Pavlovas individuales con Frutos Rojos

Pavlovas individuales con Frutos Rojos

¡Hola cocinillas! Vamos acercándonos más y más a la Nochevieja, tic tac…cuenta atrás, y hoy os traigo un postre que es además de elegante y sofisticado, una delicia.

Eso sí, tiene que gustarte:

Punto 1: el merengue. Ese merengue que está durito por fuera y blandito por dentro, que se deshace en la boca.

Punto 2: la nata montada con queso y un poco de azúcar…el punto justo para que no empalague demasiado…y…

Punto 3: los frutos rojos, sí porque la Pavlova clásica lleva este tipo de fruto, aunque ya he visto más de una versión con mango, con piña, etc…

Teniendo estos 3 puntos superados, ya tenéis parte del camino hecho y bueno, ¿qué me decís de lo bonitas que quedan? Además es un postre que debéis montar en el momento de servir, así que el espectáculo está más que asegurado.

Como sabéis, me gusta indagar sobre la historia de las recetas, y en este caso, os puedo decir, que la Pavlova es un postre elaborado con merengue denominado así en honor de Anna Pávlova. Es un pastel crujiente por fuera, (el merengue se queda seco) y muy cremoso y ligero por dentro. Según parece los habitantes de Nueva Zelanda y los de Australia han reclamado la autoría de la receta. Pero aparte de quién lo inventó y quién se atribuye la autoría, lo que sí está de acuerdo todo el mundo es que está hecho en honor a la famosa bailarina rusa Anna Pavlova. Se comenta que esta fantástica bailarina visitó Nueva Zelanda y para honrarla, realizaron este postre que bautizaron con su nombre.

Desde entonces, Ana Pavlova no sólo es conocida por ser una bailarina talentosa y de elegancia extrema en el escenario, sino que es conocida por inspirar este postre de porte también majestuoso.

Normalmente, se hace en forma de pastel grande, pero como estamos en tiempos de Covid, y además me parecen mucho más bonito hacerlos de forma individual, os dejo esta versión. Aunque podéis hacerla en grande y no complicaros, pero para cortarla y demás, como que me gusta más así. Como os he dicho antes, este postre se monta en el momento de consumir, porque al poner la nata en contacto con el merengue, tiende a reblandecerse y deber ser consumido en el momento, para no perder la sensación de tomar un bocado de la Pavlova.

Ingredientes

Para la base:

  • 4 claras de huevo NO pasteurizadas, es decir, naturales. Los huevos deben estar a temperatura ambiente.
  • 250 gr. de azúcar glas tamizada.
  • 1 cucharadita de vinagre de vino blanco
  • 1 cucharadita de Maicena o harina de maíz
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla o extracto de vainilla

Para la Crema de queso:

  • 150 gr. queso tipo Philadelphia (no light)
  • 75 gr. azúcar glas tamizada
  • 180 ml. nata líquida para montar con 35%MG muy fría.

Para la decoración final: 

  • Frutos rojos variados. Podéis usar frambuesas, fresas, moras…y unas hojas de hierbabuena o menta.

PREPARACIÓN

25 minutos

COCCIÓN

1 hora

RACIONES

8

Preparación
  1. Lo primero que tenemos que hacer es precalentamos el horno a 130ºC calor arriba y abajo.
  2. En un papel de horno, con un lápiz y un cortador, dibujé unos círculos de 9 cm, podéis usar un vaso, o similar. Ahora, le damos la vuelta al papel para que no pase nada de restos de lápiz al merengue. Reservamos este papel en la bandeja del horno.
  3. En nuestro bol de la KA o similar, ponemos unas gotas de vinagre y con un papel de cocina, vamos a extender el vinagre por las paredes, así evitaremos que haya restos de grasa.
  4. Vertemos las claras, y ponemos las varillas. Comenzamos a montar a velocidad alta. En el momento que veáis que comienzan a hacer espuma, vais a añadir la cucharadita de vinagre y el azúcar glas, poco a poco, cucharada a cucharada, veréis que poco a poco, se va montando y que se va formando el merengue. Este merengue tiene que quedar bien a punto, y tiene que hacer picos firmes, esto quiere decir, que no se baje cuando le damos la vuelta a las varillas.
  5. A continuación, añadimos la pasta de vainilla, que si queréis no la ponéis, pero le da un toque de sabor y de color muy interesante. Si queréis vuestras Pavlovas blancas, no se lo pongáis.
  6. Ahora ponemos la Maicena y batimos ahora a velocidad baja, durante un par de minutos más.
  7. Ponemos el merengue en una manga pastelera con boquilla de estrella o poner a cucharadas la mezcla y darle la forma. simplemente, dejando un hueco en el centro. Yo hice una base lisa y luego hice con la mangas pastelera y la boquilla dos aros, uno encima del otro.
  8. Las metemos en el horno durante 1 hora. Cuando pase el tiempo, apagamos el horno y las dejamos dentro hasta que se enfríen totalmente. Lo mejor, dejarlas toda la noche dentro del horno y por la mañana, las podéis sacar y guardar en una lata hermética, hasta usarlas.

Para preparar la crema: 

  1. Lo primero que haremos es montar la nata, que tiene que estar muy fría, al igual que el bol y por otro lado, mezclar bien el queso y el azúcar, hasta que no haya restos de granillo.
  2. Simplemente, tenemos que añadir la nata a la mezcla de queso con movimientos envolventes, arriba y abajo, hasta que se integre todo bien. Esta crema la mantendremos en el frigorífico, hasta el momento de montar el postre.

Montaje:

  1. Ponemos en el plato, una Pavlova, rellenamos con una par de cucharadas de crema y decoramos con los frutos rojos al gusto y unas hojas de hierbabuena o menta.
  2. Y ahora simplemente, disfrutemos de su elegancia, y delicadeza. Es un postre de lujo total.

XXX. Inmiki López.

Etiquetas:
, ,
Sin comentarios

Publica un comentario