
20 May Sopa de Garbanzos, Tomate y Coco
¡Hola cocinillas! ¿Cómo lleváis la semana? No se vosotros, pero hoy tengo que contaros que, creo que como muchas otras personas que estamos viviendo este «estado de alarma» y el confinamiento, no tengo ninguna gana de volver a la normalidad. No por nada, no por miedo, simplemente, creo, que uno se acostumbra a vivir de una manera, dicen que un hábito se hace cuando lo haces consecutivamente durante 21 días, y, evidentemente, y en mi caso, que no he salido, desde el 16/03, no tengo la necesidad de salir. Para nada.
En Málaga, ya hemos pasado a la Fase 1, pero sinceramente, yo no echaba de menos los bares, o la calle, soy demasiado casera…reitero, demasiado. Lo que más he echado de menos es ver a mi familia, aunque el hecho de verla por vídeo llamada me ha hecho estar más cerca de los que más quiero.
Ahora que parece que comenzamos a ver esa luz, y hago balance de mi cuarentena, tengo que decir que una de las cosas que me he dado cuenta que hago muy bien son las planificaciones de menús y tener una despensa práctica.
¿A qué llamo yo una despensa práctica? Pues que tienes alimentos que en un momento, te pueden sacar de apuros, en un momento clave, como es el que hemos pasado. A saber, en mi casa nunca faltan:
- Tomate triturado
- Garbanzos
- Lentejas
- Leche de Coco
- Arroz
- Pasta
- Quinoa
- Cous Cous
- Frutos secos
- Gelatina en polvo
- Harina
- Levadura (ay la levadura!!!!!!)
- …
Bueno quizás debiera hacer un post dedicado a lo que tengo en la despensa, pero toda esta entrada es para hablaros de la receta de hoy, que podríamos considerar: receta perfecta de despensa, sin más. Es cierto que cuando podemos encontrar los productos naturales, pues fantástico, pero cuando no los tenemos, tener un buen fondo de armario en la despensa, se hace más que primordial.
Es una sopa muy reconfortante, vegana y realmente riquísima.
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de oliva, y un poco más para rociar
- 1 cebolla pequeña picada
- 2 dientes de ajo grandes, pelados
- 1 cucharadita de pimentón dulce o ahumado
- ½ cucharada de vinagre balsámico, al gusto
- 1 lata grande de tomates triturados o picados naturales
- Una pizca de azúcar (opcional)
- 3 ramitas de hojas frescas de tomillo o 1/4 de cucharadita de tomillo seco
- 1 bote de garbanzos cocidos BIO o ECO, escurridos y enjuagados, dejando unos pocos para decorar
- 1 lata de leche de coco, entera o ligera (yo la puse ligera de Lidl)
- 350 ml. de agua mineral
- 100 gr. de queso parmesano, opcional, y omitir si eres vegano
- Chipotle, opcional para decorar
- Sal del Himalaya y pimienta negra recién molida
PREPARACIÓN
10 minutos
COCCIÓN
25-30 minutos
RACIONES
4
Preparación
- Lo primero que haremos será calentar, en una olla mediana el aceite.
- Agregamos la cebolla, el ajo, y una pizca de sal y pimienta negra.
- Vamos a cocinar hasta que la cebolla esté transparente. Agregamos el pimentón y cocinamos hasta que empiece a soltar fragancia (aproximadamente 30 segundos) pero sin que se queme.
- Agregamos el vinagre balsámico y removemos. Ponemos el tomate, el azúcar y las hojas de tomillo. Removemos de nuevo. Ahora, ponemos los garbanzos, la leche de coco y el agua.
- Tapamos la olla y cocinamos a fuego lento durante 20-30 minutos. Destapamos y dejamos enfriar un poco.
- Trituramos con la batidora nuestra sopa y la hacemos puré. Probamos y ajustamos los condimentos. Es en este punto cuando podemos agregar queso parmesano, si lo deseamos. Si la sopa vemos que está espesa, podemos poner un poco de agua para diluir a la consistencia deseada y rectificamos el sabor con sal y pimienta.
- Servimos la sopa en tazones, o platos, y decoramos con los garbanzos restantes, y el chipotle y una llovizna de aceite de oliva.
- Se puede servir con un poco de pan recién tostado.
¡Maravilla!
XXX. Inmiki López
Notas
Receta tomada, traducida y adaptada del blog Love and Lemons
Nota 1: Esta sopa mejora al segundo y al tercer día, por lo que, es un plato para hacer con antelación.
Nota 2: Si no te gusta el sabor que da la leche de coco, usa nata para cocinar.
Nota 3: Si no tienes tomillo puedes agregar ½ cucharadita de orégano seco.

Sin comentarios