Pie de Pollo de Jamie Oliver

Pie de Pollo de Jamie Oliver

¡Hola cocinillas del mundo! Hoy además de receta voy a daros una recomendación de un libro maravilloso. Y es que si no tienes un ejemplar de «Las comidas en 30 minutos de Jamie«, no sabes lo que te estás perdiendo, y deberías tenerlo en tu lista de deseos, pero ya de ya. Es cierto que una buena comida, lo que se dice un banquete con todas sus letras, se tarda mucho más en preparar, pero claro, tal y como lo explica Jamie, si tienes todos los ingredientes y los aperos preparados, puedes quedar de lujo y dejar a tus comensales con la boca abierta.

Yo tenía muchas ganas de preparar un pie de pollo como el que comí en aquel Pub inglés de Notting Hill, que me supo a gloria con una pinta de cerveza y tengo que decir, que nos ha encantado y que lo repetiremos.

Puede ser una excelente comida de menú de la semana con una ensalada e incluso nos puede servir de base para hacer un horneado con pollo y pasta y prescindir del hojaldre.

Espero que os guste.

Ingredientes

Para 4 personas:

  • 4 pechugas de pollo de 180 gr. sin piel
  • Una nuez de mantequilla o AOVE
  • Una cebolla pequeña o cebolleta, si encontráis
  • 150 gr. de champiñones laminados frescos
  • 1 cucharada colmada de harina, más un poco para espolvorear
  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon o amarilla
  • 1 cucharada colmada de nata para cocinar
  • 300 ml. de caldo de pollo
  • Tomillo seco
  • Una pizca de nuez moscada
  • 1 lámina de masa de hojaldre fresca
  • 1 huevo
Preparación
  1. Precalentamos el horno a 200ºC.
  2. Extiende las pechugas de pollo en una tabla y las cortamos en tiras de 1 cm. Echamos en una cazuela la nuez de mantequilla y un chorrito de aceite, si te apetece. Mete el pollo y cocina durante unos 3 minutos más o menos. Mientras, picamos la cebolla y lavamos los champiñones, si no los tenemos limpios. Los echamos en la cazuela con la cucharada colmada de harina y removemos.
  3. Añadimos la mostaza, la nata y el caldo de pollo. Removemos bien. Espolvoreamos el tomillo y la nuez moscada, y por supuesto, una pizca de sal y pimienta. Lo dejamos hervir durante unos 15 minutos a fuego lento.
  4. Espolvoreamos la encimera con un poco de harina y desenrolla la lámina de masa de hojaldre. Con un cuchillo pequeño trazamos unos cortes poco profundos en forma de rombos. Retira la cazuela del horno. Vertemos el relleno en una fuente de horno un poco más pequeña que la lámina de hojaldre. Lo cubrimos con el mismo, remetiendo los bordes de la masa. Batimos el huevo y pintamos la superficie superior de la empanada.
  5. Horneamos con la rejilla en la posición superior y lo dejamos cocer unos 15 minutos o hasta que la veamos que está dorada.

¡Lista! XXX. Inmiki López.

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Publica un comentario