Gulash o Estofado de ternera al estilo húngaro

Gulash o Estofado de ternera al estilo húngaro

¡Hola cocinillas! ¿Cómo estáis?

Si hace unos días compartía con vosotros el estofado clásico que siempre se ha hecho en mi casa. Si os lo perdisteis, os dejo el enlace aquí, hoy, nos vamos a coger un «avión virtual» y nos vamos a ir a Hungría.

Ese país que nos ha dado varios personajes que nos han cambiado los aspectos de la vida….y si no os lo creéis, ojo a los datos que os dejo:

  • El húngaro Ányos Jedlik inventó el dinamo y sintetizó la fórmula bebible del agua carbonatada.
  • La condesa Teresa Brunszvik fundó en 1828 una de las primeras instituciones de educación preescolar del mundo.
  • El húngaro Juan Irinyi inventó el fósforo moderno en 1836.
  • El médico húngaro Ignacio Felipe Semmelweis introdujo el uso de antisépticos en los partos en 1847, disminuyendo la mortalidad materna en todo el mundo.
  • El húngaro Albert Szent-Györgyi descubrió la fórmula de la Vitamina C y la Vitamina P en la década de 1930.
  • El húngaro Peter Goldmark desarrolló el disco de vinilo de 33 RPM, el Long Play (LP) en 1941.
  • El húngaro Dennis Gabor inventó la Holografía en 1947
  • Es más, el húngaro Hans Selye definió por primera vez en 1950 el concepto de estrés.
  • El bolígrafo moderno fue inventado en 1938 por el húngaro Ladislao Biro.

Pero Hungría, además, tiene una gastronomía muy variada, y esta cultura culinaria está muy influenciada por su desarrollo histórico, que tiene más de 1000 años, con buenas dotaciones naturales. La cocina húngara resulta muy rica en aromas y sabores picantes. Siendo el plato más conocido de su cocina el gulash. Este plato también es del gusto de otros países como Eslovenia, y Europa Central y la zona de los Balcanes.

Más o menos es una carne estofada, aunque también se puede presentar estilo sopa. Es un plato casero, sencillo y que, en mi caso, he acortado los tiempos, haciéndolo en la olla exprés. Se suele acompañar con ensalada de patata y se come con pan, o Spätzle.

 Aquí os dejo la receta que a mi, particularmente, me gusta más.

Ingredientes
  • 1 kg. de carne de ternera en dados
  • 1 cebolla mediana, en rodajas
  • 1 diente de ajo machacado
  • 2 1/2 cucharadas de AOVE
  • 300 ml. de agua mineral
  • 400 gr. de tomate triturado o salsa de tomate tipo ECO
  • 1 cucharada de salsa inglesa tipo Perrins
  • 1 cucharada azúcar moreno
  • 1 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Una pizca de pimienta de Cayena molida
  • Una pizca de pimienta negra molida
  • 2 cucharadas de harina

PREPARACIÓN

15 minutos

COCCIÓN

30 minutos

RACIONES

4

Preparación
  1. Calentamos el aceite de oliva y sellamos la carne. En la misma olla exprés, incorporamos con la carne y el ajo. Salteamos para que los sabores se mezclen bien.
  2. Agregamos el agua, la salsa de tomate, la salsa inglesa, el azúcar moreno, sal, el pimentón, la pimienta y la Cayena.
  3. Llevamos a ebullición, tapamos y cocinamos 30 minutos a fuego medio. Dejamos que la olla pierda el vapor, abrimos y servimos.

¡Maravilla!

XXX. Inmiki López

 

Notas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Publica un comentario