
14 Oct Patatas Especiadas en estuche de vapor Lekué
Aquí os presento el «aparatejo» para el microondas más práctico que he visto jamás de los jamases.
Como podéis ver, es de la marca Lekué, famosa por sus moldes de silicona, y por cierto, uno de mis moldes favoritos, el que uso para las tartas es de esta marca. Pero vamos a lo que vamos, a este artilugio.
Os presento al estuche de vapor. Y tengo que decir que me lo ha regalado una compañera, África, que en su casa no lo usaban y como veía que yo era muy cocinilla, pensó que la iba a sacar más partido que ella. Desde aquí le doy las gracias porque realmente me encanta, y ya he hecho unas cuantos experimentos con ella, como es el caso de estas patatas :-).
La rapidez con la que se cocina con el estuche es brutal y las patatas en escasos 8 minutos las podéis tener listas para cuajar una tortilla o para lo que queráis.
Patatas Especiadas en estuche de vapor Lekué
(Receta de Inmiki López)
Ingredientes para 2 personas:
- 200 gr. de patatas
- Sal
- Mezcla de especias (de fabricación casera): cebolla en polvo, tomate seco, apio, comino molido, cúrcuma molida, chile molido, hinojo, cilantro, ajo en polvo, cebollino, perejil seco, clavo molido, pimienta negra molida.
Preparación:
Lavamos y pelamos las patatas y las cortamos en rodajas.
Disponemos en el fondo del estuche de vapor 4 cucharadas de agua, ponemos la bandeja y vamos colocando capas de patata. Hay que ir sazonando con sal y las mezcla de especias todas las capas.
Cerramos el estuche y metemos en el microondas, a 800 W, durante 6 minutos, Cuando pare, dejamos que repose 5 minutos y volvemos a ponerlas a 800 W durante otros 3 minutos.
Las sacamos del estuche y las tenemos listas para servir.
XXX
Inmiki
Inma
Publicado el 18:26h, 01 noviembreMuchas gracias. Me alegro que te haya gustado :-). Saludos!!
Inma
Publicado el 18:25h, 01 noviembreMuchas gracias Evita!!! Kisses!!!
Eva Maillo Fernandez
Publicado el 16:57h, 18 octubreQué pinta!!
Alanda
Publicado el 12:03h, 18 octubreMe encanta este post, tan completo y lleno de consejos. Gracias por los datos! 🙂