
07 Dic Oleoturismo en un paraje incomparable
¡Hola a todos, cocinillas del mundo! El post de hoy no es una receta, es una vivencia que tuve hace poco, en Ronda. El lugar: la finca LA Organic y el protagonista: el oro líquido, nuestro aceite de oliva.
La finca se encuentra a unos 98 km de Málaga capital, con lo que tenéis que tener en cuenta desde donde vais.
Un poco de historia:
Parece ser que hace más de 200 años, una comunidad de religiosas de Ronda, que por si no la conocéis, es uno de los lugares más bellos y enigmáticos de Málaga, y donde poetas y artistas han varado a lo largo de los años, esta comunidad de monjitas comenzó a elaborar aceite de oliva, usando los olivos centenarios que se encontraban en los alrededores de la finca. El olivar en cuestión era llamado: La Amarilla (las siglas de LA vienen de ahí), y estos olivares eran bien conocidos por los del lugar, por su fama y calidad única y excepcional.
Los propietarios de La Amarilla, la familia Gómez de Baeza, tiempo después decidió que era un bonito legado continuar con la tradición que habían comenzado y así, iniciaron la producción y la comercialización de uno de los mejores aceites orgánicos de Andalucía, siendo fundada en los años 90 LA ORGANIC.
Cuidado natural para productos orgánicos:
Evidentemente, y con la premisa de cuidar y preservar la tierra, los olivos han sido tratados de una manera totalmente natural. Las aceitunas, recogidas a mano con el método del vareo, para de inmediato, ser molidas en la almazara local, para así no perder ni un ápice de calidad en el producto. Por lo tanto, consiguen que sus aceites, tengan una acidez baja (<0.3) y no tengan añadidos ni químicos ni fertilizantes.
El proyecto de Philippe Starck en LA Organic:
Dentro de la finca, el complejo que se está fraguando es de maravillosa envergadura, y belleza. El artífice, es el arquitecto y diseñador Philippe Starck, que está desarrollando la idea de crear una estructura de tecnología muy vanguardista, donde, desde primera mano, se enfoque al visitante en el conocimiento de la producción del aceite de oliva orgánico, desde una perspectiva cultural, educacional y dirigido a la investigación sostenible. Este espacio, aún sin construir es la llamada La Almazara, que semeja a una cabeza de toro «picassiana«, y que albergará no solo un museo, sino una inmensa almazara «en riguroso directo«.
En cuanto a las actividades que podemos disfrutar allí, nosotros vivimos la experiencia de, tanto el vareo y recogida, como el seleccionar la aceituna, así como el prensado en la almazara y la cata de aceites y vinagre, de tal forma que la experiencia fue más que completa.
Aquí os hago un breve resumen de las actividades que podéis realizar:
VISITA GUIADA Y CATA DE ACEITES. Se trata de una visita guiada de aproximadamente 1 hora a lo largo de la finca rodeado de naturaleza, sorpresas y esculturas. La visita finaliza con una cata de aceites ecológicos LA Organic en la que nos enseñarán cómo diferenciar un aceite suave (coupage 80% arbequina, picual y hojiblanca) y uno intenso (100% hojiblanca). Se visita el huerto, las zonas de frutales, así como todos los detalles de Starck, a lo largo del camino.
PRODUCE TU PROPIO ACEITE: Aquí podemos disfrutar de participar en el proceso de vareo, y recolección de la aceituna, así como en la molturación del aceite en la almazara, y en el envasado, pudiendo personalizar tu propia etiqueta. El objetivo es enseñar el proceso de elaboración del aceite de oliva orgánico, explicando los conocimientos básicos de la agricultura ecológica. Esta actividad sólo es por temporadas, es decir, sólo se puede disfrutar en la época de recogida de la aceituna, desde octubre a enero aproximadamente.
APADRINA UN OLIVO: Otra de las actividades especiales, y es que desde LA Organic ponen en marcha la iniciativa de apadrinar un olivo con el objetivo de colaborar con el Medio Ambiente. Además, si decides regalarlo, no solamente será un obsequio único, sino que formarás parte de una iniciativa social, solidaria y sostenible que pone en valor los recursos naturales.
Por otro lado, dentro de la finca, hay un pequeño hotel boutique, un Cortijo del siglo XIX, restaurado por Stefano Robotti con especial atención al detalle para ofrecer al visitante todas las comodidades.
Evidentemente, el alojamiento está rodeado de olivos y lavanda con vistas a la Serranía de Ronda para que el cliente pueda disfrutar del paisaje y relajarse viendo maravillosos y coloridos atardeceres. En las inmediaciones hay una alberca (piscina de campo) que hará más llevaderas las horas de calor. Posee 5 habitaciones, 4 deluxe y una suite con terraza, diseñadas para la relajación de forma minimalista y con vistas a la Sierra todas ellas. Son todas ellas maravillosas y muy especiales, por las vistas a la naturaleza que realmente relajan y motivan.
Además, posee una terraza de 150m2 que también, como no podría ser de otra forma, ofrece unas impresionantes vistas de la finca y a la Sierra de Grazalema, y una gran variedad de áreas de descanso donde reunirse para disfrutar de un entorno natural único. Ofrece un ambiente familiar y privado, y la posibilidad de tomar un desayuno tranquilo o ver una impresionante puesta de sol disfrutando de un vino típico de la zona. Cortijo LA Organic es el lugar perfecto para organizar tus vacaciones en familia o una escapada romántica con vistas a la Serranía de Ronda o para cualquier evento especial que queramos hacer, es un lugar idílico.
En relación a los aceites que podemos encontrar allí, en su tienda, os dejo un pequeño resumen de cada uno de ellos:
LA ORGANIC ORIGINAL
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ORGÁNICO: Estos son los primeros aceites que se realizaron en LA Organic. Philippe Starck creó el diseño de la botella, que está basado en las antiguas latas de aceite, con un toque muy tradicional. Además, es un recipiente que ayuda a preservar y conservar en mejores condiciones el producto. Estos aceites son la «reserva» del aceite y los podemos encontrar en variedad: intenso y suave.
LA ORGANIC ORO
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO: este es un aceite de edición limitada, comparable a un vino «Gran Reserva». También tiene su envase creado por Philippe Starck. Encontramos en él tonalidades afrutadas y de vegetales, siendo una aceite realmente Gourmet, dando complejidad y un toque de intensidad a cualquier plato.
LA ORGANIC CRIANZA
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO: Aquí nos encontramos con un aceite ligero y equilibrado, y con un toque afrutado en el paladar. Este es el primer aceite de oliva virgen extra orgánico especial para su uso en restauración. Siguiendo con los símiles de los vinos, es un magnífico “Crianza”. En cuanto a su diseño, es muy funcional y se adapta a los usos en la cocina. Es un aceite excelente para uso en el día a día.
LA ORGANIC CASA DE FAMILIA
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO: En este caso, vamos a adentrarnos en aceite hecho únicamente de aceitunas 100% orgánicas procedentes de la finca «La Amarilla». Un aceite que destila lujo y sofisticación, intenso aroma y sabor que refleja perfectamente su origen natural.
LA ORGANIC VINAGRE PX
BALSÁMICO AL PEDRO XIMÉNEZ: Finalmente, y como producto diferente, el Vinagre LA Cuisine se produce a partir del mejor vino orgánico, añejado mediante el tradicional método de “Criadera & Solera”, derivado de la variedad de uva Pedro Ximénez usando el mosto enriquecido con una reducción de pasas. Es una delicia, y va perfecto con cualquier ensalada que queramos aderezar y disfrutar.
Os dejo la página web aquí, para que la visitéis y podáis animaros a visitarla cuando queráis. Es un lugar mágico y que te hace valorar más, aún si cabe, nuestro oro líquido, nuestro aceite de oliva.
Espero os haya gustado.
XXX
Inmiki López










Sin comentarios