Bundt Cake de Coco

Bundt Cake de Coco

¡Hola cocinillas! ¿Cómo estáis en este domingo de noviembre? Espero que fenomenal, porque además, hoy vamos a celebrar. Sí, vamos a celebrar que los moldes de bundt existen.

Tengo pendiente haceros un vídeo de mis moldes favoritos, y en mi top 3 están los de Nordic Ware. Yo era la típica que hacía un bizcocho y tenía más miedo de que no se me desmoldara, que de todo lo demás. Sobre todo, si eran tartas de las que hay que dejar «desnudas» sin cremas que las cubrieran. Hasta que un día, en la tienda de Torremolinos EnJuliana, los vi, me enamoré y no cejé en el empeño hasta que me pude comprar mi primer molde de bundt: el molde Aniversario. Os dejo la foto aquí abajo.

Bundt aniversario

Y precisamente hoy, celebramos el Día Nacional del Bundt, también conocido como el Día Nacional del Bundt Cake, que se repite todos los 15 de noviembre.

Un bizcocho Bundt puede ser cualquier bizcocho horneado en un molde Bundt, dándole una forma de anillo que lo distingue de cualquier otro. El molde del molde Bundt se inspiró inicialmente en el tradicional pastel de frutas conocido como Gugelhupf. Fue en las décadas de 1950 y 1960 cuando los utensilios de cocina Nordic Ware popularizaron el estilo del diseño del molde y registraron el nombre Bundt. Nordic Ware comenzó a producir moldes Bundt de aluminio fundido.

Como os podéis imaginar, debido a la dificultad de glasear un pastel en forma de anillo, los pasteles bundt se sirven típicamente sin decoración, normalmente, glaseados o espolvoreados con azúcar en polvo, o como en mi caso, con coco rallado.

Al principio, parece ser que el molde Bundt no se vendió bien y Nordic Ware estuvo incluso considerando cancelar la producción del producto, pero al aparecer en un libro de cocina llamado:  «New Good Housekeeping» en 1963, donde se hablaba de los moldes de este tipo y sus ventajas, las ventas aumentaron exponencialmente y se pusieron de moda.

Lo cierro es que Nordic Ware ha vendido más de 60 millones de bandejas Bundt sólo en Estados Unidos.

Así que este año me propuse participar en este evento. Y ¿qué hice? Coger mi molde, y preparar un sabroso bizcocho para celebrarlo y participar en este día con el hashtag #NationalBundtDay

Espero que os guste.

Ingredientes

Para molde Aniversario:

  • 175 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 250 gr. de azúcar moreno clara
  • 4 huevos L a temperatura ambiente
  • 50 gr de coco rallado
  • 200 ml. de leche de coco
  • 300 gr. de harina todo uso
  • 2 cucharaditas de levadura química en polvo (tipo Royal)
  • Una pizca de sal

PREPARACIÓN

25 minutos

COCCIÓN

15 minutos

RACIONES

6

Preparación

Precalentamos el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.

Lo primero que tenemos que hacer, en nuestro bol o bol de la KA ponemos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar y vamos a batir hasta que blanquee y la crema sea ligera y esté todo integrado.

A continuación, vamos a ir añadiendo uno a uno los huevos, batiendo y dejando que se integre el huevo antes de poner el otro y, a continuación, el coco y la leche de coco, para volver a batir.

Tamizamos la harina con la sal y la levadura química. Ponemos la mezcla en el bol y batimos a velocidad baja hasta que todos los ingredientes estén integrados y tengamos una mezcla homogénea, sin pasarnos en el batido.

 

Engrasamos el molde con un espray desmoldante que es mucho más cómodo para llegar al interior de todas las aristas del molde. Vertemos la masa por un lado del molde, dejando que ella sola se reparta. Damos un par de golpes al molde contra la encimera (sobre un paño) para que se asiente bien la masa y no queden burbujas de aire, siempre con cuidado y mimo.

Metemos en el horno precalentado, y lo horneamos en una rejilla en el centro del horno a 170ºC (calor arriba y abajo) durante unos 55-60 minutos. Ojo, tened cuidado porque el horno debe estar precalentado a temperatura alta y el horneado es a 170º, así que al meter el molde, bajad la temperatura. Es importante comprobar que está hecho con un termómetro de bundt o con una brocheta.

Una vez listo, lo sacamos del horno y lo dejamos 10 minutos en el molde, para que se enfríe un poco. Para desmoldarlo, pasado ese tiempo le damos unos «zarandeos» al molde y unos golpes sobre un paño en la encimera y veréis como se desprende el bizcocho del molde. Ponemos una rejilla para darle la vuelta y desmoldamos completamente, para dejar enfriar totalmente.

Estando ya frío, podemos decorar a nuestro gusto o glasear. En mi caso espolvoreé un poco de coco rallado por encima. Queda muy jugoso y esponjoso.

¡Happy National Bundt Cake Day!

XXX

Inmiki López

 

 

Etiquetas:
Sin comentarios

Publica un comentario