parar hasta que espese, sin que llegue a hervir, para que nos quede una crema espesa. Para ello, es importante no dejar de remover pues, si dejamos de hacerlo, se puede quemar o pegar en la cazuela. Ponemos la mantequilla. Dejamos enfriar totalmente.

Montaje de la tarta:

  1. Colocamos una primera capa de galletas empapadas en leche con cacao y cubrimos todo el fondo. Si fuese necesario romperemos algunas para cubrir los huecos que nos queden libres.
  2. Cubrimos con una capa de crema pastelera. Volvemos a poner otra capa de galletas y cubrimos con la crema de chocolate. Volvemos a cubrir con más galletas hasta terminar con la última capa de galletas. Tapamos con film transparente y reservamos.
  3. Fundimos el chocolate al baño María y dejamos templar, hervimos la nata y la añadimos al chocolate, integramos todo bien y cubrimos finalmente toda la parte superior de la tarta. Decoramos como queráis y la dejamos enfriar en la nevera.

Esta tarta queda mucho mejor, de un día para otro así que ya sabéis :-).

 

Thermomix:

Preparación Crema de Vainilla: 

  1. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programamos 7 minutos, temperatura 90º y velocidad 4.
  2. Retiramos del vaso y reservamos en un bol cubierto con film transparente pegado a la crema para que no se forme costra, que luego haría muy feo. Dejamos templar a temperatura ambiente mientras hacemos la crema de chocolate.
  3. Lavamos y secamos el vaso y la tapa.

Preparación Crema de chocolate: 

  1. Ponemos el chocolate en el vaso de la Thermomix y lo rallamos durante 10 segundos, a velocidad 8. Retiramos a un bol y reservamos.
  2. Sin lavar el vaso, ponemos el azúcar, la vainilla en pasta, la leche, la maizena y los huevos. Programamos 7 minutos, temperatura 90º y velocidad 4.
  3. Agregamos el chocolate reservado y programamos 30 segundos, a velocidad 4.
  4. Retiramos y reservamos en un recipiente cubierto con film transparente pegado a la crema para que no se forme costra también, como en el caso anterior.

Montaje de la tarta: 

  1. En un bol o plato hondo ponemos la leche y el cacao. La calentamos durante 20 segundos en el microondas para templar, no tiene que quedar caliente.
  2. Cubrimos la base de un molde cuadrado desmoldable de 20 x 20 cm. o 22 x 22 cm. con galletas remojadas en la leche, es importante no remojarlas demasiado, sólo un poco.
  3. Encima ponemos una capa de la crema de vainilla (de aprox. 0,5 cm.), cubrimos con otra capa de galletas remojadas en la leche, luego una capa de crema de chocolate y así sucesivamente hasta terminar con una capa de galletas. Tapamos con film transparente y reservamos en el frigorífico, mejor de un día para otro o por lo menos unas 5 horas.

Para preparar la cobertura:

  1. ponemos el chocolate en el vaso y programamos 20 segundos, a velocidad progresiva 5-7. Con la espátula, bajamos el chocolate que quede en las paredes del vaso.
  2. Añadimos el agua y programamos 4 minutos, temperatura 37º y velocidad 2.
  3. Agregamos la mantequilla y programamos 4 minutos, temperatura 37º y velocidad 2.
  4. Mezclamos con la espátula hasta que quede una mezcla homogénea.
  5. Retiramos el film de la tarta y la desmoldamos con cuidado. Ponemos la tarta en el plato o bandeja donde vayamos a servirla y cubrimos con la cobertura de chocolate.
  6. Decoramos a nuestro gusto, por ejemplo, como yo he hecho con almendras cubiertas de chocolate. Reservamos en el frigorífico y sacamos del mismo 10 minutos antes de consumirla.

XXX

Inmiki

 

Notas

Receta adaptada por Inmiki de ésta de Mis Thermorecetas

Etiquetas:
, ,
Sin comentarios

Publica un comentario