
01 Abr Tarta de Whisky y Yema
¡Hola cocinillas! Sí, hoy vamos con una receta muy dulce y realmente maravillosa. La receta me la voy a dedicar a mi y a mi marido que hoy hacemos 20 años de casados. Y para celebrarlo, os comparto esta riquísima tarta.
Tengo sólo dos fotos porque, para seros sinceras, la preparé para Nochebuena y entre los líos de esos días de Navidad no pude hacerle fotos, como Dios manda, pero bueno, el caso es que quedó fenomenal y nos gustó a todos muchísimo.
La receta no es mía, es de la web de Juani de Ana Sevilla, que por cierto, es fantástica…
Lo único que es diferente es que, el bizcocho de base se me quedó pequeño y le hice por alrededor una base, para rellenar de galletas con mantequilla, aún así, el resultado fue espectacular.
Tarta de Whisky y Yema Thermomix
Receta de la web de Juani de Ana Sevilla, os la dejó aquí.
Ingredientes para la base:
- 50 gr. harina
- 1/2 cta. levadura Royal
- 2 huevos L
- 50 gr. azúcar
- Una pizca de sal
- 1 cta. vainilla en pasta
Preparación de la base: Lo primero que tenemos que hacer es engrasar un molde apto para microondas, en mi caso, el molde desmontable de Lekué. Tamizamos la harina con la levadura y reservamos también. Ahora ponemos los huevos con el azúcar y batimos con una pizca de sal hasta que blanqueen y doblen volumen. Añadimos la vainilla y batimos. Ahora vamos añadiendo la harina poco a poco y mezclando hasta que no haya grumos. Volcamos sobre el molde engrasado y damos unos golpecitos con el molde, para que no queden burbujas de aire. Tapar con film, hacer unos agujeritos y llevar al microondas, a máxima potencia de 2 a 3 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.
Ingredientes y preparación de la Crema de whisky:
-300 gr. leche
-150 gr. azúcar
-500 gr. nata montar
-2 sobres cuajada
-1 cta. pasta de vainilla o vainilla líquida
-80-100 gr. whisky
Preparación de la crema de whisky (tradicional): ponemos todos los ingredientes menos el whisky y los mezclamos pasándole la batidora, lo ponemos a hervir, y llevamos a fuego moderado removiendo hasta que dé un pequeño hervor. Añade el licor y mezclar un minuto al fuego.
Volcar sobre la base y llevar a la nevera unas horas, hasta que cuaje.
Preparación de la crema de whisky (Thermomix): ponemos todos los ingredientes al vaso, menos el whisky, 7 min. 90º, vel.4. Agregar el whisky, 1 min., 90º., vel.4. Volcar sobre la base y llevar a la nevera unas horas, hasta que cuaje.
Ingredientes y preparación de la Crema de yemas:
-2 hojas gelatina
-3 huevos
-110 gr. azúcar
-10 gr. Maizena
-50 gr. agua
-pizco colorante amarillo
-1 cta. vainilla líquida o en polvo
-azúcar moreno espolvorear
Preparación de la crema de yemas (tradicional): Remojamos la gelatina en agua fría. Ahora, el resto de ingredientes: huevos, azúcar, maizena, agua, colorante y vainilla, los trituramos con la batidora y lo llevamos a fuego moderado, sin que llegue a hervir y espese. Añadimos la gelatina bien escurrida y mezclamos bien con unas varillas. Llenamos una manga pastelera, y dejamos dentro la crema hasta que se enfríe, y mientras se solidifica el relleno…cuando esté la crema de yemas fría, cubrimos la tarta con ella. alisamos la superficie con una paleta y llevar de nuevo a la nevera unas horas. Está mejor de una día para otro, por supuesto.
Desmoldamos, espolvoreamos con azúcar moreno y quemamos con un soplete. Eso sí, importante quemar con el soplete en el momento de consumir, para que nos quede la costra de caramelo perfecta ;-).
Preparación de la crema de yemas (Thermomix): En un bol, remojar la gelatina (2 láminas) en agua fría. Resto de ingredientes: huevos, azúcar, maizena, agua, colorante y vainilla, 6-7 min. 90º, vel.4. Añadir la gelatina bien escurrida y mezclar 10 seg.,sin temp. vel.4.
Llenamos una manga pastelera, y dejamos dentro la crema hasta que se enfríe, y mientras se solidifica el relleno…cuando esté la crema de yemas fría, cubrimos la tarta con ella. alisamos la superficie con una paleta y llevar de nuevo a la nevera unas horas. Está mejor de una día para otro, por supuesto.
Desmoldamos, espolvoreamos con azúcar moreno y quemamos con un soplete. Eso sí, importante quemar con el soplete en el momento de consumir, para que nos quede la costra de caramelo perfecta ;-).
*Nota: os dejo enlace a la tienda Enjuliana para el molde de Lekúe que yo he utilizado, que es mi favorito. El enlace aquí.
XXX. Inmiki López.
Sin comentarios