Trampantojo culinario: Galletas Oreos de Aceitunas Negras

Trampantojo culinario: Galletas Oreos de Aceitunas Negras

¡Hola cocinillas navideños! Esta semana va de rematar las últimas recetas antes de Nochebuena y daros mis opciones de lo que he ido probando en estas últimas semanas.

En el caso de hoy, os puede despistar la palabra trampantojo, pero no os preocupéis, que os lo voy a explicar. El trampantojo (de «trampa ante el ojo» o «engaña el ojo») es una técnica de pintura (también se puede encontrar en arquitectura) que lo que hace, o más bien intenta, es engañar a nuestra vista jugando con el entorno ya sea algo real o simulado, la perspectiva, el sombreado y otros efectos, de carácter óptico, lo cual consigue una realidad intensificada, de ahí que se diga que juega con la ilusión óptica. Normalmente, suelen ser pinturas murales o bodegones, pero aquí nosotros estamos trasladando una ilusión, a una receta. Y es que lo primero que habéis pensado al ver la foto es: son galletas Oreo. Pues no, son galletas cuya base son las aceitunas negras y son saladas, por lo tanto sólo tienen de parecido el aspecto visual.

¿Intrigados? Pues os tengo que decir que a nosotros nos gustaron…a ver, no es que sea para dar saltos, pero son curiosas. Quizás con un vinito tinto, irían mejor, o un espumoso, más que nada porque nosotros las comimos así a palo seco (con agua) y le hubiera pegado. Por otro lado, no es para comerse 3 de una sentada, yo veo más bien para comerte una u dos, no más, porque cansan y llenan bastante. Y creo que no se me olvida nada más, os pongo versión Thermomix y versión tradicional, para que tengáis las dos formas y espero que os encanten y os animéis a prepararlas.

 

Ingredientes

Para unas 20 galletas con cortador de 5 cm:

  • 300 gr. de aceitunas negras sin hueso de calidad
  • 100 gr. harina de repostería
  • 45 gr. de mantequilla fría de la nevera
  • 1 huevo pequeño
  • 2 cucharadas de semillas de sésamo negro para decorar
  • Para el relleno: 30 gr. de queso parmesano en polvo, 80 gr. de queso mascarpone y una pizca de Pimentón de la Vera

 

PREPARACIÓN

25 minutos

COCCIÓN

3 horas +17 minutos

RACIONES

6

Preparación

Preparación tradicional:

  1. Precalentamos el horno a 110º. Lo primero que tenemos que hacer es escurrir las aceitunas y secarlas con papel absorbente.
  2. Las colocamos en la bandeja de horno, forrada con papel vegetal, y las horneamos durante 3 horas a 110º. El proceso es de deshidratación, y secado de las mismas, así que veréis que poco a poco van menguando y reduciendo el tamaño.
  3. Pasadas las 3 horas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar. Ya veréis que están duras, pero así es como tienen que estar.
  4. El siguiente paso es triturarlas en una picadora o procesador de alimentos, hasta que no queden con textura de polvo de aceitunas.
  5. Incorporamos la mantequilla y el huevo y amasamos. A continuación, agregamos la harina de a poco, y amasando hasta que se integre totalmente.
  6. Hacemos una bola, la envolvemos en film transparente y la vamos a meter en la nevera, unos 30 minutos aproximadamente.
  7. Precalentamos el horno a 170º. Pasado el tiempo de reposo, vamos a estirar la masa, entre dos trozos de papel vegetal y con el rodillo y con un grosor de menos de medio centímetro. Yo tengo unas reglas de corte y salen todas iguales. Espolvoreamos las semillas de sésamo negro y pasamos el rodillo por encima para que se incrusten. Las cortamos con un cortador de galletas redondo o un vaso pequeño, si no tenéis cortador. Las vamos colocando en la bandeja del horno con papel, y una vez las tengamos todas, horneamos a 170º durante 15-17 minutos dependiendo del grosor que le hayamos dado.
  8. Una vez estén hechas, las sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla.
  9. Para el relleno: mezclamos los quesos con el pimentón y ponemos una cucharadita en el centro de la galleta y tapamos con otra, apretamos con cuidado y ya las tenemos.

 

Preparación Thermomix:

  1. Precalentamos el horno a 110º. Lo primero que tenemos que hacer es escurrir las aceitunas y secarlas con papel absorbente.
  2. Las colocamos en la bandeja de horno, forrada con papel vegetal, y las horneamos durante 3 horas a 110º. El proceso es de deshidratación, y secado de las mismas, así que veréis que poco a poco van menguando y reduciendo el tamaño.
  3. Pasadas las 3 horas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar. Ya veréis que están duras, pero así es como tienen que estar.
  4. Ponemos las aceitunas deshidratadas en el vaso de la Thermomix y programamos 20 segundos, a velocidad 10.
  5. Agregamos las harina y programamos 10 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos la mezcla. Incorporamos la mantequilla en trozos pequeños y el huevo. Programamos 15 segundos, a velocidad 6. Formamos una bola, la envolvemos en papel film transparente y dejamos enfriar en el frigorífico durante 30 minutos.
  6. Precalentamos el horno a 170º. Pasado el tiempo de reposo, vamos a estirar la masa, entre dos trozos de papel vegetal y con el rodillo y con un grosor de menos de medio centímetro. Yo tengo unas reglas de corte y salen todas iguales. Espolvoreamos las semillas de sésamo negro y pasamos el rodillo por encima para que se incrusten. Las cortamos con un cortador de galletas redondo o un vaso pequeño, si no tenéis cortador. Las vamos colocando en la bandeja del horno con papel, y una vez las tengamos todas, horneamos a 170º durante 15-17 minutos dependiendo del grosor que le hayamos dado.
  7. Una vez estén hechas, las sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla.
  8. Para el relleno: mezclamos los quesos con el pimentón y ponemos una cucharadita en el centro de la galleta y tapamos con otra, apretamos con cuidado y ya las tenemos.

Espero que os haya gustado.

XXX. Inmiki López

Notas

Receta adaptada de ésta de Mis Thermorecetas y de ésta de Las Mejores recetas de Cocina Casera y Fácil

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Publica un comentario