
12 Feb Albóndigas de El Refectorium en Málaga
¡Hola a todos! Hablar del Restaurante El Refectorium en La Malagueta, en Málaga, es hablar de uno de los restaurantes con más solera, tradición y empaque que hay en la capital de la Costa del Sol.
Este restaurante familiar, que ha sido regentado por varias generaciones de la Familia Ramírez, lleva con nosotros desde los años 70 y siempre ha procurado ofrecer a sus asiduos y primerizos, los mejores productos del mercado. Este templo de la buena mesa es, fuera de nuestras lides, conocido por una de las ensaladilla rusas más maravillosas que existen, pero hoy me voy a quedar con una receta que sirven allí y que me dejó cautivada desde que la publicó Loleta. Ni que decir tiene que es una de las blogueras que llevo siguiendo desde hace más de 10 años, y que me inspiraron a adentrarme en este mundillo.
Pero yendo a la receta, tengo que decir que ya la he testeado varias veces, siempre que he tenido a la familia en casa, y verdaderamente es maravillosa. La salsa que queda es para estar mojando pan de El Colmenero de Alhaurín, sin parar, y como dato significativo congela de maravilla. ¿Qué más se puede pedir?
Loleta hace albondigones, como lo sirven en El Refectorio, pero yo los he hecho tamaño normal, tirando a grande. Es cuestión de gustos. Yo tampoco las hago fritas en aceite, sino que las meto en el horno y quedan muy ricas y con menos grasas.
Espero que os encante. ¡Gracias Loleta por compartir semejante maravilla con nosotros!
Albóndigas El Refectorio
Receta de Loleta, podéis ver la original aquí 😉.
Ingredientes:
Para las albóndigas:
- 2 kg. de carne picada, sienod 1 kg. de ternera con poca grasa y 1 kg. de cerdo. A mi me la pasan dos veces por la picadora en la Carnicería de Moreno Plaza. Hay una diferencia espectacular cuando la carne picada está tratada así. Probarlo y pedírselo a vuestro carnicero de confianza.
- 1/2 cucharadita de nuez moscada molida
- 1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida
- 1 cucharadita de sal del Himalaya (o al gusto de cada uno)
- 2 huevos L
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo o 2 dientes de ajo muy picados
- 1 cucharada de perejil fresco muy picado
- Pan rallado, el que admita
Para el majado:
- 2 o 3 rebanadas de pan de pueblo (yo usé el de El Colmenero)
- 100 gr. de almendras fritas
- 6 dientes de ajo
- Aceite de oliva
Para la salsita maravillosa:
- Agua para cubrir las albóndigas
- 1 cucharada de Bovril (Loleta le pone 1 pastilla de concentrado de caldo de pollo)
- 3 hojas de leurel
- Sal al gusto
- 8 granos de pimienta negra
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es preparar la carne y en un bol grande mezclamos todos los ingredientes, menos el pan rallado. Vamos a mezclar muy bien y posiblemente la masa está muy suelta, así que ahora es el momento de poner pan rallado, poco a poco. Yo le puse en total unas 4 cucharadas para esta cantidad, pero es cuestión de ir mirando la consistencia.
Mientras hago esto, precaliento el horno a 180ºC.
Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y vamos formando las albóndigas. Podéis hacerlas pesando o con una cuchara grande para que os salgan iguales. Las formáis y las vais colocando en la bandeja. Una vez las tengamos todas, las horneamos a 180ºC durante 20 minutos. Reservamos en un recipiente.
En una cacerola grande, con aceite de oliva, freímos las rebanadas de pan con los dientes de ajo y las almendras. Es importante que el pan nos quede bien frito y dorado. Una vez lo tengamos, lo pasamos a un bol o vaso de batidora y reservamos.
En la misma cacerola, vamos a poner nuestras albóndigas ya horneadas, cubrimos con agua, añadimos la cucharada de Bovril o pastilla de caldo, las hojas de laurel, los granos de pimienta y un poco de sal, si vemos que hiciera falta. Dejamos cocer durante 25 minutos a fuego lento, que haga chup chup.
Pasado el tiempo, trituramos el majado con la batidora, poniendo un poco de caldo, para que nos quede una textura tipo crema. Una vez la mezcla esté muy ligera, la ponemos en la cacerola y dejamos hervir otros 5 minutos más.
No os las podéis perder, son una maravilla.
XXX. Inmiki López.
Sin comentarios