Las Recetas de Mamá Pepi: Guisaíllo de Papas

Las Recetas de Mamá Pepi: Guisaíllo de Papas

¡Hola a todos, cocinillas que adoráis Málaga y las recetas malagueñas! Siiiiiiii, vuelve una receta a la sección «Las Recetas de Mamá Pepi«, y viene con una receta potente y realmente rica y sana, ojo, que este es un plato completo, lleno de sabor y nutrientes.

 

Tengo que reconocer, que cuando era más chica, no me entusiasmaba mucho, me gustaba más el estofado, pero ahora que soy «senior«, vamos, una persona más mayorcita, me entusiasma este plato…tanto, que lo hemos preparado en casa varias veces, porque es delicioso…

Lo importante: buenos ingredientes, y mucho amor, como el que le pone mi madre al hacerlo.

Apuntad, papel y lápiz y no la dejéis de preparar.

 

Ingredientes

Ingredientes para 4 personas:

  • 750 gr. de carne de ternera que os la trocee el carnicero como para estofado, y que tenga poca grasa
  • 1 tomate
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajos
  • 3 patatas
  • 2 zanahorias (aunque mi madre nunca se la pone, pero yo si le puse)
  • 4 alcachofas
  • 150 gr. de guisantes (pueden ser congelados, como en ésta ocasión)
  • 1 vaso de vino tinto
  • Un buen chorro de AOVE
  • 2 hojas de laurel
  • Una carterilla de colorante alimentario (uso de la marca Aeroplano),
  • Sal
  • Agua
  • Para el majaíllo: 2 pimientas negras, 1 clavo, un puñado de comino, 1 ajo y un buen puñado de perejil
Preparación
  1. Lo primero que haremos será sellar la carne, en una sartén y un poco de aceite. Simplemente para cerrarla. Sacamos y reservamos.
  2. En una cazuela, ponemos la carne, el tomate entero, el pimiento quitando semillas y centro, la cebolla entera, así como la cabeza de ajos asada. Yo no tengo cocina de gas, así que la asé en una sartén, por todos lados. Ponemos agua para que cubra todo los ingredientes.
  3. Llevamos a ebullición. En este punto, puede que sarga algo de espuma, así que con un colador, la podemos quitar. Ahora añadimos el vino tinto y el AOVE y dejamos cocer a fuego lento una media hora.
  4. Sacamos el tomate, el pimiento y la cebolla y lo trituramos con la batidora y lo echamos en la olla, para que coja los sabores.
  5. En este punto, añadimos las zanahorias cortadas en rodajas, las alcachofas, quitando las partes duras de las hojas y cortadas en cuartos, el colorante, y el majadillo: pimienta, clavo, comino, ajo y perejil, así como las patatas cortadas a cascos, es decir, que las cortamos son que acabe de hacerlo el cuchillo, se corta haciendo una especie de palanca. Eso hace que el guiso nos quede un poco más denso y cuajado. Añadimos los guisantes. Dejamos cocer todo, durante otros 20 minutos.
  6. Apartamos del fuego y dejamos reposar. Está mucho más bueno de un día para otro, como todos estos guisos.

¡Riquísimo! XXX.

Receta de Mamá Pepi. 

8 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 20:01h, 29 marzo

    Hola Alex. Esta receta es una receta tradicional de Málaga, el lugar donde yo vivo y es una receta que ha pasado de madres a hijas, durante generaciones. En cuanto a lo que preguntas, en las casas del Sur, la cúrcuma no era normal tenerla, sí el colorante alimentario, que se usaba en muchos platos. Gracias.

  • Inma
    Publicado el 20:00h, 29 marzo

    Hi Alex. My mum used to use this food coloring, it’s almost like a tradition. But, yes, it’s better to use turmeric 😉

  • Alex
    Publicado el 12:34h, 07 marzo

    No puedo esperar a ver cómo resulta esta receta, es la primera vez que cocino con ternera. Noté que el colorante alimentario amarillo se usa en muchas recetas españolas. ¿Por qué no usas cúrcuma en lugar de los químicos?

  • Alex
    Publicado el 12:26h, 07 marzo

    Why do you use food colouring instead of turmeric?

  • Inma
    Publicado el 20:35h, 10 abril

    Oh muchas gracias Maite!!!! De todo ❤️. Muchos 😘 apretaos

  • Maite
    Publicado el 09:35h, 08 abril

    Jo, que puedo decir que tú ya no sepas:-D las recetas de tu mami son grandiosas. Un besazo

  • Inma
    Publicado el 17:35h, 02 septiembre

    Hola Cristina. Muchas gracias por tu comentario, me alegro que te haya traído buenos recuerdos, para mi son las recetas de mi casa, de siempre, y me enorgullece compartirla con todos ustedes. Un abrazo.

  • Cristina Rodríguez Bautista
    Publicado el 12:07h, 01 septiembre

    Hola me ha encantado me ha recordado como lo.hacia mi madre. Gracias por recordarme esos recuerdos tan maravillosos. Besos

Publica un comentario