Turrón de Chocolate con Pistachos y Arándanos

Turrón de Chocolate con Pistachos y Arándanos

¡Hola cocinillas navideños! Un día más, y un día menos para la Navidad…y además hoy es mi santo y el de todas las Inmaculadas y Conchas y Puras, del mundo, así que mi receta de hoy va para todas ellas, con todo mi cariño.

La receta que os traigo hoy es de mis «esenciales«, porque es mi famosa receta de turrón de chocolate especial, que he regalado a amigos, compañeras de trabajo y familia, desde hace años, y como no la tenía publicada y creo que en sí, es un sacrilegio no hacerlo, este año me he decidido a prepararla para vosotros y a cederos esta maravillosa receta que seguro que os encanta.

En mi caso, tengo un molde de turrón desde hace muchos años, pero para hacerlo en casa, nada más que tenéis que cortar longitudinalmente un cartón de leche, ya vacío y lavarlo y secarlo muy bien y ahí tenéis el molde de turrón. También os sirve un molde de silicona, que os facilite el desmoldado.

Espero que la disfrutéis. Es perfecta para regalar y tener un detalle precioso y delicioso con la gente que quieres.

Ingredientes

Versión clásica:

Para una tableta de 200 gr. aproximadamente:

  • 100 gr. de chocolate negro al 74%
  • 50 gr. de chocolate con leche
  • 2 cucharaditas o 20 gr. de manteca de cerdo
  • 30 gr. de arroz inflado
  • 2 cucharadas de arándanos secos
  • 2 cucharadas de pistachos

Versión +chocolate negro:

Para una tableta de 250 gr. aproximadamente:

  • 50 gr. de chocolate negro de calidad al 95%
  • 150 gr. de chocolate negro de calidad al 74%
  • 50 gr. de chocolate con leche de calidad
  • 30 gr. de arroz inflado
  • 2 cucharadas de arándanos secos
  • 2 cucharadas de pistachos pelados
  • 2 cucharaditas de manteca de cerdo o mantequilla, pero la manteca de cerdo le da más cremosidad y a mi, particularmente me gusta más, y facilita el corte mucho

PREPARACIÓN

10 minutos

COCCIÓN

10 minutos

RACIONES

6-8

Preparación
  1. Lo primero que haremos es poner un cazo con agua y poner el agua a calentar. Cuando comience a hervir, colocamos un bol de cristal que queda dentro, pero que no toque el agua, simplemente que el vapor sea lo que reciba por la parte posterior. Bajamos el fuego a potencia media y lo mantenemos.
  2. Partimos a trozos todos los chocolates, y los ponemos en el bol de cristal, que ya habrá cogido temperatura. Dejamos que el chocolate comience a calentarse y cuando veamos que empieza a derretirse, con una espátula o cuchara de madera, vamos a ir removiendo, para que el calor se distribuya uniformemente, y el chocolate se derrita. Cuando estemos en mitad el proceso, incorporamos las cucharadas de manteca de cerdo y seguimos moviendo. Nos tiene que quedar todo el chocolate totalmente derretido y mezclado con la manteca, lo cual nos dará una crema fina y muy brillante.
  3. Una vez esté en este punto, colocamos un trapo encima de la encimera, y colocamos el bol sobre el paño de cocina. Ahora vamos a atemperar un poco el chocolate, de tal forma que removeremos, rebañando los bordes y moviendo la mezcla, hasta que baje un poco la temperatura. Yo suelo estar como 5 minutos o así, hasta que pierde algo de calor.
  4. Ahora, es el momento de incorporar el arroz inflado, los arándanos y los pistachos y removemos bien la mezcla.
  5. Volcamos sobre el molde, y aplanamos la superficie, si fuera necesario. Le damos unos golpes para que se rompan las burbujas de aire y dejamos reposar a temperatura ambiente 1 hora aproximadamente. Para posteriormente, meterlo en la nevera para que se enfríe completamente.
  6. Para desmoldar, con los moldes de turrón es fácil porque simplemente les haces un poco de torsión y caen. Con los de silicona, lo mismo, simplemente los sacáis y ya está.
Notas

Receta de Inmiki López

Notas para la elaboración y degustación:

  1.  Este turrón se puede conservar en la nevera, si no se va a consumir o si en vuestra casa no hace mucho calor, como en la mía, en una lata hermética, lejos de fuentes de calor, evidentemente.
  2. Está mucho más bueno si lo sacáis de la nevera un rato antes de comerlo, más o menos como 15 o 20 minutos.
  3. Para vuestra tranquilidad, al llevar la manteca de cerdo, se corta fenomenalmente bien y no se rompe, así que podéis cortarlo en trozos largos o cuadrados si os gusta más.
  4. El chocolate que yo uso es chocolate del de consumo normal, pero de calidad, no de postres. Llamadle loca, pero me gusta mucho más y los resultados como que me resultan más ricos.
  5. Podéis no poner del 95% y hacerlo todo de chocolate con leche o todo del 74% o mezcla de leche y del 74%, pero a mi esta combinación me gusta porque tiene un sabor muy fuerte a chocolate y para nada empalagoso, pero es cuestión de gustos.

¡Hasta pronto!

XXX

Inmiki López

Etiquetas:
, ,
4 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 20:25h, 25 diciembre

    Hola Nieves. Muchas gracias por tu comentario. Pues me imagino que habrás comprado el arroz inflado de miel, tipo Smack, pero el arroz inflado que lleva la receta es el tipo Choco Krispies, el chocolateado…te dejo el enlace del turrón de Youtube para que veas cuál es. Con ese, te sale estupendo, palabra ;-). Feliz Navidad!!!!
    https://youtu.be/h9_ZqV7pZ-w

  • Nieves Tentor Fernández
    Publicado el 19:36h, 25 diciembre

    Hola Inma! Compre el arroz inflado, y era color casi blanco. Al probar el turrón, el arroz queda como plástico. No cruge. Será que hay que tostarlo? Gracias

  • Inma
    Publicado el 17:48h, 08 diciembre

    Muchas gracias María Soledad por tu comentario. De verdad que está buenísimo y es perfecto tanto para disfrutarlo en navidad, como para regalar. Un abrazo y felices fiestas.

  • Maria soledad carreras porras
    Publicado el 15:31h, 08 diciembre

    Este turrón tiene que estar buenisimo ,lo hare para Navidad,gracias por la receta

Publica un comentario