
07 Abr Ramen, Sopa japonesa
¡Hola a todos, cocinillas del mundo! Sí, hoy vamos a hincarle el diente, nunca mejor dicho, a una receta oriental. El Ramen es un plato de la gastronomía japonesa, que si bien según la región, tiene su propia forma de combinarla, la base viene a ser la misma: fideos servidos en caldo a base de carne, miso y salsa de soja, así como algo de carne como guarnición.
En mi caso, lo preparé con lo que pude encontrar en mi nevera, así que no se puede considerar que sea una receta «purista», pero quedó muy rico y resultón…para mi gusto es una sopa muy reconfortante y que tiene gran cantidad de matices que debemos disfrutar.
Os dejo una versión al estilo tradicional y otra con Thermomix ;-).
Ramen (Sopa japonesa) «con lo que pude encontrar»
Receta universal y con muchas variantes
Ingredientes para 4-6 raciones:
Para el caldo:
- 1 litro de caldo de pollo bueno (mejor si es casero)
- 300 gr. de panceta cruda
- 1 pechuga de pollo entera sin huesos (yo era lo único que tenía)
- 4 rodajas de jengibre fresco
- 4 ajos
- 100 gr. de mirin (vino de arroz japonés) – yo este ingrediente no lo tenía 🙁
- 50 gr. de salsa de soja
- 50 gr. de sake (yo usé vino fino de Jerez seco)
- 2 cucharadas de aceite de sésamo (yo puse aceite de girasol)
Para la marinada de la carne:
- 2 rodajas de jengibre
- 100 gr. de soja
- 30 gr. de mirin (yo puse vino tipo blanco seco)
- 1 cucharada de azúcar
- 2 anises estrellados
Otros:
- 4 huevos
- 200 gr. de fideos soba o fideos orientales para ramen
- 3 tallos de cebolleta China (se puede sustituir por cebolleta muy muy fina o ajetes) – yo no tenía
- 4 rodajitas de chili rojo fresco – yo tampoco tenía
- Perejil, cilantro y menta picados – lo sustituí por sésamo tostado
Preparación en Thermomix:
Lo primero que tenemos que hacer es poder en el vaso todos los líquidos del caldo. La panceta la cortamos por la mitad, ponemos el pollo y al vaso también. Programamos 40 minutos, temperatura 100°, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Retiramos todos los ingredientes y guardamos por separado el caldo por un lado y las carnes las ponemos en un tupper de cristal.
En el vaso ponemos los ingredientes de la marinada (excepto el anis) y trituramos 4 segundos, velocidad 4. Echamos dentro del tupper de cristal y añadimos el anís. Mezclamos bien para que la carne se impregne bien. Guardamos en la nevera.
Echamos en el vaso 500 gr. de agua del grifo, colocamos el cestillo y los huevos dentro del cestillo. Programamos 11 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Retiramos con cuidado el cestillo y dejamos templar los huevos. Una vez templados los pelamos con cuidado y los introducimos dentro de la bolsa zip con la panceta y la marinada. Los guardamos en la nevera y lo dejamos marinado al menos 8 horas (podéis dejarlo por la noche para tomarlo para comer al día siguiente).
Pasado el tiempo de marinado, sacamos la carne y los huevos para que se vayan atemperando.
Ponemos a calentar unos 500 g de agua en el vaso con una pizca de sal en el vaso programando 5 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara. Añadimos los fideos por el bocal y programamos 3 minutos (o lo que indique el fabricante). Escurrimos ayudándonos de un colador o del cestillo.
Sin lavar el vaso añadimos el caldo de pollo, 4 cucharadas de la marinada y la panceta que teníamos en la bolsa (los huevos no). Programamos 10 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda. Mientras se calienta el caldo y la carne vamos a preparar los adorno, es decir, picamos en rodajas la cebolleta, preparamos el chili, el perejil, la menta y el cilantro.
En un bol profundo y grande ponemos unas 4 cucharadas de la marinada, los fideos escurridos y cubrimos con el caldo.Ponemos la panceta fileteada fina, el pollo desmenuzado, los huevos partidos por la mitad y añadimos los adornos.
Preparación tradicional:
Teniendo en cuenta que tenemos el caldo preparado. Vamos a tratar las carnes: pon una olla en el fuego, a temperatura media, y cuando esté caliente pon en el centro la panceta y la pechuga de pollo. Ve cocinándolas de forma que se vaya dorando por todas partes, tardarás unos 10-15 minutos en conseguirlo. Te recomiendo ayudarte con unas pinzas de cocina para ir dándole la vuelta.
Cubre con el caldo, y un poco más de agua para que queden sumergidas y cocínalas alrededor de 1 hora. Sube el fuego para que hierva el agua, y cuando eso ocurra bájalo un poco, lo justo para que se siga cocinando mientras borbotea un poco, y remueve de vez en cuando.
Cuando esté listo reserva la panceta y el pollo ya que las utilizaremos para el ramen.
Mientras puedes ir preparando los huevos. Pon un cazo con suficiente agua como para que después cubra los huevos y a temperatura alta, junto con un poco de sal y vinagre. Cuando esté hirviendo echa los huevos con cuidado para que no se rompan y cuenta exactamente 6 minutos. Cuando se cumpla el tiempo ten preparado un bol con agua fría y cubitos de hielo, y saca los huevos y échalos en él. El objetivo es cortar la cocción y así conseguir que la clara quede completamente cuajada pero que la yema aún esté un poco líquida o con textura mantequillosa.
Una vez listo el caldo puedes quitarle la grasa que flota por encima, esto ya va en gustos.
En un cazo pon los ingredientes de la marinada. Pon el fuego a temperatura media y en cuanto empiece a borbotear apágalo y retira el cazo. Coloca en el cazo los huevos y la panceta y el pollo (también puedes pasar la marinada a otro recipiente si te es más cómodo para que quepa todo) y ve dándole vueltas a los ingredientes cada 10-15 minutos para que se marinen por todas partes. Déjalos reposar en la nevera, mínimo una hora pero pueden estar en nevera desde el día anterior.
Sigue las instrucciones del paquete de fideos ramen para prepararlos. Calienta el caldo hasta que hierva. En un bol profundo y grande ponemos unas 4 cucharadas de la marinada, los fideos escurridos y cubrimos con el caldo.Ponemos la panceta fileteada fina, el pollo desmenuzado, los huevos partidos por la mitad y añadimos los adornos.
Es una maravilla!!!
XXX. Inmiki López.
Sin comentarios