
11 Nov Champiñones Rellenos de Mortadela Bolonia
¡Hola cocinillas! ¿Cómo estáis? ¿Sabéis esa mortadela de loncha enorme que le dicen o llaman mortadela Bolonia? Pues es el ingrediente principal junto con los champiñones, de esta receta, o mejor de este recetón. Porque además de rápido, está riquísimo y lo tenéis en un abrir y cerrar de ojos más que preparado y listo para llevar a la mesa.
Pues por si no lo sabéis, esta mortadela, tiene denominación de origen o lo que es lo mismo: indicazione geográfica protetta y es considerado como el embutido más famoso de la tradición gastronómica felsinea (del sustantivo Velzna o Felzna, dado por los etruscos a la capital de Emilia Romaña).
Aunque muchos lo conocéis, seguro, os puedo contar que se trata de un embutido muy antiguo, cuyos orígenes aparecen recogidos en documentos que se remontan al Renacimiento, de ahí es nada, y muchas de las fuentes confirman que para preparar la receta fue Cristoforo di Messisburgo, el trinchante del cardenal Hipólito d’Este; autor, además, de uno de los primeros y fundamentales tratados de gastronomía de la historia. Vamos, que es una mortadela con mucha historia detrás.
Evidentemente, según he podido investigar, esta mortadela dista ya mucho de la original. A lo largo de los años, los gustos evolucionan, pero claramente, la premisa principal, que es la de usar carne de cerdo, se sigue manteniendo. La carne se selecciona cuidadosamente y su elaboración la hacen de textura fina al paladar. Una vez se tritura varias veces, se le añade grasa y la mezcla se entripa y se cuece en hornos de aire seco. Se producen en Italia cada año 1.800.000 toneladas y se exporta en todo el mundo con el nombre de “bologna” o mortadela.
Ingredientes
- 16 champiñones grande
- 200 gr. de mortadela Bolonia
- 1/2 cebolla
- AOVE
- Sal, pimienta y orégano seco
- 100 gr. de queso rallado tipo 4 quesos
PREPARACIÓN
25 minutos
COCCIÓN
15 minutos
RACIONES
4
Preparación
- Lo primero que vamos a hacer es picar la cebolla muy menuda y pocharla en una sartén con aceite.
- Lavamos los champiñones y les quitamos las bases y las troceamos, también las incorporamos a la cebolla. Troceamos la mortadela también y las mezclamos con la cebolla, y las bases de los champiñones. Salpimentamos y ponemos un poco de orégano.
- Colocamos las cabezas de los champiñones boca arriba, en una bandeja de horno con papel vegetal o una fuente de Pyrex apta para el horno. Vamos poniendo cucharaditas de la mezcla dentro hasta terminar con toda la masa,.
- Espolvoreamos el queso rallado encima y un poco de orégano seco.
- Horneamos en horno precalentado a 180ºC durante 20 minutos o hasta que estén los champiñones blandos y dorados.
XXX
Inmiki López
Notas
Receta de Inmiki López

Sin comentarios