Calabacines Rellenos de Fiambre de Pavo al Curry

Calabacines Rellenos de Fiambre de Pavo al Curry

¡Hola cocinillas! Me encanta el curry. Sí, me encanta. Y desde hace bastantes años tengo un bote enorme en casa, porque se lo pongo a todo lo que pillo: que si una lentejas, que si un filete de pollo, que si unas verduras…me vale cualquier cosa. Y puedo entender al que no le guste, oiga, que para gustos, los colores, como se suele decir.

Pero #hoyquieroconfesar, que soy una adoradora de la especia llamada curry. Y a mucha honra.

El curry es el nombre que le damos aquí en Occidente a todo lo que lleva esta mezcla de especias, porque sí, señoras y señores, el curry es una mezcla de especias, más o menos picantes, que tienen un fundamento básico en la cocina asiática, del este y del sureste asiático. Evidentemente, a nosotros nos llegó el curry por las colonias inglesas y holandesas y claro, al final, se han difundido a lo largo y ancho del mundo entero.

El curry que conocemos, es una mezcla de especias que, sobre todo, se usa en la India y en Pakistán, lo que llaman ellos el masala, con diferentes variantes, y es usada tanto en guisos como en estofados que lleven algo de salsa.

Si os habéis fijado en los diferentes tipos de curry, se diferencian por su color y ello responde a la diferencia de la mezcla de ingredientes que tenga, pero algunas de las especias que puede contener son: ají o guindilla, albahaca, alcaravea, alholva, apio, azafrán, canela, cardamomo, cebolla seca, cilantro, clavo, comino, cúrcuma, fenogreco, jengibre, mostaza, nuez moscada, pimienta, pimienta de Cayena o tamarindo, ahí es nada. Y algunas de ellas, ni las conocía, en serio.

En fin, pues estos calabacines que os traigo hoy están rellenos de una deliciosa mezcla de leche de coco y de curry, y además con un poco de pavo, que podéis sustituir por carne de pollo, o de lo que más o guste o pescado, o verduras…vamos, un sinfín de posibilidades.

XXX. Inma López

 

Ingredientes
  • 2 calabacines grandes.
  • 200 gr. de fiambre de pavo, yo usé uno que venden en Lidl que está un poco ahumado, y que está muy rico
  • 200 gr. de leche de coco, se puede sustituir por nata (crema para batir), leche o bebida vegetal, lo que queráis.
  • 1/2 cucharada de harina de maíz Maizena.
  • 1 cebolla mediana (se puede usar también un puerro)
  • 1 zanahoria mediana
  • 1 pizca de sal
  • Pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de curry en polvo

PREPARACIÓN

15 minutos

COCCIÓN

45 minutos

RACIONES

2

Preparación
  1. Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 200ºC, con calor arriba y abajo, y en una bandeja de horno con papel vegetal, ponemos los calabacines, cortador longitudinalmente  por la mitad, y a los que habremos hecho unos cortes transversales para que se cocinen antes. Los salpimentamos y un buen chorro de aceite. Horneamos unos 45 minutos o 1 hora a 200ºC, dependiendo del horno que tengáis. Al sacarlos del horno, les retiramos la pulpa y la ponemos en un cuenco. Reservamos.
  2. Mientras estamos en el horno con los calabacines, en una sartén vamos a pochar la cebolla y la zanahoria picadas, incorporamos la carne de los calabacines y sofreímos. Ponemos la 1/2 cucharada de Maizena y salteamos, para que pierda el sabor a harina. A continuación, ponemos la leche de coco y la cucharada de curry, un poco de sal y pimienta al gusto, mezclamos bien . Dejamos que se cocine todo a fuego medio, durante unos  15 minutos, hasta que se mezclan los sabores y se reduzca un poco la salsa, es decir, que nos quede el relleno más bien meloso.
  3. Rellenamos las mitades de calabacín, con esta mezcla, y les ponemos un poco de queso rallado, el que más os guste. A mi me encanta el Emmenthal. Gratináis para que se dore, y listo.

Maravilla.

Notas

Receta inspirada en una de las María Cocinillas que puso en Instagram.

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Publica un comentario